![El Citroën C3 PureTech es](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VBIFTMDDVC2NJWLLWWMXIIR6I.jpg?auth=62097804b0bcd2f83c3fa522e6f0e5218d57b6d6b2e0c946b972a9928055cd1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegar al auto 0 km es una meta que todo aquel que tiene su automóvil usado desea alcanzar en algún momento. Con el precio de los autos y el retraso salarial que la mayoría de los trabajadores sufren en Argentina en estos tiempos, lograrlo deja de ser una meta para muchos y pasa a ser solo un anhelo.
La consultora Focus Market ha elaborado un interesante informe para “Hablemos de Plata”, el blog de Naranja X, con la idea de poner en perspectiva el poder adquisitivo de los argentinos promedio y su capacidad de compra para los automóviles nuevos de menor valor del mercado actual.
Según este estudio, actualmente se necesitan casi 53 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) que hoy son de $ 69.500 cada uno, para poder comprar uno de los modelos más baratos que se ofrecen a la venta, el Citroën C3 PureTech 82 LIVE AM22, que según la lista de precios publicada por Stellantis en marzo, tiene un precio de $ 3.678.400.
El Fiat Mobi Like 1.0, que se vende en $ 4.037.700, requiere 58 sueldos SMVM, mientras que el Fiat Cronos Like 1.3 GSE, la referencia por tratarse del auto más vendido de Argentina, se puede comprar con la suma de 67 sueldos, ya que su precio es de $ 4.705.800.
![Alcanzar el auto 0 km](https://www.infobae.com/resizer/v2/DABRVBQSKBGBJAYJ6NNLFLS6PQ.jpg?auth=4081bf515c3e7dc276de62e04e758cf313d3efc96a93f66fdf95090e374f28dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El informe detalla que en el año 2011 se hubieran necesitado 22 SMVM para comprar un Fiat Uno 0 km con un salario de $ 1.840, mientras que un año atrás, en marzo de 2022 se necesitaron 64,3 salarios mínimos para adquirir el Fiat Mobi, el más económico de la lista de productos local. Las razones están en el impacto de las trabas a las importaciones, al aumento del dólar y el atraso del salario, que en marzo de 2022 estaba en $ 42.240.
“Luego de 5 años de pérdida de poder adquisitivo del salario para la compra de un auto 0 km, en el comienzo de 2023 se revierte la tendencia y recupera valor. Los precios han tenido mayor nivel de estabilidad contra el año pasado y hay un mejor contexto para avanzar en la compra de un bien durable como un vehículo, que implica para muchas personas recobrar parte de un hábito natural de recambio de la unidad hacia el aspiracional de un 0 km”, detalló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
Según la consultora, una evaluación de todo el período desde 2011 a la actualidad, muestra que la mayor pérdida del poder adquisitivo del salario se dio en 2019 (53,9%), en 2020 (34%) y en 2022 (46%). Pero en el primer trimestre del 2023, a partir de la suba del SMVM, tuvo una variación interanual del 110,6%, lo que significa que es un 47% mayor a la variación vista en 3 meses de 2023 en el valor del automóvil.
![Los neumáticos subieron tanto su](https://www.infobae.com/resizer/v2/HV5ALXIY5JCKHABRBSUZKM2PLU.jpg?auth=d28206b937ee9057424e31d9dfa190e1b2e4a890ee06e63ff9fb57f69bd0c693&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Neumáticos
Este ha sido probablemente el rubro que más aumentó en el mundo del automóvil. El mismo informe de Focus Market señala que el SMVM fue perdiendo capacidad para adquirirlos, ya que mientras en 2020 se podían comprar cuatro, con el SMVM de marzo de 2023 no se alcanzan a adquirir dos.
El relevamiento refleja que la recuperación del poder adquisitivo del SMM respecto del auto parece coincidir con la recuperación de ventas y el nivel de operaciones registradas del mercado automotriz. Di Pace señala que “los datos del sector automotriz arrancan positivos en el comienzo del año, con un incremento del nivel de patentamiento del 10,8 % frente a 2022. Además, hay perspectivas de crecimiento de la producción nacional de autos. En el primer bimestre, la actividad industrial automotriz es de las que más crecen, con un 30,5 % interanual”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)