
En la noche del miércoles, el presidente Javier Milei anunció la desregulación de los servicios de internet satelital. “Para permitir el ingreso de empresa como Starlink”, agregó.
Starlink es la empresa global de servicios de internet por satélite que fundó en 2015 Elon Musk, como parte de su compañía espacial SpaceX. El hombre más rico del planeta, con una fortuna personal que según Forbes llega a 240.500 millones de dólares, fue muy elogioso con el libertario luego de que ganara el balotaje.
En tal sentido el decreto de Milei incluye en su Capítulo II modificaciones a la ley Argentina Digital (Ley N° 27.078) indica que “la provisión de facilidades de los sistemas satelitales de comunicaciones será libre”.
Allí, además, se establece que:
- Radiodifusión por suscripción es “toda forma de comunicación primordialmente unidireccional destinada a la transmisión de señales para ser recibidas por público determinable, mediante la utilización del espectro radioeléctrico o mediante vinculo físico o satelital, indistintamente. Incluye el servicio de radiodifusión ofrecido por un prestador de servicios TIC que utilice la tecnología de transmisión de contenidos audiovisuales basados en el protocolo IP (IPTV), para el acceso de los programas en vivo y/o televisión lineal”.
– Incorpora “como servicio que podrán registrar los prestadores de TIC, al servicio de Radiodifusión por suscripción mediante cualquier vínculo. El servicio de Radiodifusión por suscripción se regirá por los requisitos que establecen los artículos siguientes de la presente ley y los demás que establezca la reglamentación, no resultándole aplicables las disposiciones de la Ley N° 26.522 [de Servicios de Comunicación Audiovisual].
– “Registro. La provisión de facilidades de los sistemas satelitales de comunicaciones será libre. Se requerirá a los titulares de tales sistemas el correspondiente registro para su operación, al solo efecto de coordinar el uso de las frecuencias radioeléctricas y evitar interferencias sobre otros sistemas conforme a la reglamentación que dicte la Autoridad de Aplicación. La prestación de cualquier Servicio de TIC por satélite estará sometida al régimen general de prestación de Servicios de TIC establecido en la presente ley”.
Starlink
Según informó la Agencia EFE a fines de noviembre, los servicios de Starlink llegarán a Argentina en 2024, según informa en el sitio web oficial la empresa.

Según aparece en un mapa publicado en el sitio oficial de Starlink, el servicio de conectividad de Musk comenzará a operar en el país suramericano el próximo año.
“Estamos en eso”, reconoció la diputada electa Diana Mondino, referente en política exterior de Milei, en respuesta a un usuario de la red social X.
La confirmación de la entrada del internet satelital de Starlink en Argentina se dio días después de la victoria del libertario en las elecciones presidenciales del país latinoamericano. El mismo día del balotaje, el empresario y magnate sudafricano expresó su alegría por la victoria de Milei en un breve mensaje publicado en su red social en respuesta a otro usuario.
“La prosperidad está por llegar a Argentina”, consideró Musk, que hace unas semanas entró de lleno en la campaña electoral argentina cuando promocionó una entrevista del polémico periodista Tucker Carlson a Milei.
“Sería un gran cambio”, apuntó entonces Musk ante la posible victoria del libertario, que finalmente será el presidente de Argentina desde el 10 de diciembre.
SpaceX lanzó casi 4.000 satélites y proporciona internet de alta velocidad a más de un millón de lugares en todo el mundo, la mayoría de los cuales son hogares, según información compartida por la compañía fundada por Musk.
Semanas atrás, la empresa aeroespacial lanzó con éxito un nuevo cohete Falcon 9 con 22 satélites más desde el complejo de lanzamiento espacial Vandenberg, en California.
Con la entrada en la red de Guyana, Surinam, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, todos los países de Suramérica, excepto Venezuela, contarán con lo servicios de Starlink a finales del próximo año.
Últimas Noticias
En medio de la expectativa por un nuevo esquema cambiario, el Gobierno ofrecerá bonos atados al dólar oficial
La Secretaría de Finanzas anunció que la licitación de deuda en pesos del próximo lunes incluirá dos instrumentos “dollar linked” con vencimiento en junio y en enero próximo. La semana próxima deberá afrontar pagos por 6,6 billones de pesos

Jornada financiera: cayó Wall Street, las acciones argentinas perdieron hasta 8% y el riesgo país subió a 900 puntos
Los índices de Nueva York bajaron hasta 4%, con los temores persistentes por los aranceles. El S&P Merval perdió 3,3% y los bonos, un 1,3%. El dólar libre subió a $1.365 el BCRA vendió USD 62 millones en el mercado

“No más carne desde la Argentina”: la frase de la secretaria de Agricultura de Trump en medio de la guerra comercial
En una entrevista televisiva, Brooke Rollins respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos

El BCRA volvió a vender divisas en el mercado y acumula un saldo negativo de más de USD 300 millones en abril
La entidad monetaria se desprendió este jueves de USD 62 millones en el mercado y efectuó ventas de contado en 17 de las últimas 18 ruedas operativas

Dólar futuro: continúa la cobertura de inversores frente a posibles cambios tras el acuerdo con el FMI
Los contratos en la plataforma A3 Mercados suben 6% y marcan un precio de $1.190 para el cierre de abril, por encima de la tasa de “crawling peg” y de inflación esperada
