
Mientras unos pueden viajar hacia distintos destinos para disfrutar de las vacaciones de invierno otros que descansan de sus labores diarias por disponer de tiempo y ahorros suelen emprender reformas del hogar para ganar confort y brindarle el plus que aprecie el valor de la vivienda.
Parte del público apuesta por refaccionar la cocina, el baño, pintar el living o dormitorios o directamente apela a cambios de mayor dimensión.
La decisión de acondionar la vivienda puede incluso deberse al objetivo de reducir el consumo de energía (hasta 50% en algunos casos), reducir o evitar el ruido que llega de la calle, optimizar el uso de la calefacción y del aire acondicionado, metas que además de mejorar la calidad de vida van en línea con la conciencia ambiental. Atacar o prevenir la humedad es también un motivo convincente de quienes priorizan mejorar su hábitat.
Leandro Villarreal, gerente comercial y planeamiento de Construyo al Costo, dijo que hoy en día es común que la gente recurra a pintar algunos ambientes, hacer mantenimiento general y aprovechar el descanso laboral para mejorar la iluminación de casa o cambiar la grifería.
Saber qué se quiere
Cualquiera sea el objetivo, antes de emprenderlo hay que tener en claro qué se quiere refaccionar, reciclar o remodelar, conseguir buenos profesionales, elegir bien los materiales de construcción y manejar bien los tiempo, de modo que los trabajos se hagan en tiempo y forma. Muchas familias sienten la necesidad de mejorar el hogar en pleno invierno, otras optan por evitar las filtraciones de aire por puertas y aplicar burletes en ventanas.

“Las tiras de silicona son un método barato, sencillo y muy eficaz en caso de que haya huecos que dejen pasar el aire. En caso que las ventanas sean de madera o aluminio y los cristales muy finos, es momento de plantearse un cambio a PVC y doble acristalamiento de vidrio. De esta forma, se ahorrará energía y la casa mantendrá el calor”, dijo a Infobae el arquitecto Fausto Liria, experto en refacciones y proyección de nuevas viviendas.
Debido a las bajas temperaturas en los meses más fríos, puede que las tuberías exteriores se congelen e incluso se rompan. Una forma efectiva para evitarlo es revestir las tuberías con espuma, cinta de calefacción o plástico.
En cuanto a la renovación de pisos, una de las soluciones más populares es el suelo radiante. “Es un sistema de climatización que consiste en la colocación de tuberías por las que corre agua caliente sanitaria y que transitan bajo el suelo. Así, el calor sube hacia el techo, manteniendo una temperatura adecuada y uniforme en la propiedad”, explicó Liria.

Otros apuestan por pisos de parquet u otros tipos de revestimientos en madera. El parquet no siempre logra secarse muy rápido, pero se puede acceder a morteros de secado veloz. Además, con el uso de un deshumidificador se puede evaporar el agua utilizada. Por eso, cambiar pisos es una alternativa interesante para estos días.
También están quienes revisten paredes con placas de yeso o antihumedad. “Hay que tener en cuenta que uno de los materiales más usados para hacer placas es el yeso, el cual se seca mejor en los meses de clima frío, sin provocar grietas. Así es posible, revestir paredes y tabiques, entre otras posibilidades. Esto no sólo puede producir un cambio sustancial en términos funcionales y estéticos en la vivienda, sino que, además, puede mejorar el aislamiento térmico y acústico de los distintos espacios”, dijo Liria.
Otros reforman el techo con soluciones en seco como pueden ser las placas de impermeabilización bajo teja o los tableros sandwich, por ejemplo.
Costos
Entre materiales y mano de obra para pintar un dormitorio de 3 x 4 metros o un living de 3 x 5 metros se calcula un gasto de $270.000 aproximadamente. La cifra puede variar en función de la marca de pintura que se utilice y el costo de obra de los pintores.

“Lo más costoso es reformar cocinas y baños. En estos dos ambientes tenemos un gasto que actualmente es de $1.500.000, hay que tener en cuenta que son dos partes de la casa en donde se necesitan materiales muy cotizados, como es la grifería”, subrayó Villarreal, el gerente de Construyo al Costo.
Según los especialistas, los materiales de mayor rotación y venta son los de obra gruesa, arena (un metro cúbico en bolso oscila en $15.000), piedra, hierro, cemento (de 50 kilos parten desde $2.700 por un bolsa) y cal (de 25 kilos parten desde $1.300 por bolsa). “Todo ayuda para valorizar el hogar y es importante estar en constante cuidado de la vivienda, si se deja pasar el tiempo por el desgaste se hace muy difícil abordar todo el mantenimiento de la casa en general, los materiales son muy caros y los precios aumentan todas las semanas”, concluyó Villarreal.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tarifas arancelarias recíprocas: preludio de una guerra comercial
El proteccionismo impulsado por Trump retoma lógicas mercantilistas que restringen la competencia y encarecen los productos, en un contexto de tensiones en el comercio internacional

La producción argentina de biodiésel repuntó pero está todavía 60% por debajo del volumen alcanzado en 2017
Cambios en la regulación, menor disponibilidad de aceite de soja y un contexto externo desfavorable, en particular en el mercado de EEUU, limitaron su desarrollo

El 68% de las empresas argentinas tiene dificultades para cubrir los puestos de trabajo que necesita
Se debe principalmente a la falta de las habilidades que requieren las posiciones ofrecidas por la empresas. No obstante, es un fenómeno que ocurre a nivel global. Qué medidas se están tomando

Acordar con el FMI podría calmar a los mercados pero no evitará el impacto sobre la Argentina de la pelea de los aranceles
Las consecuencias de los reiterados anuncios de política comercial abre incertidumbre en los indicadores inflacionarios de Estados Unidos y está por verse si en vez de paralizar la suba de tasas, la Reserva Federal no toma una medida más drástica

Cuáles fueron los colores y modelos preferidos a la hora de comprar un auto usado durante 2024
Un parque de unidades más antiguas, con algunos modelos que ya no se fabrican y diferente mecánica, cambia las tendencias de los autos de segunda mano frente a los 0 km
