![La empresa fabrica celulares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7YZVTNCQZDCBDLH6WTZK5FN7M.jpg?auth=ab22cbe00acd01951ea8abfcc2dad6fa99bde87f9932af1251c3fb39de72c03c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fabricante de electrónica Mirgor no renovará contratos a 450 operarios temporales y adelantó vacaciones en sus plantas de Tierra del Fuego. Lo hace en medio de un contexto de tensión del sector industrial en general a la hora de girar dólares al exterior para comprar insumos.
“Sin insumos no se puede fabricar nada”, destacaron desde la empresa y remarcaron que la decisión no tiene que ver con cuestiones políticas ni con el cambio de gobierno.
“En línea con las dificultades que atraviesa el sector industrial en general para el abastecimiento de insumos, lo que genera una consecuente baja en la producción y caída en las ventas, la compañía se ha visto obligada a no renovar los contratos que finalizaban a fin de mes y adelantar las vacaciones del personal efectivo del sector de electrónica de consumo”, destacaron desde la empresa de la que es accionista Nicolás Caputo, el mejor amigo de Mauricio Macri, y primo de Luis “Toto” Caputo, quien hoy fue confirmado como Javier Milei como futuro ministro de Economía.
Según pudo saber este medio se trata de 300 contratos en una planta y 150 en otra (ambas de electrónica) que finalizan este mes y no se renovarán. Al resto, otros 450 operarios efectivos, se les dieron 15 días de vacaciones adicionales: comenzaban el 15 de diciembre y ahora lo harán el 1. En el resto de las plantas (automotrices) están en situación “normal”, dijeron en Mirgor.
Desde la empresa prometen que “cuando se restablezca el abastecimiento volvemos a producción normal”. Y resaltan que lo que pasa no tiene nada que ver con el cambio de gobierno, ni con el nuevo ministro. “Es que no hay insumos para producir. En muchos casos por que se cortó la cadena de pagos por falta de dólares”, aseguraron.
![Nicolás Caputo es accionista de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YHNUYX2WRFXPPMNMNBOO4UA2Y.jpg?auth=fa9c9235647983c5d70ca2a45172b5b7976ca71551dbef0e01b34d40fbd146d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Pese a esta lamentable situación, la empresa mantiene su vocación de seguir trabajando en la búsqueda de nuevas oportunidades y de desarrollar proyectos que favorezcan el empleo y desarrollo industrial”, dijeron.
Este año, la empresa cumple 40 años: nació en 1993 como productora de equipos de climatización para la industria automotriz.
“En estos 40 años supimos cambiar, crecer y multiplicarnos. Dimos un nuevo significado a la industria argentina, y llevamos con orgullo la fuerza del sur hacia el mundo entero. Más allá de perdurar, nuestra evidencia más clara de la evolución está dada por el enorme crecimiento y diversificación que registró nuestra compañía en todos estos años, sabiendo administrar del mejor modo posible la volatilidad económica y sociopolítica que nos puso a prueba permanentemente, y desafió la resiliencia y capacidad de nuestros equipos profesionales”, destacó meses atrás José Luis Alonso, CEO de la empresa, en una carta a los accionistas.
“En números globales somos un grupo que dispone de 8 sitios industriales con más de 135.000 m2 productivos, logística y distribución con más 45.000 m2 de operaciones de última generación, más de 3.500 empleados en forma sostenida, y una facturación anual que este año superó los 2 billones de dólares”, detalló.
La empresa es uno de los principales fabricantes de celulares del mercado local. Tiene más de 300 proveedores globales, 60.000 m2 en 5 plantas industriales en Tierra del Fuego y más de 60 puntos de venta propios en todo el país.
Cotiza en la bolsa porteña desde 1994. Caputo es dueño del 12,5 por ciento de las acciones; el Estado argentino por medio de Anses tiene el 22% del paquete accionario y el resto está en manos de inversores individuales.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)