![ARBA: comienza a llegar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNK655MPQBHHJL5A2YT6A2KY7Y.jpg?auth=0f229c7cc3a68c44a421c13d04774f5106701b3d1f6d8bbbfea0c2d8c662b622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las boletas con la segunda cuota del impuesto inmobiliario de la provincia de Buenos Aires están llegando con cifras ajustadas por inflación.
A partir del vencimiento de esta cuota, tal como dispusieron en la Ley Tarifaria 2024, el importe a pagar llega ajustado por un coeficiente para mantener el valor del impuesto actualizado, una especie de ajuste por inflación, algo que ya practica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace unos años, según informó NA.
Tras el ajuste se da tras haber revaluado las partidas con aumentos de hasta 200%, eliminado en 2024 los beneficios por el pago en término (10% de descuento) y por la adhesión a la boleta electrónica o al sistema de débito automático (otro 10%), lo que hizo que incrementara aún más el valor del impuesto inmobiliario para quienes habitualmente cumplían pagando en término, y ahora los montos a pagar vienen con un 20% de recargo respecto de la cuota 1.
Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, explica que la Ley Impositiva de 2024 determinó que al importe del impuesto Inmobiliario -en sus componentes básico y complementario- y del impuesto a los Automotores -respecto de vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, se les aplicará, al momento de la emisión de cada cuota un coeficiente que establecerá ARBA. Este número no podrá exceder la tasa de interés del Banco de la Provincia de Buenos Aires en operaciones de descuento a 30 días, incrementado en hasta un 100%.
El organismo fiscal bonaerense indicó que ellos mismos serían los responsables de establecer el coeficiente de actualización de acuerdo con la ponderación de las variables económicas que realice, hasta el límite previsto en la Ley.
En la actualidad, según informó NA, los propietarios reciben los valores actualizados de la cuota 2 del Inmobiliario que empezaron a llegar a domicilios o liquidadas en la página web del organismo; en los mismos se observa una variación del 20% en los montos, que sería el porcentaje de actualización que habría determinado ARBA.
“El coeficiente del 20% es la mitad de la inflación del período. ARBA decidió no actualizar con el total de la inflación sino con la mitad. Por ahora, si bien la normativa lo prevé, indexar las cuotas del Rural y de Patentes, el inmobiliario urbano es el único impuesto que va a tener una actualización en la cuota 2″, señalaron en ARBA.
En cuanto a la legalidad de la actualización, Domínguez advierte que “podría estar vulnerando el principio de Reserva de Ley, ya que la forma de calcular el coeficiente debería estar establecida en la Ley Impositiva en lugar de delegarse a ARBA”.
La cuota 1 del impuesto inmobiliario venció en febrero de 2024 y la cuota 2 vencerá el 10 de abril. Ahora se espera la liquidación de la cuotas 2 del impuesto automotor (patentes) que según la Ley Tarifaria recibiría el mismo tratamiento, pero al haber vencido la cuota 1 en marzo y vencer la 2 en mayo, todavía no debe estar definido el coeficiente de ajuste.
Desde el organismo bonaerense recordaron que quien quiera puede abonar todo el año completo y ahí tendrá el beneficio porque congela el valor.
Respecto de los incrementos, y una protesta por los inmobiliarios del área rural, el titular de ARBA, Cristian Girard explicó que los aumentos “son importantes en virtud del contexto inflacionario que estamos viviendo. Por supuesto que, si uno toma lo que paga de cualquier cosa hoy, y lo compara con lo que pagaba hace un año, el aumento es abismal. Pasa con los alimentos, la vestimenta, los autos, los libros, con cualquier cosa. Aun en ese contexto, los impuestos patrimoniales en la Provincia, incluyendo el Inmobiliario Rural, se incrementaron por debajo de la inflación para la gran mayoría de la gente”.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)