![Sergio Massa y Fernanda Raverta](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PPBRH4ETVAWXFL2RNBUDXDQF4.jpg?auth=9efe527d7883e6a6b9395d95bfb33f0ad0a09b51a82a6b8cee1a6c69b18450c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El martes de la semana pasada el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el refuerzo de $94.000, en dos cuotas de $47.000 cada una, para los trabajadores informales, que de inmediato se popularizó como un “nuevo IFE”, por el Ingreso Familiar de Emergencia que se pagó algunos meses durante la etapa inicial de la pandemia de Covid-19.
Se trata de un refuerzo destinado a trabajadores informales de entre 18 y 24 años que no cuentan con ingresos y no fueron beneficiarios de ninguna de las medidas lanzadas luego de la devaluación del 14 de agosto para compensar los efectos de la aceleración inflacionaria que se produjo a partir de esa medida que –argumentó Economía- fue impuesta por el FMI.
Todos los requisitos para cobrar el bono de la Anses
Los requisitos para cobrar el bono son los siguientes:
-Tener entre 18 a 64 años al 30 de septiembre pasado.
-Tener al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.
-No tener ingresos registrados como trabajador formal o monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.
-No contar previamente con ningún tipo de ayuda económica del Estado (AUH, Asignación por Embarazo, plan Progresar, Prestación por Desempleo) ni ser beneficiario de otros programas sociales, como el plan Potenciar Trabajo, entre otros
-No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.(que ya tuvieron sus respectivos bonos)
-No tener cobertura de salud.
-No tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (esta condición de exclusión no se aplica a la tenencia o registro de motocicletas.
![ANSES](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BWWDXQTEVHZTKLD4FLCZIXPZI.jpg?auth=8bec3822aa80f196d37cb93794412e91f8b9949e5827aa2bde7e57d4f2d28bea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
-Menos aún, claro está, no tener registrados inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
-No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
-No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
-No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
-No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
-No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
-Tener una cuenta bancaria a tu nombre. Sólo vas a poder recibir el refuerzo en una CBU válida, es decir, no vas a poder ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.
-Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que a las personas de 18 a 24 años sin hijos a cargo o cónyuge se les evaluará el grupo familiar. Solo podrían ser beneficiarios del “nuevo IFE” aquellos cuyos padres no tienen ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles ni compraron activos financieros (bonos, acciones) o divisas ni tienen plazos fijos ni embarcaciones o aeronaves ni hicieron declaración ante la AFIP por el impuesto a los bienes personales.
![Adrián Escandar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QCFGJPSMJEPNII75KXBHA57VA.jpg?auth=f54c40e0007b96134955d6570c8d92b45d4e4cc3fb70f86fc859683b7eaaa50a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo se cobra el nuevo bono de Anses?
Para cobrar el “nuevo IFE”, a diferencia de en la etapa pandémica, los interesados deben inscribirse ante la Anses. La inscripción se inició el miércoles 27 de septiembre y estará disponible hasta el 31 de octubre.
El trámite solo puede hacerse online a través del sitio oficial de la Anses o de la aplicación MI Anses, todos los días ,de 14 a 24 horas. La persona debe contar la Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a su nombre. Antes de iniciar el trámite, ANSES recomienda tener a mano la CBU donde se quiere recibir el Refuerzo. No se pueden ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.
Una vez que los interesados tengan la CBU y la Clave de la Seguridad Social deben ingresar a la sección “Mi Anses” con CUIL y la mencionada Clave. Una vez completado y enviado el formulario, la Anses evaluará la situación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) del o la solicitante y le responderá si puede acceder al beneficio.
Aunque aún no se conocen las fechas de pago del beneficio, en la anterior versión del IFE y en general de los programas sociales el calendario se organizó a partir del número de terminación del DNI de las personas cuya inscripción fue aprobada por la Anses, que lo informará oportunamente.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)