Colegios privados, nafta, electricidad y más: uno por uno, los aumentos que llegan en marzo

Transporte, prepagas y colegios privados son solo algunos servicios que subirán fuerte este mes. La inflación volverá a acelerarse.

Guardar
Se espera que el primer
Se espera que el primer día de marzo se aplique una suba a los precios de los combustibles como resultado de la actualización del impuesto que grava su comercialización, más un plus de recomposición de precio (Maximiliano Luna)

En medio de una fuerte baja del consumo, marzo llega con nuevos aumentos que golpearán aún más al bolsillo. Así, la desaceleración de la inflación observada en febrero podría revertirse.

Transporte

La Secretaría de Transporte dispuso el aumento del boleto de los trenes de larga distancia para el 1 de marzo. De esta manera, el valor del kilómetro alcanzará los $11,25 y el aumento llegará hasta el 70,69%.

  • Plaza Constitución (CABA) a Mar del Plata (PBA) de la Línea General Roca: $4.493
  • Plaza Constitución (CABA) a Divisadero de Pinamar (PBA) de la Línea General Roca: $3.896
  • Plaza Constitución (CABA) a Bahía Blanca (PBA) de la Línea General Roca: $7.691
  • Retiro (CABA) a Justo Daract (San Luis) de la Línea General San Martín: $7.365
  • Retiro (CABA) a Rosario Norte (Santa Fe) de la Línea Mitre: $3.558
  • Retiro (CABA) a Ciudad de Córdoba (Córdoba) de la Línea Mitre: $7.905
  • Retiro (CABA) a Ciudad de San Miguel de Tucumán (Tucumán) de la Línea Mitre: $12.939
  • Once (CABA) y Pehuajó (PBA) de la Línea Sarmiento: $4.076
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, 
NOVIEMBRE 21:
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, NOVIEMBRE 21: A pesar de la alta demanda, todavía hay pasajes disponibles para viajar en tren a Mar del Plata y Pinamar durante el verano con 10% de descuento, destacó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. FOTO NA

En el AMBA, los trenes interurbanos tendrán tarifas que iniciarán en $67,56 para el tramo más corto y que, para los recorridos completos entre terminales llegarán a $131,37 en las líneas Cañuelas-Lobos y Cañuelas-Monte; $337,82 en la línea Alejandro Korn-Chascomús; $206,44 para González Catán-Navarro; $243,98 para Villa Ballester-Zárate; $187,68 para Villa Ballester-Capilla del Señor; $ 243,98 para Merlo-Lobos y $206,44 para Moreno-Mercedes.

En cuanto a los taxis, el valor de la ficha en horario diurno aumentará a $85,40 y el de la bajada de bandera a $854. Los costos de la tarifa nocturnar serán de $102,50 y $1.025, respectivamente.

Prepagas

En tanto, después de las fuertes alzas en enero (40%) y febrero (26%), este mes las cuotas de medicina prepaga subirán 23% en promedio.

Colegios privados

Respecto al rubro educación en el AMBA, las cuotas de los colegios privados en la Provincia de Buenos Aires aumentarán 50% y en CABA, 40%. A esto se la suman los fuertes incrementos en la canasta escolar.

Llega un aumento de hasta
Llega un aumento de hasta el 150% en las tarifas de electricidad en el AMBA (Europa Press)

Electricidad

Las tarifas de luz se incrementarán hasta un 150% en marzo. Según la Secretaría de Energía, así quedarán las boletas:

  • Una tarifa promedio, considerando un consumo de 380 KV/h por mes, en el caso de los usuarios N1, que pagaban $13.900 pasarán a pagar $34.332, lo que representa un incremento del 150 por ciento.
  • En el caso de los usuarios N2, para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $4.360 a $7.415, lo que representa una actualización del 70 por ciento.
  • En el caso de los N3, pasará de $4.783 a $7.850, equivalente a una diferencia de 65 por ciento.
  • Para este último grupo de usuarios, en caso de superar los 400 KW/h mensuales, si el consumo alcanzara los 600 KW/h el monto pasaría de $14.600 a $34.000, es decir, un 130% de diferencia en la nueva reconfiguración tarifaria.

Los nuevos valores regirán hasta tanto se complete la revisión tarifaria integral pendiente para este quinquenio (2024-2028), mientras que desde abril se aplicará un mecanismo de ajuste mensual en base a la inflación. Sobre este último punto, la intención oficial es que no haya un retraso en términos reales de las boletas que afrontan los consumidores con el objetivo de mantenerse en el sendero de reducción de subsidios.

Combustibles

Luego de que el gobierno decidiera aplicar desde el 1° de marzo una nueva suba a los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), las naftas tendrán un ajuste del 4,4% y el gasoil, de 2,7%. De esta manera, el litro de nafta súper avanzará $32,63 y el gasoil, $21,12.

Expensas

El Sindicato Único de Trabajadores de Renta Horizontal (SUTERH) cerró un nuevo aumento salarial del 45% para los encargados de edificios en febrero, lo que impactará en las expensas de marzo. Se espera que las expensas suban en la misma proporción.

Últimas Noticias

Impuesto a la riqueza en 60 cuotas: casi 2.400 argentinos ingresaron en la moratoria para pagar su deuda de $153.000 millones

La medida aprobada en el paquete fiscal de la Ley de Bases incluyó la posibilidad de saldar con facilidades el aporte solidario sancionado durante la pandemia. Quedan pendientes 1.600 demandas en la Justicia para evitar su aplicación

Impuesto a la riqueza en

Cómo funcionarán los nuevos plazos de la VTV y los peajes luego de los cambios anunciados por el Gobierno

Las reformas incluyen modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular, la eliminación de trámites para la homologación de autos nuevos y la digitalización del sistema de peajes

Cómo funcionarán los nuevos plazos

Los inversores no se bajan de la apuesta por Argentina y le dieron un voto de confianza a Milei en medio de la crisis

En Wall Street siguen entusiasmados por las señales de la economía y no impactó demasiado el escándalo cripto. Ahora se aguardan resultados del viaje del Presidente a Estados Unidos, que empieza hoy

Los inversores no se bajan

La Bolsa porteña subió 6% tras asimilar el ruido por el escándalo de $LIBRA

Las acciones ganaron hasta 9% en la plaza local y tuvieron cierre mixto en Wall Street. Los bonos cayeron en el exterior y el riesgo país se acercó a los 700 puntos. El dólar libre quedó en $1.235 y bajaron los financieros. El BCRA compró USD 171 millones en el mercado, pero cedieron las reservas

La Bolsa porteña subió 6%

“Los fundamentos no cambian”: el Gobierno se repliega sobre su plan económico para evitar un impacto en los mercados

Dos bancos de los EE.UU. destacaron el superávit fiscal. El presidente del BCRA defendió el programa económico ante Wall Street y se sostiene la intervención en la brecha cambiaria. Qué piensan en el exterior sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

“Los fundamentos no cambian”: el