![A street food vendor counts](https://www.infobae.com/resizer/v2/7MGIGXUHW6LBJE3XIQ3PUNZY5Y.jpg?auth=d4a29703a50d5504fdcf9bd8d2a1117181fa5e298826d8eb56b114730acdf5d0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno definió que la reunión del Consejo del Salario se realizará de manera virtual este 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo haber mínimo y determinar un aumento en el monto del seguro de desempleo.
La medida se formalizó por medio de la Resolución 2/2024 de la Secretaría de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.
“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 15 de febrero de 2024, a las 15:00, mediante plataforma virtual”, según determinó el texto oficial.
Una hora antes, los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) deberán reunirse, también de manera virtual, para la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
La convocatoria al Consejo del Salario se había realizado formalmente el pasado martes, pero ahora el Gobierno determinó que la reunión se concrete de manera virtual “por cuestiones operativas”.
En la Resolución, el Gobierno recordó que ese Consejo está integrado por 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores, que serán ad-honorem y designados por el Poder Ejecutivo y por un presidente designado por la Secretaría de Trabajo.
![Sandra Pettovello, ministra de Capital](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DM3OTDLCG2QSWUL3DAKOABNPA.jpg?auth=84d496fa3f8d93dac819c03435c520865dfeaf4dd47a9a61c3c40725995b0333&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El último ajuste del salario mínimo, realizado durante el final del mandato de Alberto Fernández, se ejecutó en diciembre.
En 2023, este salario tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación que alcanzó el 211,4%, por lo que quedó lejos de hacerle frente a la incesante suba de precios.
El aumento que va a pedir la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) pedirá un 85% de aumento cuando se reúna en el marco del Consejo del Salario Mínimo convocado por el Gobierno, prevista para hoy. Empresarios y representantes de los trabajadores deberán discutir ese día cuál será el incremento que tendrán los sueldos, cuyo piso actualmente es de $ 156.000 y cuya última actualización se produjo en diciembre. Con la propuesta cegetista quedaría en $ 288.600.
Las intenciones de la central obrera se reflejaron en un comunicado publicado en las redes. “La convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil es un ámbito de diálogo a los fines de recuperar en algo el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos”, expresaron en el texto. “La devaluación, que se suma a la brutal inflación acumulada Dic. 2023/ Feb 2024 (sobre todo en insumos de canasta básica de alimentos y salud) imponen una actualización de al menos 85 %”, describieron en su último párrafo.
Será la primera actualización que tendrán los salarios mediante este mecanismo durante la administración de Milei, después de dos postergaciones.
Cuál es el valor del Salario Mínimo
Cabe recordar que el monto actual del Salario Mínimo, Vital y Móvil se ubica en $156.000, luego del aumento de 8,5% en diciembre estipulado en la última reunión del Consejo durante el gobierno de Fernández.
El incremento aplicado en el último tramo del año pasado quedó ampliamente por debajo del Índice de Precios al Consumidor, el cual se ubicó en 25,5% debido a la fuerte devaluación del 118% aplicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en el primer mes de gestión de Javier Milei.
Si bien se esperaba que el llamado al Consejo se concretara durante los últimos días del mes de enero, el gobierno decidió posponer su convocatoria luego del paro dispuesto por la CGT contra el DNU y la ley ómnibus de Javier Milei.
El Consejo del Salario cuenta con 32 miembros. Entre sus representantes se encuentran las principales centrales obreras (CGT y las dos CTA), las cámaras empresarias y el propio Estado.
![La CGT va a pedir](https://www.infobae.com/resizer/v2/5H7PB5CH6NAYDB6RZ755TEDRI4.jpg?auth=125920a021d4dc52eb7044f6f9616b687f797c899736dd46b8dc5ebba8a10917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El monto fijado para el Salario Mínimo no impacta en el valor que cobrarán los trabajadores formales nucleados en dichos sectores, sino que será referencia para los sectores informales de la economía e impactará en programas sociales como el Potenciar Trabajo, en el sueldo inicial docente, en la jubilación básica para quienes tienen 30 años de aportes y en la inclusión o no de los trabajadores que ganan menos de 15 salarios mínimos para el pago de Ganancias.
Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, quienes deben tener una contraprestación laboral de al menos 4 horas diarias, perciben la mitad de un Salario Mínimo, por lo que reciben actualmente $ 78.000. También el aumento repercutirá en Ganancias, ya que quienes ganan menos de 15 salarios mínimos ( $ 2.340.000) quedan excluidos de pagarlo. Según el INDEC, de acuerdo a lo publicado el 16 de enero de este año, el valor de 1 (una) Canasta Básica Total tipo 2 para una familia de 4 integrantes es de $495.798,32.
<br/>
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)