
Pagar las compras con tarjeta de crédito no es siempre la primera opción para los argentinos, pero sí es un método cada vez más utilizado en todo el país. Según un informe elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en enero pasado creció 19,9% interanual el uso del plástico.
En detalle, se realizaron 138 millones de pagos, por un monto de $3,2 billones, un valor que dejó como resultado un crecimiento real del 5,1% en comparación al mismo mes del año anterior.
De esa manera, se mantuvo la tendencia observada el mes anterior (diciembre de 2023), cuando las operaciones con tarjeta de crédito crecieron 14,4% en cantidades y 9,7% en montos.

Si se analizan los resultados históricos, se encuentra además que la cantidad de operaciones con tarjeta de crédito realizadas en enero de este año es la más alta de los últimos cuatro años.
Para qué se usa la tarjeta
Como se puede observar, el ritmo de crecimiento de las tarjetas de crédito en cantidad de operaciones es bastante mayor al registrado en términos de valor, lo que significa que la tarjeta de crédito se está usando más, pero para compras más chicas.
Aunque el informe del BCRA no especifica qué tipo de compras se realizaron con tarjeta de crédito, existen otros estudios que pueden aportar información más precisa en ese sentido. La encuesta de supermercados del Indec, por ejemplo, indica qué participación tienen mes a mes las tarjetas en el total de ventas realizadas por los súpers de todo el país.
El último dato disponible, correspondiente a diciembre de 2023, indica que el medio de pago más utilizado en los supermercados fue la tarjeta de crédito. Fue, además, el de mayor crecimiento en el último año, por encima de las tarjetas de débito (241,5%) y el efectivo (127,5%).
Qué se pagó exactamente con tarjeta de crédito, sólo los supermercados lo saben, pero las estadísticas generales señalan que en diciembre cayó con fuerza el consumo de productos generalmente más caros (y no de primera necesidad), como electrónicos e indumentaria y se incrementó la demanda de productos de primera necesidad, como carnes, lácteos y productos de almacén. Eso condice con lo que sugieren las estadísticas publicadas por el Banco Central: más operaciones, pero por montos menores.
Otros medios de pago
El informe de pagos minoristas del Banco Central ofrece más información de interés en relación a los medios de pago. Por un lado, precisa que durante enero se efectuaron 293,5 millones de transacciones por $3,2 billones con tarjeta de débito, con variaciones del 36,1 % i.a. en cantidades y del 7,8 % i.a. en montos.

Por otro lado, se hicieron 21,4 millones de pagos por $185,4 mil millones con tarjetas prepagas, lo que representó incrementos del 31,2 % y 12,9 % i.a., en cantidades y montos respectivamente.
No obstante, el crecimiento más marcado le corresponde a otro medio de pago, que lleva varios años aumentando su presencia en el día a día de los argentinos. Se trata de las operaciones realizadas con QR. De acuerdo a las estadísticas publicadas por el BCRA, sólo durante enero se efectuaron 28,8 millones de operaciones iniciadas con un QR, lo que representó un fuerte crecimiento del 310,1% en relación al año anterior.
El monto total de las transacciones con QR llegó a $237,9 mil millones en el primer mes del año, con lo que se registró una suba de 235,8% nominal interanual. “El 77,8 % fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 22,2 % sus cuentas de pago. Asimismo, el 57,1 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 42,9 % en cuentas de pago”, detallaron desde el BCRA.
Últimas Noticias
De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo 2025
Las actualizaciones de este beneficio se ajustan según la inflación, garantizando que los montos se mantengan al día con los aumentos en el costo de vida

Cuál es la avenida porteña que no tiene locales vacíos y está en el podio entre las más demandadas
Franquicias, negocios y marcas tienen lista de espera en esta zona, que solo es superada por los centros comerciales a cielo abierto de Palermo SoHo y Recoleta. Cuánto cuesta alquilar en este corredor y qué rubros lideran la solicitud de inmuebles

La contratación de profesionales argentinos desde el exterior creció un 54% en el último año
La Argentina se mantiene como el país de la región con más freelancers empleados por compañías globales y ocupa el top cinco a nivel mundial

Todo lo que hay que saber sobre la nueva VTV y la importación de autos y repuestos libres de certificaciones nacionales
Fueron los tres principales anuncios del Gobierno esta semana. La Verificación Técnica quedará desregulada y con renovaciones más espaciadas. Traer autopartes y vehículos con homologaciones internacionales evitará el doble trámite argentino

Furor por las compras en el exterior: por la reducción de costos y el dólar bajo, se duplicaron los envíos vía courier
Desde que se incrementó a USD 3.000 el monto para comprar mediante este sistema y se aplicó una franquicia de USD 400 para pequeños envíos, comenzaron a crecer las operaciones. Qué buscan los consumidores
