![Pierpaolo Barbieri, fundador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PODZLOVDPA4S4WC5AITBREK3RM.jpg?auth=fda559b77c62fbe6a524af772c965472273b426797679bddaa60c9070b63d4af&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de dolarizar la economía sería positiva para los préstamos a largo plazo en el país, en un contexto en el que, desde hace años, las hipotecas son en gran medida inaccesibles, según Pierpaolo Barbieri, director ejecutivo de la fintech Ualá.
En agosto de 2021, Ualá se convirtió en el décimo unicornio argentino: recibió una nueva inversión de USD 350 millones liderada por SoftBank y Tencent y alcanzó un valor de 2.450 millones de dólares.
Es probable que una dolarización de la economía argentina también apresure el cambio del país hacia los pagos digitales, que se ha acelerado desde la pandemia, añadió Barbieri. La fintech Ualá ofrece una serie de servicios financieros que incluyen tarjetas prepago y préstamos en Argentina, México y Colombia. En su país de origen también ofrece inversiones en fondos mutuos y compras en dólares.
La dolarización “sería realmente muy positiva para el negocio y creo que los bancos podrían otorgar préstamos a más largo plazo”, dijo Barbieri en una entrevista con Caroline Hyde y Ed Ludlow, de Bloomberg TV. “La oportunidad de otorgar préstamos en lugares como Argentina es enorme porque, hoy en día, sólo entre el 7% y el 8% de la gente tiene acceso al crédito formal. Y en una economía dolarizada, creo que esa cifra aumentaría mucho”.
Barbieri destacó el limitado crédito hipotecario en un país con una inflación que ronda el 120 por ciento.
Milei, el principal candidato antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, ha prometido a los votantes que cambiaría a Argentina de pesos a dólares, una propuesta económica que los economistas en Buenos Aires han calificado de poco realista y que corre el riesgo de enviar a la economía a una hiperinflación debido a la devaluación de la moneda que requeriría. Miley ha recibido cierto apoyo externo para la dolarización, incluido el de un ex miembro de la junta directiva del Fondo Monetario Internacional.
Barbieri no llegó a dar su opinión personal sobre la dolarización.
![Uilo, la nueva marca de](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7VZVTKUL5GDRITXOA3TYYOPTU.jpg?auth=da6a725e5574a66c49c0b1c4bcb691547e881bc5854a3949716cc9291853250f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La mayor parte de los ingresos de Ualá proviene de Argentina, donde la compañía espera alcanzar el punto de equilibrio en el segundo semestre de este año, dijo Barbieri en febrero. Este año, la compañía ha apostado en grande en México, donde consiguió una licencia bancaria tras la fusión con ABC Capital en México y lanzó una tarjeta de crédito y una cuenta de ahorros de alto rendimiento.
Ualá ya ofrece algunas operaciones en dólares para clientes en Argentina y, además, paga una parte de los salarios de los empleados en dólares.
Banco
Como adelanto Infobae semanas atrás, Ualá se convirtió en la primera fintech local en manejar un banco y brinda a sus clientes prestaciones que exceden al menú tradicional de las billeteras virtuales. Lo hará con una nueva marca, Uilo.
En 2021 Ualá acordó con Wilobank, el banco digital del fundador de Corporación América, Eduardo Eurnekian, el traspaso del paquete accionario de la entidad. Como parte del acuerdo, Eurnekian se incorporó como accionista de Ualá. La operación fue aprobada por el Banco Central en junio de 2022 y ahora comienza a generar efectos concretos.
La fintech comenzará a ofrecer una caja de ahorro bancaria (con CBU) que será operada desde la app de Ualá. Por primera vez, una billetera será la vía para acceder a los servicios bancarios tradicionales.
La campaña de lanzamiento de la nueva caja de ahorro incluirá una agresiva promoción: la devolución del 5% de todas las compras realizadas con tarjeta prepaga Mastercard, incluyendo las que se hagan en el exterior, hasta un tope de $50.000 por mes. La promoción se encuentra en etapa de prueba, pero ya fue ofrecida a algunos usuarios.
a caja de ahorro bancaria, con su CBU, se abre ingresando a la app de Ualá, en un trámite breve que incluye tomarse una selfie y fotografiar el DNI. Todos los fondos que ingresen a la cuenta se acreditarán en la caja de ahorro bancaria y cada gasto que se haga con tarjeta o recibirá el reintegro del 5%, que se acreditará a las 48 horas de realizada la compra. También aplicará la devolución si la tarjeta está “cargada” en otra billetera.
Con información de Bloomberg
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)