![Vista general de la fachada](https://www.infobae.com/resizer/v2/72PJOYYJAJ4IFORZ5JPDCMMVHY.jpg?auth=215a42b68f42f604024e6559f632fcca788b3ca137f4f6b1cc6f0a7a4126c6e8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hoy martes se celebra el Día del Trabajador Estatal en la Argentina, que se celebra el 27 de junio de cada año para conmemorar la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio N.º 151 y la Recomendación N.º 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
La ley nacional que estableció este beneficio en 2013 indica: “Declárase en todo el territorio de la Nación el día 27 de junio de cada año como el Día del Trabajador del Estado”. “Establécese el 27 de junio como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. “Invítase a las provincias y municipios de toda la República a instaurar el 27 de junio como día de descanso en las respectivas administraciones públicas, con los efectos dispuestos en el artículo 2º de la presente”, indicó. Así lo hizo la provincia de Buenos Aires en 2014.
Están alcanzados:
-Trabajadores estatales de la administración central
-Trabajadores estatales descentralizados
-Docentes y auxiliares
-Trabajadores de la salud
-Trabajadores de seguridad
-Trabajadores del poder judicial
-Trabajadores universitarios
![Día del trabajador del Estado:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SAFGOFNH4BG33NJ4C7KNMWRT4M.jpg?auth=4dc26031bd53a1617aefa27d8b96abfa37d3fa5fc2177081a2eda1f38fac5e64&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Así, por la celebración de Día del Trabajador del Estado algunas dependencias del Estado permanecerán cerradas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que “según lo establece la Ley 26.876, el próximo martes 27 de junio sus delegaciones estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado. Cabe aclarar que, previendo la conmemoración, no se otorgaron turnos para ese día y la atención se reanudará con normalidad el miércoles 28″.
Asimismo, los Registros de Propiedad Automotor informaron que “con motivo del asueto administrativo dispuesto por el Día del trabajador del Estado, los Registros Seccionales de todo el país permanecerán cerrados”. “Los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, en todas sus competencias, deberán permanecer cerrados sin prestación de servicio”, se informó.
La AFIP, al igual que el año pasado, no trabajará. No hubo comunicación oficial, “tampoco se sacan comunicados para anunciar que no se trabaja los 25 de mayo o el 20 de junio”, dijeron en el organismo recaudador.
Por su parte, en los bancos públicos (Nación y Provincia) se informó que la atención será normal, ya que ambos se manejan con la regulación del gremio bancario.
En la administración pública nacional el día podrá ser tomado por los empleados sin que sea considerado una ausencia injustificada. Lo mismo ocurre en la provincia de Buenos Aires, que tiene su propia norma al respecto. La ley 14.600 de la provincia gobernada por Axel Kicillof, establecida en 2014, estipula que sea “día de descanso”.
¿Habrá clases en la provincia?
“Es día no laborable, yo paro”, comunicó hoy ATE, según destacó Infobae. Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires sostuvieron que habrá clases en las escuelas bonaerenses con el propósito de “garantizar la continuidad pedagógica” de las y los estudiantes.
Según se indicó, la DGCyE estableció a través de una resolución que este 27 de junio se dicten clases en todos los establecimientos educativos de la provincia, conforme lo indicado en el calendario escolar vigente. “La medida ratifica lo establecido el año pasado con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica y en resguardo del interés superior de las y los estudiantes conforme lo determinado por la Convención sobre los Derechos del Niño”, se indicó desde esa cartera.
![ATE llamó al paro, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVHIIOJMZJCCXLDXUYURM6VY44.png?auth=0c53f35b0b1ad47ea1b9322031ea1fd546f7dcea4d87f1089b6bb7a2adb54429&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La cartera de educación considera que, al igual que el año pasado, las escuelas bonaerenses deberán estar abiertas a fin de garantizar el derecho a la educación de los alumnos y estudiantes, se enfatizó.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le había pedido al gobierno provincial que el asueto del próximo 27 de junio (por el Día del Trabajador Estatal) contemple a los auxiliares de la educación y, por eso, peligra el dictado de clases para el próximo martes. Según se informó, las entidades que representan a empleados públicos de la ley 10.430 (ATE, UPCN y Fegeppba, entre otros) “se reunieron con autoridades en el Ministerio de Trabajo bonaerense en el marco de la reapertura de paritarias del sector”.
En ese marco, “la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pidió por “asueto para las y los auxiliares de la educación de cara al día del trabajador/a del Estado que es el próximo 27 de junio”.
Cabe recordar que el año pasado ATE hizo el mismo pedido a la Provincia y, ante la negativa del Ejecutivo, lanzo un paro para esa jornada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)