![Los gobernadores peronistas que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UQEJ3V74NEBZG7FVFICNIGHKI.jpg?auth=2f5abd8ae4042e0b997837d73582485ff1c7da39f9fb0062308a9a4b8ec65363&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fueron, son aún, horas vertiginosas. Llamadas, reuniones, fórmulas que eran y no fueron; toma y daca de cierre de listas en estado puro y en su expresión más cruda.
En ese contexto, y cuando muchos auguraban que el binomio oficialista iba a ser el que constituían Wado de Pedro y Juan Manzur, surgió un inesperado impulsor de la fórmula que finalmente fue la de unidad para el oficialismo, la que componen Sergio Massa y Agustín Rossi. Se trata del gobernador bonaerense Axel Kiciloff, quien en las últimas horas no estuvo activo en el cierre… al menos públicamente.
Según pudo saber Infobae, el ex ministro de Economía trabajó enfáticamente para que la fórmula de Unión por la Patria sea la que se anunció por Twitter el viernes. Cerca del gobernador insisten oficialmente con que su candidato era De Pedro y aseguran que hasta fueron los primeros que retuitearon el video del jueves en el que el ministro del Interior dice, sin dar más precisiones, “Quiero ser presidente”. El otro video, que se grabó el jueves e iba a publicarse el viernes por la tarde con la confirmación de la fórmula, nunca vio la luz.
![Axel Kicillof](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY2R2HGQ3FC5XKBMDTOKICXI4Y.jpg?auth=9f8ee280f7eda5e25fc4b97b6c0a78e9a28d75cb9910847e3860d80b368337d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quienes hablan con CFK repiten los argumentos expuestos públicamente por la vicepresidenta: a grandes rasgos, que esta es una elección de tercios y “de punta de lápiz” en la que se deberá buscar polarizar. “Polarización extrema, como pasó en muchos países”, dijeron. En ese contexto, siempre desde la mirada K, el candidato “natural” tendría que haber sido quien mejor representaba y absorbía los votos del cristinismo puro. Según esos cálculos, esa persona es Kicillof, quien es sabido que resistió con uñas y dientes salir de la provincia. El gobernador sabe que sus chances de reelegir son muy altas y de ninguna manera aceptó ir por la candidatura presidencial, aunque con algunas idas y vueltas que por momentos, en las últimas semanas, lo acercaron más a la idea.
Aunque sin confirmaciones, el jueves pasado parecía un hecho que la fórmula sería la del camporista De Pedro, una idea que no cuajó nunca en muchos dirigentes, sobre todo entre varios influyentes intendentes bonaerenses del peronismo. La sólo idea de que éstos podrían jugar su propio partido, encendió luces amarillas en el tablero de control de La Plata. “Axel fue un gran impulsor de Massa en las últimas horas. Lo pidió con vehemencia, dijo que él lo necesitaba como candidato a presidente. Estuvo muy, muy activo”, aseguran desde un sector del kirchnerismo y hablan de comunicaciones en esas horas críticas con Cristina Kirchner. ¿Hubo alguna reunión secreta de ambos entre jueves y viernes? Nadie terminó de confirmarlas del todo.
Así, Kicillof se convirtió en uno de los jefes provinciales que más trabajó para el proyecto “Massa presidente”. Se sumó a los gobernadores Raúl Jalil, Gerardo Zamora y Ricardo Quintela, quienes entre jueves y viernes “rosquearon” tanto con Alberto Fernández como con Cristina Kirchner.
![Sergio Massa y Agustín Rossi, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EGEW6DCMZEIBBWKWULQEYDKSQ.jpg?auth=0a1c05293a6504e36938db415b64dd0dc5160ccfbc0b21fda77d4a14985f7fc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El tema era Scioli, primero. Y hablar con Alberto para que se baje no era una opción para Axel, por eso jugaron otros gobernadores. Pero él sí estuvo muy activo y comprometido en la idea de una lista de unidad: siempre creyó que era un despropósito ir con dos listas. No era una buena opción electoral para nadie”, aseguraron cerca de Kicillof.
“Si bien nuestra PASO no es un problema, hay que consolidar la posición contra JxC de la mejor manera”, remarcaron.
Gobernadores
Kicillof fue parte del grupo de gobernadores del PJ que el 7 de junio se reunieron en el CFI y pidieron que haya lista de unidad y que la fórmula la integre un dirigente del interior.
Y la semana pasada volvieron a hacerlo, esta vez por medio de un documento titulado “Unidad, más que nunca”. Allí pidieron “dejar de lado las apetencias individuales” e insistieron con la necesidad de acordar quiénes serán los candidatos que representarán a la coalición en las elecciones.
“Las y los gobernadores de la Liga ratificamos, una vez más, la imperiosa necesidad de encontrar una síntesis en la fórmula presidencial que represente a Unión Por La Patria ante lo que ya dejó de ser una amenaza: el agrupamiento de la derecha argentina defendiendo la violencia. No solo ratifican el camino del ajuste, sino que prometen garantizarlo con cárcel o balas”, se leyó al comienzo del texto difundido el miércoles.
Hacia el final del documento, los mandatarios firmantes señalaron que su intención con este pedido no es proscribir a ningún dirigente, sino “exigir responsabilidad en este momento histórico”.
“Unidad de concepción para la unidad de Acción. Porque como lo establece uno de nuestros máximos postulados ‘Primero la patria, después el Movimiento y luego los hombres’”, concluyeron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)