Santander acordó la compra de una división de BNP Paribas para crecer en el negocio de planes de pensión corporativos

El área de la compañía dedicada a la gestión de activos busca incrementar su participación de mercado en el que ya es el principal jugador. La operación fue comunicada a la Bolsa de Comercio

Guardar
FOTO DE ARCHIVO.. REUTERS/Kacper Pempel
FOTO DE ARCHIVO.. REUTERS/Kacper Pempel

La operadora de fondos Santander Asset Management se expande en la Argentina tras comprar la división de gestión de activos al BNP Paribas. Así lo anunció la compañía de origen español con fuerte presencia en el país, en un comunicado de “Hechos Relevantes” presentado hoy a la Bolsa de Comercio y también difundido a la prensa.

El objetivo primordial de esta adquisición, que se terminaría de concretar en las próximas semanas, apunta a incrementar su participación de mercado. ”Con este acuerdo, la compañía consolida su posición en Latinoamérica e incrementa localmente su cuota hasta aproximadamente el 12%, siendo la número 1° por volumen gestionado”, destacó el CEO de Santander Argentina, Alejandro Butti.

La operación permitirá a la gestora de Santander añadir el negocio de planes corporativos de pensiones, en el que BNP Paribas es hasta ahora líder a nivel local. La entidad francesa que se desprende de esa rama de su negocio fue pionera en el desarrollo de planes de pensión a través de fideicomisos y desarrolla los denominados Programas de Ahorro Complementario. A la fecha, administra 16 fondos de inversión locales y, según se informó, cuenta con aproximadamente 1% de share. El Santander, por su parte, detenta un 11,5% de ese mercado. En ese sentido, Daniela Castaldo, CEO de Santander Asset Management, apuntó que además de sumar esa cuota de mercado a su participación actual “la adquisición de BNP supone reforzar el segmento institucional, que es estratégico para nuestro grupo en el largo plazo”.

En la comunicación formal, el grupo Santander informó que su empresa gestora de fondos “ha llegado a un acuerdo para adquirir el negocio de gestión de activos de BNP Paribas Asset Management en Argentina y agregó que “esta operación permite a la gestora de Santander completar su gama de servicios, añadiendo capacidades como el negocio de planes de pensiones corporativos, en el que BNP Paribas Argentina Asset Management S.A. (BNPP AAMSA) ya ocupa el número 1 nivel local y consecuentemente incrementar su cartera de clientes corporativos”

Alejandro Butti, CEO de Santander,
Alejandro Butti, CEO de Santander, destacó la posición de liderazgo que reafirmará esta operación,

Tal como afirmó Castaldo, se destacó que la operación supone “una excelente oportunidad para reforzar su actividad en el segmento institucional, uno de sus pilares estratégicos” en el largo plazo. “Esta operación muestra el compromiso del Grupo con Argentina y las oportunidades de crecimiento que representa el país en su estrategia. Estamos orgullosos de seguir fortaleciendo nuestra oferta de servicios financieros en el país y seguir contribuyendo al progreso de las personas”, agregó Butti, quien explicó que el negocio de Wealth Management & Insurance (administración de activos y seguros) es uno de los cinco negocios globales de Santander que más ha crecido en los últimos años. “Esta operación refuerza nuestra presencia en la región y nos ayuda a consolidar nuestra actividad como una plataforma global de inversiones”, comentó a su vez Víctor Matarranz, responsable global de Santander Wealth Management & Insurance.

Santander Asset Management es una gestora global, con presencia en 10 países y un patrimonio de 210.000 millones de euros a través de todo tipo de vehículos de inversión, desde fondos comunes y planes de pensiones hasta mandatos institucionales e inversiones alternativas. Las soluciones de inversión que ofrece la compañía incluyen mandatos a medida especializados en Renta Fija y Renta Variable latinoamericana y también europea. A nivel global, cuenta con más de 845 empleados de los cuales alrededor de 247 son profesionales de la inversión.

“La incorporación de este negocio consolida la posición de liderazgo de Santander Asset Management en la industria de gestión de activos local, donde ya es el número 1″, resaltó la compañía.

Guardar

Últimas Noticias

Sobre el fin de año, inesperados nubarrones de adentro y de afuera ponen a prueba el plan del Gobierno

La tranquilidad financiera y cambiaria de repente se vio trastocada. Muchos inversores salieron a dolarizarse, pero se sumó una nueva devaluación del real y la advertencia de la Reserva Federal sobre complicaciones para seguir con la baja de tasas
Sobre el fin de año,

Señales de alerta: la soja quedó en su valor más bajo desde 2006 y Brasil sigue devaluando el real

El precio del producto más exportado volvió a bajar mientras que el dólar en Brasil subió 30% en el año y tocó ayer un nuevo máximo
Señales de alerta: la soja

Los precios de las propiedades siguen subiendo: cuánto cuesta el metro cuadrado y qué tipo de departamentos son los más buscados en CABA

El mercado inmobiliario porteño refleja una recuperación sostenida, con aumentos en las propiedades más demandadas y una brecha cada vez menor entre los valores de publicación y los finales
Los precios de las propiedades

El dólar libre superó los $1.200 y el Banco Central le puso freno a la suba de las cotizaciones financieras

Subió más de 3% mientras que el MEP y el CCL subieron con fuerza para luego cerrar en baja. Los factores que explican la fuerte presión sobre el billete
El dólar libre superó los

Miguel Arrigoni, de First: “Vendrán muchas ventas de empresas y hay compradores locales que buscan ofertas o ampliar sus rubros”

El especialista en reestructuraciones corporativas y fusiones y adquisiciones habló de las perspectivas para 2025 y de la economía durante el primer año de Javier Milei
Miguel Arrigoni, de First: “Vendrán