![En enero las empleadas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NP74EUHS5FHOXE47G4FKDDLMO4.jpg?auth=c3a73fed254028adef6e44afb06eaad9c6cfd1eb449500ce95a6403b391e19d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar de la creciente inflación y del pedido de convocatoria a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares por parte del gremio que nuclea al sector, las empleadas domésticas recibirán en febrero el mismo salario que en enero, mes en el que cobraron el último tramo del aumento paritario rubricado en octubre pasado.
Al respecto, en enero percibieron sus salarios con un 10% de aumento por el mes trabajado en diciembre que se sumaba al 12% de noviembre y al 12% de octubre. De esta manera, la suba salarial del sector en el último trimestre acumuló un 34% y 154% en 2023, muy por debajo de la inflación anual que se ubicó en 211,4%.
La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) había solicitado la apertura de negociaciones paritarias a fines de diciembre pasado, mes en el que la inflación alcanzó el 25,5%. Cabe destacar que el acta de la escala salarial rubricada el 29 de septiembre pasado incluía una cláusula de revisión para el último mes de 2023.
“Le solicitamos al Sr. Presidente, que dentro de la mayor brevedad, convoque a todas y todos los miembros de la referida Comisión Nacional, en modo presencial, con el objeto de establecer los valores de los nuevos salarios del sector, en orden a los ya establecidos, por acta, en la última escala salarial, de fecha 29 de septiembre de 2023″, afirmó el gremio en un comunicado.
“Asimismo, además destacamos, que, en el mes de noviembre de 2023, solicitamos que en el corriente mes de diciembre de 2023, se incluyera en la convocatoria a efectuarse -como punto del orden del día-, tratar los items viáticos y ropa de trabajo; que habían sido abordados por la Comisión Técnica, reunida a tal efecto”, agregaron.
“Por último, debe tenerse en cuenta que el proceso inflacionario, sufrido en este último mes, ha provocado una enorme pérdida del poder adquisitivo y de las remuneraciones, por lo que solicitamos que la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares sea convocada en forma urgente y sin más demoras; para reajustar los salarios del año 2023, acordar los correspondientes a los próximos meses, e inclusive, ver de establecer un bono de emergencia, para el próximo mes de enero/2024″, concluyeron.
Sin embargo, la Secretaría de Trabajo no convocó a la Comisión, por lo que el sector se encuentra a la espera de nuevas actualizaciones salariales. Por lo pronto, en febrero cobrarán los mismos haberes que en enero.
Cuánto cobran las empleadas domésticas en febrero 2024
- Tareas generales: $173.758 mensuales con retiro y $ 193.217 sin retiro. $1416,5 por hora con retiro y $1528 sin retiro.
- Cuidado de personas: $ 193.217 mensuales con retiro y $ 215.320 sin retiro. $1528 por hora con retiro y $1708,5 sin retiro.
- Caseros: $193.217 mensuales. $1528 por hora.
- Personal para tareas específicas: $198.037 mensuales con retiro y $ 220.256 sin retiro. $1617,5 por hora con retiro y $1773,5 sin retiro.
- Supervisora: $213.159,3 mensuales con retiro y $ 237.435,5 sin retiro. $1708,5 por hora con retiro y $1871,5 sin retiro.
Paritarias de otros gremios
En paralelo, otros sectores ya cerraron acuerdos paritarios mensuales dada la aceleración de precios. Es el caso de los bancarios que recibirán en enero una actualización salarial del 23,2% sobre los salarios de diciembre 2023.
De igual manera, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) negoció con el sector empresario un incremento salarial del 25,5% para enero, tomando como base para aplicar el aumento la escala de sueldo vigente al 31 de diciembre pasado. A la vez, también se convino reiniciar la negociación en la segunda semana de febrero.
También, los trabajadores de la construcción de la UOCRA, sindicato liderado por Gerardo Martínez, firmó un aumento del 20% sólo para enero.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)