![El ministro de Economía, Sergio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDHF2UPTTJDH5PLVBZNFYX2CYQ.jpeg?auth=a47f2a897c12ccf912b4d35248370225fc5f5c7e8dd10cbfb06caa81cb576ce0&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
El ministro de Economía Sergio Massa mantuvo esta tarde una reunión junto al director de la AFIP Carlos Castagneto y el director de Aduanas Guillermo Michel en la que se evaluó un nuevo cambio en el impuesto a las Ganancias, algo que fue anticipado más temprano durante la reunión de gabinete en la Casa Rosada.
El objetivo del encuentro, según Economía, fue “analizar un programa de medidas de alivio impositivo para el segundo semestre”. También participaron Virginia García, Directora General Impositiva de AFIP; y Mara Ruíz Malec, Directora de Seguridad Social de AFIP.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi y compañero de fórmula presidencial del ministro de Economía Sergio Massa había anticipado que el Gobierno estaba trabajando en una medida de alivio para los trabajadores que pagan el Impuesto a las Ganancias, pero no había dado precisiones sobre cómo se implementaría.
Según la regulación, las deducciones y escalas del impuesto a las Ganancias cambian de manera automática considerando la variación anual del Ripte, algo que está establecido por Ley. El Poder Ejecutivo sí puede, a través de decretos, subir el piso de Ganancias y la exención del aguinaldo, algo que ya realizó en las últimas semanas.
De hecho, la última medida que se conoció sobre el tributo fue a través del decreto 316/2023 publicado en el Boletín Oficial en el que el Poder Ejecutivo confirmó que las personas con salarios por debajo de los $880.000 no abonarían abonar el Impuesto a las Ganancias por sobre el aguinaldo de mitad de año. Asimismo, se adelantó que se harán las devoluciones correspondientes de las sumas retenidas a lo largo del año fiscal 2023.
![Fachada de la AFIP](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBWJDUOVBBD73P7VAAFQNILQ6Y.jpg?auth=8f2aee597b1f26316152670f9435b3e6e1e9bcfcb7d36ea9296a7a6b93c709f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, a mediados de mayo el Gobierno había determinado una suba en el piso del Impuesto a las Ganancias que beneficiaría a 250 mil empleados. A través del Decreto 267/2023 Economía había establecido para el período fiscal 2023, el monto de la remuneración y/o del haber bruto en $506.230 mensuales, inclusive. En efecto, por debajo de este umbral no correspondería desde ese momento retención alguna del tributo.
Reunión con la CAF
Esta tarde, Massa recibió en el Palacio de Hacienda al Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, con el objetivo de analizar el avance del programa financiero 2023 que Argentina mantiene con el organismo. Actualmente, ya se han aprobado operaciones por USD 840 millones de los USD 1.400 millones previstos, donde se destaca el inicio de la implementación del proyecto de reversión del Gasoducto Norte.
“Asimismo, durante el encuentro destacaron que el próximo 11 de julio se tratará en la reunión de Directorio de CAF el proyecto “Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo” de la provincia de Formosa por USD 200 millones, que beneficiará a 50.000 formoseños y formoseñas gracias al aumento de la provisión de agua potable, y permitirá también el riego de 40.000 hectáreas, potenciando la producción hortícola, frutícola, agrícola y ganadera”, dijeron en el Palacio de Hacienda.
Massa anunció la suscripción adicional de acciones en CAF que posibilitará una mayor participación accionaria del país en este organismo estratégico para el desarrollo de la región, al tiempo que se incrementaría el financiamiento neto para la Argentina hacia 2032 del orden del 8% anual.
Participaron del encuentro el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, la Representante de CAF en Argentina, Patricia Alborta, el Secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna, y el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)