![Eduardo Rodríguez Chirillo, contratado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWQPYABWFFFLRJPFNQXUE3FSK4.jpg?auth=0b7ebbcb0bb8112360ebd736ec61b89715d6cb83729ed3cdc857a8cd986ae183&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El principal asesor energético de Javier Milei firmó un contrato de confidencialidad con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asesorar al organismo que encabeza Flavia Royon en las licitaciones de concesiones hidroeléctricas, un área de la secretaría de Energía, organismo que está bajo la órbita de Sergio Massa. Es el mismo que está realizando un el plan para el sector y para Vaca Muerta en caso que el libertario llegue a la presidencia.
Se trata de Eduardo Rodríguez Chirillo, un abogado argentino que fue anteriormente funcionario, vive en España hace dos décadas y desde hace unos meses comanda el equipo de asesores energéticos de Milei.
Tiene dos contratos firmados con el Banco Interamericano de Desarrollo y desde allí ofrece consultoría al Gobierno argentino. Uno de los contratos es por USD 50.000 y otro por 24.000 dólares y la leyenda de la contratación dice: “Consultoría en Energía para apoyar al equipo de aprovechamientos hidroeléctricos concesionados de la Argentina”.
Según una nota que ayer publicó Econojournal, ese plan incluye una reforma con “quita gradual de subsidios a empresas y su reemplazo por subsidios a la demanda para los más necesitados, señales de precios adecuadas para la inversión, promoción de exportaciones firmes de largo plazo y de un plan de infraestructura de transporte de electricidad, gas y petróleo, mediante mecanismos de declaración de interés público y la convocatoria al sector privado”.
En el artículo se destacó que el equipo de trabajo de Rodríguez Chirillo, contratado por el Instituto del Crecimiento vía el BID, “incluye ex directivos de grandes empresas y contempla un director del área de petróleo y combustibles líquidos, otro del área de gas y otro de generación de electricidad”.
También se detalló que el experto se recibió de abogado en la UCA y tiene un doctorado en la Universidad de Navarra en España. “Su tesis fue sobre privatización de empresas públicas y cuando volvió a la Argentina en 1992 con solo 28 años y un libro publicado sobre el tema, se convirtió en un profesional muy requerido, tanto por el sector público como por el privado”, explicó la nota. Además, trabajó en las privatizaciones de los 90 con Carlos Bastos y estuvo en Energía hasta 1998. También fue parte del gobierno de la Alianza.
Con respecto a su plan para Milei, Rodríguez Chirillo le dijo al portal especializado que “no son medidas aisladas, sino que forman parte de un programa económico más amplio que van a hacer que esas reformas sectoriales sean posibles”.
Contrato
En el Gobierno aseguran que Rodríguez Chirillo asesoró este año para la secretaría de Energía a raíz del acuerdo que tiene con el BID.
![Javier Milei lideró los resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNYTY4H5G645J4DLJRNM2X77PA.jpg?auth=262dca42c0e52fbe2ab28b662e9870c65f309664c2bf8e412829121a088c4648&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Infobae accedió a un acuerdo de confidencialidad firmado por el consultor que está fechado el 19 de enero de este año. Allí se explica que la Dirección Nacional acordó darle al asesor “información confidencial a los efectos de llevar a cargo el asesoramiento en el estudio y elaboración de informes relacionados a la confección de los contratos de concesión de la hidroeléctricas de jurisdicción nacional, próximas a vencer”.
Se detalla que “el consultor se compromete a guardar la máxima reserva y secreto sobre los datos e información a que acceda en virtud de funciones encomendadas y a utilizar dicha información solamente con el fin específico al que se la ha destinado” y que no la podrá usar los datos suministrados “para su propio beneficio o para beneficio de cualquier otra persona física o jurídica, pública o privada”.
Las autoridades sospechan que esa confidencialidad podría verse alterada si el experto es el mismo que asesora o prepara los planes de Milei.
Con respecto a la vigencia del contrato, se especifica que es por el plazo de la prestación del servicio “y aún después de finalizada ésta, mientras la información conserve las características para considerarse confidencial”.
De no cumplirse los términos, el documento asegura que podría caberle el delito de violación de secreto profesional y que Dirección Nacional podría denunciarlo y constituirse como querellante.
Los contratos firmados con el BID son los siguientes:
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)