
En un movimiento estratégico significativo dentro de la industria de consumo masivo, Apex Capital, junto con socios estratégicos, completó la adquisición de las operaciones de The Clorox Company en Argentina, Uruguay y Paraguay. Esta operación incluye la transferencia del 100% de las acciones de Clorox Argentina y sus subsidiarias a la firma de inversión. Con esta adquisición, Clorox Argentina será renombrada como “Grupo Ayudín”.
Grupo Ayudín, mantendrá la plantilla de más de 450 empleados y dos plantas de producción situadas en las provincias de Buenos Aires y San Juan, aseguró que se compromete a mantener la producción, desarrollo, comercialización, distribución y exportación de su actual portafolio de productos. Este incluye marcas muy presentes en la vida cotidiana como Ayudín, Poett, Trenet, Pinoluz, Agua Jane, Sello Rojo, Mortimer y Selton, asegurando su presencia en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay.
Según explicaron las partes, la transacción también establece que el centro de investigación y desarrollo, así como la sede corporativa de The Clorox Company para América Latina, continuarán operando en Argentina. Esto permitirá apoyar las operaciones de Clorox en otros mercados latinoamericanos, mientras que Grupo Ayudín mantendrá sus equipos de investigación y desarrollo en el país. Los montos del acuerdo no fueron revelados.
Apex Capital es una firma de inversión en consumo masivo con foco en el mercado hispano de Estados Unidos y en toda América Latina. Esta es la primera inversión que realizan en la Argentina. Apex Capital está asociada al Grupo Mariposa, un grupo multinacional dueño cuatro activos. El primero es CBC, la más antigua e importante embotelladora de Pepsico en la región. La segunda es Beliv, que son también accionistas de Citric, una compañía que desarrolla y comercializa bebidas saludables. La tercera es Bia, que es una compañía muy activa en adquisiciones de marcas y de operaciones de chocolate, café y snacks en la región. Y la cuarta es Apex Solo, que es una firma de estrategia y de gerenciamiento. Ellos son una multinacional como grupo, operan en más de 16 mercados.
Pedro Palma, Managing Partner de Apex Capital, expresó su entusiasmo por la asociación con el equipo de Grupo Ayudín, destacando el objetivo de la firma de invertir en el desarrollo y crecimiento a largo plazo de la organización.
“Estas marcas icónicas representan un gran legado que continuaremos protegiendo como productos de confianza elegidos por nuestros consumidores en su vida diaria. Nos aseguraremos de que continúen teniendo un lugar prominente en sus preferencias, y que sigan siendo producidos localmente, para abastecer los mercados regionales”, dijo Palma.
Diego Barral, quien previamente se desempeñó como Senior Vice President y General Manager Internacional en Clorox, asumirá el cargo de CEO de Grupo Ayudín para Argentina, Uruguay y Paraguay. Barral destacó la oportunidad de continuar evolucionando la historia de la empresa en la región, con el apoyo de Apex Capital, y se comprometió a impulsar el desarrollo profesional de los equipos de la empresa.
La adquisición por parte de Apex Capital refuerza su estrategia de invertir en compañías de consumo en las Américas, promoviendo el empleo de calidad y asegurando la continuidad de marcas icónicas en la industria. Chris Hyder, Presidente de Grupo en The Clorox Company, reconoció el legado de la compañía de ofrecer productos innovadores que los consumidores en Argentina conocen y aprecian, agradeciendo al equipo por su dedicación y compromiso.
“Quiero agradecer a nuestro equipo por su compromiso y dedicación. Los nuevos propietarios comparten nuestros valores, y creemos que su comprobada experiencia operativa maximizará el potencial del negocio y entregará valor a largo plazo tanto para los consumidores como para los empleados”, dijo Hyder.
Últimas Noticias
El viernes arrancan los pagos en dólares: qué se va a poder comprar tanto en pesos como en moneda extranjera
Para la nueva modalidad se usarán tarjetas de débito y códigos QR. Además de la posibilidad de usar dólares para pagar bienes y servicios, se habilitarán pagos en cuotas, lo que genera nuevas opciones para los consumidores y comercios

Dólar hoy: la cotización libre se sostiene a 1.240 pesos para la venta
El dólar “blue” es negociado sin variantes en su precio más alto en un mes. El BCRA lleva comprados en febrero casi USD 1.500 millones en el mercado

Facilitan las importaciones: el Gobierno derogó una norma que dificultaba la entrada al país de electrónicos
La nueva normativa flexibiliza la validación de equipos eléctricos en el país, permitiendo el ingreso de productos con certificaciones internacionales sin necesidad de trámites adicionales

El estado chino se lanzó a una compra masiva de propiedades para tratar de superar la crisis inmobiliaria
Ante el declive de promotores privados, el régimen de Xi Jinping intenta restaurar la confianza en un sector clave para la economía. Sin embargo, crecen los riesgos de despilfarro y mala asignación de recursos

Cielos abiertos: Argentina sumó 36 nuevas rutas aéreas internacionales en el ultimo año
Bajo esta política, se amplió la conectividad a lo largo del país, principalmente con ciudades dentro de la región. Uno por uno, todos los destinos que se agregaron
