
El salario pretendido promedio de quienes buscan empleo en plataformas online fue de $252.370 durante el mes en abril. Los datos fueron relevados a través del Index del Mercado Laboral de Bumeran. El monto buscado por los postulantes tuvo un incremento del 3,3% respecto al mes anterior y un aumento por debajo de la inflación del mismo período.
Según el nivel de experiencia del puesto (seniority), el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor alcanzó los $381.299 por mes, con un aumento de 4,4% respecto al mes anterior, en las categorías senior y semi senior los $254.132 por mes, con un incremento de 2,6%, y en los niveles junior los $175.654 por mes con una suba del 4,6%.
Durante el mes de abril, los salarios promedio requeridos más altos por los postulantes que compartieron sus datos en las búsquedas de Bumeran fueron los de Infraestructura, con $1,4 millones por mes para las posiciones de jefe y supervisor; Planeamiento económico y financiero, con $700.000 por mes para los niveles senior y semi senior; y Seguridad industrial y Negocios internacionales con $450.000 por mes para el segmento junior.
En el otro extremo, las posiciones con sueldos promedio más bajos son Atención al cliente con $80.000 por mes en el sector junior; Diseño Multimedia con $100.000 por mes en los niveles senior y semi senior y Transporte de pasajeros con $150.000 por mes en los segmentos de jefe y supervisor.

Las posiciones junior con mejores remuneraciones son Seguridad Industrial, con $450.000 por mes; Negocios Internacionales de la categoría Comercial con $450.000 por mes; Análisis de Riesgos de Administración y Finanzas con $400.000 por mes. En el otro extremo, los puestos junior que tienen los salarios más bajos son Atención al cliente de la categoría Comercial, con $80.000 por mes; Recepcionista de la categoría Administración y Finanzas, con $90.000 por mes; Diseño Multimedia de Marketing y Comunicación, con $90.000 por mes.
Los puestos senior y semi senior con los sueldos más altos según cada área son Planeamiento económico y financiero de la categoría Administración y Finanzas con $700.000 por mes; Operaciones de Producción, Abastecimiento y Logística con $650.000 por mes; Liderazgo de proyecto de Tecnología y Sistemas con $600.000 por mes.
En tanto, los puestos senior y semi senior con sueldos más bajos en cada área son Diseño Multimedia de la categoría Marketing y Comunicación con $100.000 por mes; Telemarketing de Comercial con $110.000 por mes; Camareros con $120.000 por mes; Recepcionista de Administración y Finanzas con $120.000 pesos por mes.
En abril, el salario promedio requerido por los hombres fue de $274.861 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres fue de $235.553 por mes. De esta manera, la diferencia en requerimiento salarial según género es de 16,7% a favor de los varones.

Esta diferencia en el segmento junior representa un 7,9% con salarios de $189.892 y $176.046 por mes. En los niveles de senior y semi senior, la brecha llega a un 18,3% con remuneraciones de $276.866 y $234.044 por mes. En los puestos de jefe o supervisor es de un 19,1% con sueldos de $417.377 y $350.511 por mes.
¿Cuáles son los sectores que concentran mayor cantidad de avisos de búsqueda? Según los datos de la plataforma, son Producción, Abastecimiento y Logística, con un 26%; Administración y Finanzas, con un 22%; Comercial, con un 21%. En tanto, los puestos que representaron la mayor cantidad de avisos en abril fueron Ventas con un 9%; Administración con un 7%; Comercial con un 6% y Contabilidad con otro 6%.
¿Qué pasa con las postulaciones? Comercial es el área que reúne mayor cantidad de postulaciones con un 33%; le sigue la categoría “otros” (gastronomía, turismo, comercio exterior, docencia, minería, petróleo y gas) con un 23%; Administración y Finanzas con un 20%; Producción, Abastecimiento y Logística con un 16%; Marketing y Comunicación con un 4%; Recursos Humanos con un 2% y Tecnología y Sistemas con otro 2%.
Los puestos que absorbieron más postulaciones en abril fueron los de Administración con un 11%; los de Ventas con un 9% y los de Producción con un 8%. Bumeran -parte de Jobint- es uno de los principales portales online de empleo en América Latina, con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Panamá. Estos sitios ofrecen más de 70.000 ofertas de empleo y reciben más de 10 millones de visitas por mes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En la última semana el Banco Central compró USD 500 millones en el mercado de cambios
La entidad se alzó este viernes con USD 120 millones por su intervención cambiaria. Las reservas cedieron a USD 28.469 millones por una serie de pagos de deuda soberana

Le robaron USD 1.500 millones a un gigante cripto: se trata del hackeo más grande desde la creación de bitcoin
Es uno de los exchanges de criptomonedas más importantes. La extracción se hizo en Ethereum, la segunda cripto más conocida. La plataforma involucrada explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras virtuales

Milei habló en el BID: “La justicia social es una aberración”
El presidente hizo un discurso ante un selecto grupo de invitados del Banco Interamericano de Desarrollo, donde defendió su Gobierno. A continuación se dirigió al Banco Mundial para mantener una reunión protocolar con su titular Ajay Banga, que visitará a la Argentina en abril

Los nuevos dueños de Mercedes-Benz Argentina podrían ser los primeros en producir autos chinos en el país
El Grupo Open Cars aseguró que buscará nuevos negocios de electromovilidad para el futuro y que una marca china podría ser una alternativa viable

Cuáles son los municipios que más tasas le cobran a los bancos y qué hará el Nación con esas sucursales
Las autoridades del Banco Nación oficializaron este viernes el cierre de la sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, y su mudanza a Tres de Febrero el 30 de abril. Los números en cada localidad
