![Don Julio fue fundado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VBW7P6VUJFEVBNI4MPBLHTA5U.jpg?auth=b25f7f83a55ad0bd7c72170373bc1237075c8819da0e7d4454b108d4f4330b85&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Tras la difusión de una carta en redes sociales, el restaurante Don Julio desmintió los precios publicados y aseguró que hay una diferencia del 20% con los valores reales.
“Se ha fraguado un menú con precios falsos -un 20 % por encima de los precios reales- para generar indignación a costa de nuestra reputación”, indica el comunicado.
“La carta de Don Julio ha acompañado la suba general de precios para conservar la rentabilidad del negocio pero siempre hemos sido prudentes para mantener el volumen necesario de clientes”, asegura.
“Don Julio es un emprendimiento que sostiene a más de 300 familias gastronómicas pero también una experiencia que deseamos sea alcanzable para el mayor número de argentinos”, agrega.
![Carta del restaurante Don Julio](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMW4CHOVE5AB7FP66UQICJS7JM.jpg?auth=a3b79a9afbb6e612623dcc2fc9b5c7ea304e52f8a6c049a882bef0355d8a81f6&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Por caso, mientras que en la carta difundida en redes sociales el precio del ojo de bife es de $77.660, en la real es de $62.900. Lo mismo sucede con el bife de chorizo, cuyo precio falso es de $68.200 y el verdadero de $54.000. Otro caso es el del bife de lomo en el que son de $106.230 y $85.500, respectivamente.
![Carta del restaurante Don Julio](https://www.infobae.com/resizer/v2/64DREFEXOFCYBKHGAFM2OFBR6E.jpg?auth=b03df05f6e1f5aaf13cbd51accc6de8dd4b2826a43108d5308bfd6c8d7a48f9a&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Todos los cortes son de novillos de las razas AberdeenAngus y Hereford, de alrededor de 3 años entre los 500 a 520 kilos de quien, según se indica en la carta del restaurante.
“Esta selección nos garantiza un grado de calidad, sabor y terneza que ha distinguido desde siempre a la Carne Argentina. Para acentuar estas características y teniendo en cuenta las propiedades de cada corte de carne, llevamos adelante un proceso de maduración en nuestra cámara frigorífica”, aseguran.
![Carta del restaurante Don Julio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YC72HDPFERBZXFNR3WH5KLUU7E.jpg?auth=88b48a719df324b9e1e78c13b76b2331983f1aca2823f8489207c94f799ab3dc&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
En diálogo con Infobae respecto a la crisis económica, el dueño de Don Julio, Pablo Rivero, aseguró: “La materia prima sube constantemente, todo el tiempo recibimos nuevas listas. Tratamos de llevarlo como se puede, haciendo equilibrios, como todo el sector. Nos pasa todo lo que vive todo emprendedor y toda empresa. Tratando de surfearla y de llevarla adelante. También, tratamos de no dejar a nadie afuera del consumo, sobre todo a nuestros clientes argentinos”.
“Por eso nos da un poco de bronca esta fake news. Hacemos un gran esfuerzo para que ellos vengan y puedan seguir disfrutando el restaurante”, agregó.
Sobre Don Julio
Don Julio fue fundado en 1999 por Pablo Rivero en el barrio porteño de Palermo y a lo largo de los años ha recibido a varias figuras destacadas como Lionel Messi.
Por su calidad, la parrilla ha recibido numerosos premios: en 2023 obtuvo el primer puesto en el ranking de los mejores restaurantes de carnes a nivel mundial. Ya había obtenido el segundo lugar en 2022.
La legendaria Guía MICHELIN, que desembarcó por primera vez en el país meses atrás, le dio una estrella y otra verde por su compromiso con la sustentabilidad.
A la hora de entregar sus galardones la guía tiene en cuenta la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad única del chef reflejada en cada plato y la consistencia a lo largo del tiempo y la propuesta en su conjunto.
También, el restaurante se ha posicionado dentro de The World’s 50 Best Restaurants con el puesto 14 en 2022, 13 en 2021 y 34 en 2019.
En Latin America’s 50 Best Restaurants, Don Julio quedó en tercer lugar en 2023, en segundo en 2022, en el décimo en 2021, en primer lugar en 2020, en el cuarto en 2019 y sexto en 2018.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)