![Desde septiembre, todos los trabajadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVK2MQ5MXZEMNAHLSF5WUMQGZ4.jpg?auth=5de174d69e81eebfb6239995846e5da9eb57673eccdc70e1bd2ccb7c5efa84b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un aumento del 36% en los salarios de las trabajadoras del servicio doméstico, a aplicarse en tres tramos. La primera parte del ajuste será del 20% y se aplicará en julio, mientras que el 16% restante se dividirá en dos partes iguales del 8% (agosto y septiembre).
Los aumentos no serán acumulativos, por lo que la base de cálculo será siempre el sueldo de junio de este año correspondiente a cada categoría.
De esta forma, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares informó oficialmente que “los sueldos mínimos para la categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro serán de $932,50 en julio, de $994,56 en agosto y de $1056,72 en septiembre. El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la categoría 5 con retiro sería $114.414,60.
Además, se mantiene el 30% por adicional por zona desfavorable y el 1% en concepto de “antigüedad” por cada año de la trabajadora en su relación laboral.
Las tareas generales incluidas en la categoría 5 abarcan “Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar”.
![Fuente: Unión Personal Auxiliar de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MSYXBDK7VFFZNJ5M2BTY76TYQ.jpg?auth=6fb9587d8919d780445a6b0e87104820b10c9e28031e56a2001d67492ea731d5&smart=true&width=350&quality=85)
Las demás categorías también se ajustarán un 20% en julio, siempre partiendo de las bases correspondientes a junio.
Desde la entidad gremial que participa de la Comisión, aclararon que se acordó que en agosto se volverán a reunir para discutir los adicionales por viáticos, zona desfavorable y presentismo, y que en septiembre habrá un nueva reunión para evaluar la necesidad de una recomposición salarial, ante el avance de la inflación.
Los ingresos en septiembre
Si bien aún no se publican las tablas oficiales con las actualizaciones salariales, es posible conocer cuánto llegará a ganar cada categoría, tomando como base los sueldos alcanzados en junio.
Los trabajadores de tareas generales sin retiro, pasarán de ganar $838 por hora en junio, a $1.005,6 en julio, $1.072,60 en agosto y $1.139,70 en septiembre. En caso de que cumplan 48 horas semanales, los sueldos mensuales saltarán de $95.346 a $129.669,9 (de punta a punta) con retiro y de $106.023 a $144.191,30 sin retiro.
![Fuente: Infobae, en base al](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEC3EK2KZVDBVOYFLSQ5DNPPIU.jpg?auth=907848a986f0e2ea1059c316bdaa269c3aca9c8e463caf6066852611ede00d70&smart=true&width=350&quality=85)
En lo que respecta a los trabajadores dedicados al cuidado de personas, los sueldos mínimos por hora con retiro pasarán de los actuales $838 a $1.005 en julio, $1.072,6 a agosto y $1.139,70 en septiembre. La misma categoría, sin retiro, gana $938 por hora en la actualidad y llegará a $1.275 en septiembre.
Los caseros, por su parte, tendrán la misma evolución salarial que los trabajadores dedicados al cuidado de personas con retiro, por lo que el salto de punta a punta será de $838 a $1.139,70 por hora.
El personal para tareas específicas hoy gana $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro. Los ingresos aumentarán a $1.065 y $1.167,6 respectivamente en julio, a $1.136 y $1.245,4 en agosto y a $1.207 y $1.323,3 en septiembre.
Por su parte, los trabajadores de servicio doméstico de la categoría “supervisor”, que hoy ganan $938 por hora con retiro, tendrán un ajuste a $1.125/hora en julio a $1.200 en agosto y a $1.275 en septiembre. La misma categoría, pero “sin retiro”, hoy cobra $1.027 la hora y en septiembre llegará a cobrar $1.396. En ese caso, el salario mensual mínimo pasará de $116.966 (junio) a $159.073,8 (septiembre) con retiro y de $130.287 a $177.190,3 sin retiro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)