![Cartel en uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVYSWR36R5HOTKLEFL42T2JUBQ.jpg?auth=29ce334d9278cf5f2119cf3b3062ecfb8b66e117b9c10270dd9b35d449370a43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El PAMI informó que este miércoles fue víctima de un hackeo de sus sistemas pero que la información de sus servidores fue puesto “a resguardo y protegida”. El funcionamiento de sus sistemas se retomará de manera progresiva. Los turnos programados deberán ser atendidos con normalidad, explicaron.
“Queremos informarles que los sistemas de PAMI han experimentado un ciberataque que ha afectado temporalmente el servicio. El ataque ha sido mitigado y toda la información de nuestros servidores se haya resguardada y protegida. Asimismo, como parte del plan de contingencia, los sistemas se han suspendido y serán dados de alta progresivamente”, mencionó un comunicado de la entidad.
“Turnos programados con médicos de cabecera y especialistas: Informamos a todos los médicos de cabecera, clínicas, sanatorios y hospitales del país que los turnos ya programados a la fecha deben ser atendidos con normalidad y se permitirá la transmisión cuando el sistema sea restablecido. Las consultas serán validadas aunque no se hayan transmitido en tiempo real”, continuaron desde PAMI.
Para el caso de los medicamentos, el PAMI informó: “Toda receta prescripta con anterioridad podrá ser dispensada normalmente en las farmacias de la RED PAMI. Las recetas requeridas en esta jornada deberán ser emitidas una vez que el servicio haya sido restablecido y enviadas oportunamente al afiliado”.
Sobre cuestiones de facturación, “la presentación de facturas y transmisión de datos que corresponden al día de hoy serán prorrogados para poder ser presentados oportunamente una vez restablecido el sistema”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHRG6ZTJPRD27GZDQKVLBWDB5I.jpg?auth=357a4f7d9816f198eaaf1bea1737b9793b7d66db86550a90cbd46759f05b5404&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por último, el organismo informó: “Los mantendremos informados sobre los avances en la resolución de esta situación y agradecemos su colaboración para llevar tranquilidad a los afiliados. Frente alguna situación que requiera atención las afiliadas y los afiliados pueden comunicarse al 138″.
Hace algunas semanas había tenido lugar otro caso de hackeo de sistemas a un organismo público, en ese caso la Comisión Nacional de Valores (CNV). El ataque tuvo lugar el 7 de junio pasado. El ataque “fue realizado con un tipo de código malicioso del tipo ransomware, conocido como Medusa, que había tomado posesión de equipos informáticos y dejó fuera de línea las plataformas del organismo”, precisaron fuentes de la agencia estatal “encargada de la regulación, supervisión, promoción y desarrollo del mercado de capitales”, como afirma en su sitio en internet.
Ransomware es la contracción de las palabras en inglés ransom (rescate o recompensa que se exige tras un secuestro) y software, que sería la “cosa” secuestrada. Para liberar 1,5 terabytes de información secuestrada y vuelta inaccesible a la CNV, los atacantes exigían un rescate de USD 500.000, dándole a la agencia un plazo de 7 días para satisfacer el pedido.
A principios de julio, tal como reflejó Infobae, habían sido publicados 500.000 documentos robados de los servidores de la CNV el pasado 7 de junio en la “dark web”, el sector de Internet que no es accesible a través de los buscadores convencionales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En enero hubo deflación en los precios de la ropa: fue el rubro que menos aumentó en el último año
En el sector aseguran que la baja responde a la caída en las ventas y la búsqueda por no perder mercado, pero no por la apertura de importaciones. El ingreso de prendas de vestir desde el exterior cayó 17% en 2024
![En enero hubo deflación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DWUONJRS5D3BK46NCGOZORTYE.jpg?auth=d49983b03df4c6dce447a397c95168ca3a0bac18eeb6a5453905ba513bb515e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jornada financiera: la inflación más baja desde 2020 impulsó nuevas apuestas por bonos y acciones
Tras el IPC de enero, la inflación anual rompió el piso del 100 por ciento. El S&P Merval ganó 3% y los ADR avanzaron hasta 5%. Los bonos en dólares recuperaron 1%. El dólar libre subió por tercer día y cerró a $1.225
![Jornada financiera: la inflación más](https://www.infobae.com/resizer/v2/GD5XV7DX25IIEBBFXXYFS3G4DI.jpg?auth=21da8ae9dcbe1f8474bf73d7035293b4028167ca26311be468fda06000a3929b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hidrovía: los argumentos de la empresa que a último momento no entró a la licitación anulada por el Gobierno
La belga Jan De Nul aseguró que no hubo direccionamiento a su favor y explicó que decidió no participar por acusaciones infundadas, interferencias y competencia desleal
![Hidrovía: los argumentos de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6PUZJLN4FYZAIJ4MVSDWWYRLQ.jpg?auth=5bd101a9145c0b5f2a988dfe85654e750db5add080cee8cd9cc560d799531425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aerolíneas Argentinas registró en 2024 un superávit de USD 20,2 millones luego de 16 años de déficit
La empresa logró un resultado operativo positivo por primera vez desde su estatización en 2008. La mejora de su desempeño tiene como objetivo final la privatización
![Aerolíneas Argentinas registró en 2024](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2V4A3HYP5EK7BTRBXULPOOG4I.jpg?auth=b11ce24c4c7bf8c54d294aa79ff13c3bf4660d3e2f2a70d0abfc112917682b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una familia de cuatro personas debe ganar $1.033.716 por mes para no ser pobre en la Argentina
La CBA y la CBT avanzaron menos del 1% en enero y quedaron más de un punto por debajo de la inflación del mes
![Una familia de cuatro personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQ2P5O7WPUBHFH53ZR4S67BKDE.jpg?auth=259d17b66f44992e819bd91372976c4546181f72e571ccc8ff787f37aeb4c56a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)