![Scott Kirby, CEO de UA
Reuters](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFUIUUVTFPCAFXFRLSK4IM3CAM.jpg?auth=9a8d46b9b5110682634ee782b13e1dcca41434564cd4e1daaaf71fe9ba4f05eb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Peligran los programas de millas para los pasajeros frecuentes? El CEO de United Airlines, Scott Kirby, advirtió que los clientes de las aerolíneas podrían empezar a ver desaparecer sus programas de millas a causa de un nuevo proyecto de ley bipartidista del Congreso de Estados Unidos sobre las comisiones por uso de tarjetas de crédito.
“Esto acabaría con los programas de recompensas”, afirmó Kirby en una conferencia telefónica sobre resultados de la empresa.
“Ya no existirían. Acabará con los programas de recompensas de las tarjetas de crédito cuando suceda, y creo que es una mala política”, advirtió.
El empresario se refirió a la Ley de Competencia de Tarjetas de Crédito, propuesta por el senador Dick Durbin, de Illinois, pretende acabar con lo que Durbin denomina un presunto “duopolio Visa-Mastercard” sobre las transacciones con tarjetas de crédito, informaron varios medios internacionales.
Se precisó que “Visa y Mastercard controlan el 80% de los pagos con tarjeta de crédito en Estados Unidos y cobran a los comerciantes unas comisiones por transacción de entre el 2 y el 3%, según un resumen del proyecto de ley”.
Durbin, legislador demócrata que presentó el proyecto de ley en junio, “pretende exigir a los grandes bancos estadounidenses que permitan utilizar al menos otra red de pago además de Visa o Mastercard en las transacciones con tarjeta de crédito”.
![Ilustración fotográfica con tarjetas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EL57ACOSBD7P3UG6AXGNQSZNE.jpg?auth=860edff3adfd97c00819006f23d9e7ab53805da680ab8d308110417c4e596deb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Con ello se pretende introducir una competencia que obligue a los gigantes de los pagos a rebajar sus comisiones”, se indicó.
El proyecto de ley fue presentado originalmente por Durbin en 2022, aunque nunca llegó a votarse. Ahora, se indicó, “se ha vuelto a presentar con un creciente apoyo bipartidista, incluidos copatrocinadores republicanos y demócratas en el Senado y la Cámara de Representantes”.
Sin embargo, “varias aerolíneas, que se asocian con bancos para emitir millas o puntos de fidelidad, dicen que el proyecto de ley recortará los ingresos de Visa y Mastercard y hará que estén menos dispuestas a participar en programas de recompensas”.
Al respecto, el CEO de Delta Air Lines, Ed Bastian, declaró a Bloomberg que preveía que los bancos dejarían de asociarse si se aprobaba el proyecto de ley, lo que provocaría una reacción “increíble” por parte de los consumidores.
“Estas tarjetas ya no podrían recibir la financiación para poder invertir en oportunidades de devolución de recompensas. Es algo que estamos observando, obviamente”, declaró.
![Ed Bastian, de Delta,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTOXOYJQXHAZTV5U23ZBUJDXA.jpg?auth=54428de1d02734679a5f1b263c824450669f80468349039b1ff97f3b6e2c9f89&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la conferencia de resultados de United, Kirby criticó el proyecto de ley de Durbin, al afirmar que la inmensa mayoría de los consumidores estadounidenses participan en al menos un programa de recompensas.
“Casi todo el mundo tiene uno”, afirmó. “Y les gustan mucho. A nuestros clientes les gustan mucho. Y por eso creo que sería difícil que en el Congreso se votara que el 84% de sus votantes van a estar disgustados con el resultado de esa votación”, explicó.
El derrumbe de los programas de fidelización también afectaría profundamente a los beneficios de las aerolíneas.
![Dick Durbin, autor del polémico](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QTBXLQBUVSF2ZLH76DJNEZE44.jpg?auth=324f452c99ebaa012410a637214f5a43b6da5ee5d23a6f798bbc5057a3f8bcc6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las aerolíneas estadounidenses que se asocian con tarjetas de crédito para ofrecer programas de puntos o millas suelen cobrar cada vez que un cliente utiliza estas tarjetas, lo que genera miles de millones en ingresos, se explicó.
“Aun así, los partidarios de la Ley de Competencia de Tarjetas de Crédito afirman que supondrá un ahorro de 15.000 millones de dólares anuales para minoristas, restaurantes, pequeñas empresas y sus clientes. También argumentan que los grandes bancos seguirán ofreciendo programas de recompensas tras la aprobación de la ley”, se indicó.
En particular, “la Unión Europea ya impone un límite estricto del 0,3% a las comisiones por transacciones con tarjetas de crédito. Los bancos y aerolíneas europeos siguen ofreciendo programas de puntos y millas a sus clientes”.
Últimas Noticias
The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas
La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso
![The Economist destacó el potencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ5VI2BJBZAY5MFTKLWU54LSNE.jpg?auth=8c18aae449a1e2c3d5b104a3493d45f6668006aa8fe0481045ff20690e5fcfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)