![Jeff Bezos, fundador de Amazon,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDVMFMHYF5GENIXE3LLJPMO6AI.jpg?auth=67b13dbf88ee09f62c8b21bdc6e507d797cde906fbcbb3465c305e57889d089a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, volvió a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más rico del mundo, según Bloomberg. La fortuna del magnate de origen sudafricano, ahora número dos del mundo, cayó hasta los USD 198.000 millones.
A fines de 2023 Musk contaba con un patrimonio neto de USD 232.000 millones pero ahora, según los datos actualizados este martes, se redujo como resultado no sólo de la caída de las acciones de Tesla sino a la decisión de un tribunal de Delaware (Estados Unidos), donde la compañía tiene su sede, de anular un plan de retribuciones que le hubiera permitido obtener más de USD 55.000 millones.
Bezos, que desde julio de 2021 no está al frente de Amazon, se benefició por su parte de la buena evolución de las acciones de la compañía, de la que es el principal accionista, y cuenta con USD 200.000 millones de patrimonio. También es dueño de la empresa de exploración espacial Blue Origin.
El multimillonario, que se propuso vender hasta 50 millones de acciones de Amazon antes del 31 de enero de 2025, se está viendo viendo beneficiado por el rally alcista de las firmas tecnológicas, impulsadas por el auge de la inteligencia artificial.
Mientras que las acciones del gigante de distribución más que se duplicaron desde fines de 2022, las de Tesla bajaron alrededor del 50% desde su máximo en 2021.
Así, luego de 9 meses de mantenerse como el hombre mas rico del mundo, Musk se vio perjudicado luego de que la jueza Kathaleen McCormick, quien preside el Tribunal de Chancery, criticara la manera en que se llevó a cabo el proceso de aprobación del plan de compensación, describiéndolo como “profundamente defectuoso”.
El fallo proviene de la argumentación de Richard Tornetta, un accionista de Tesla, quien señaló que la junta directiva de la empresa incumplió sus deberes fiduciarios al otorgar al magnate un plan basado en el rendimiento, calificado en el documento como “la mayor oportunidad de compensación potencial jamás observada en los mercados públicos”.
Además, las acciones de la compañía de autos eléctricos cayeron más de 7% este lunes después de conocerse que los envíos de su fábrica en Shanghái, China, bajaron en febrero a su menor nivel desde diciembre de 2022. La baja mensual fue del 16% y en términos interanuales, del 19%.
En tanto, el magnate francés Bernard Arnault, presidente y director general del grupo de marcas de lujo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), se mantiene en la tercera posición con un patrimonio de USD 197.000 millones. La firma cuenta con casas de moda y artículos de cuero, perfumes y cosméticos, relojes y joyas, vinos y licores, venta al por menor selectiva y otras actividades. Entre ellas, se destacan Christian Dior, Fendi, Givenchy, Louis Vuitton y Tiffany & Co.
En la lista le siguen el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, con una fortuna estimada de USD 179.000 millones, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, con un patrimonio de USD 150.000 millones.
El top 10 se completa con Steve Ballmer, CEO de Microsoft; Warren Buffet, uno de los inversores más famosos del mundo; Larry Ellison, fundador de Oracle Coporation; y los confundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin.
En el puesto 15, la heredera de L’Oreal, Françoise Bettencourt Meyers, se posiciona como la mujer más rica del mundo con USD 97.100 millones. El imperio, fundado por su abuelo, logró recuperarse luego de la pandemia.
La segunda mujer en aparecer en la lista es Alice Walton, heredera de Walmart. Ella es considerada la mujer más rica de los Estados Unidos, según Forbes.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)