![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAAR3C5N6NEAFFPPUUOZUQAF2A.jpg?auth=c50b336b03b801ba323bb5cfbc64366c1a846b76ed7630d70d3cc160bda9e753&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dentro de algunos años, la industria automotriz podría tener una plataforma de vehículo eléctrico genérica sobre la cual montar cualquier tipo de carrocería. Al menos esa es la idea que tienen los fabricantes de los teléfonos celulares más famosos del mundo, los IPhone, que si bien son propiedad intelectual de Apple, se elaboran por parte de la compañía Foxconn en Taiwan, el país que además tiene el privilegio de ser la primera potencia mundial en producción de microchips.
El concepto de los taiwaneses es tan simple como el aplicado por Microsoft en las computadoras que funcionan con Windows, o en los teléfonos con sistema operativo Android: cualquiera sea el fabricante de “la carrocería”, la base tecnológica de funcionamiento es la misma, lo que permite bajar considerablemente los costos de producción y facilitar de ese modo el surgimiento de nuevas marcas.
La base sobre la que funciona un auto eléctrico es tan simple como una batería que se enchufa a la red para obtener carga y un motor que funciona a partir del impulso eléctrico que esta le proporciona. La diferencia es abismal respecto a los autos actuales con motores de combustión interna, en los que hay una numerosa cantidad de piezas mecánicas que se mueven a partir de explosiones provocadas por una chispa que inicia la combustión de la mezcla de aire y gasolina.
![El concepto es el de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LR2HFUTGMRBZVENH3MVT2T7BYQ.jpg?auth=a37f8eac30d3cbdadca881c81ae813f9940bcd9b4946ba6bbc12f5e8cb72d12b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por esa razón también el auto eléctrico puede adoptar formas diversas y no atadas a ciertas limitaciones que imponen la tecnología con la que funcionan. El extremo ideal de un vehículo a baterías es un piso plano donde se aloja la batería, un motor de flujo axial (extrachato) en el interior de cada rueda y una instalación de conexiones que trasladen la corriente eléctrica de un sitio a otro. El resto simplemente queda librado a la imaginación de un proyectista.
Foxconn ya tiene diseñada y construida esa plataforma eléctrica base, que lleva el nombre de “Mobility in Harmoni”, y la intención de sus ejecutivos es que con ella se produzca un ecosistema que permita a cualquiera, decir “quiero hacer un automóvil”, y pueda elaborarlo desde ese punto de partida.
![La base de Foxconn está](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBATFUCG2VA2DJODJ3P6CZUZJA.jpg?auth=e91d762462da0d51b17546d84460ecca7b4067a254b1efdcafbcdf10cf75e23f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero no solo se trata de una idea o un anhelo, la compañía taiwanesa espera tener el 5% del mercado mundial de vehículos eléctricos y sus componentes ya para el año 2025, cuyo volumen de negocio está estimado en unos 33.000 millones de dólares. En la suposición de alcanzar la meta de llegar a que el 20% de la producción mundial de autos sea de unidades eléctricas en dos años, el volumen de Foxconn sería de unos 900.000 vehículos anuales. Sin embargo, el objetivo de largo plazo de los ejecutivos taiwaneses es llegar a fabricar casi la mitad de todos los coches eléctricos del mundo en algún momento.
El concepto está anclado también en la proyección de fabricación de autos eléctricos por subcontratación, la que según los expertos de Goldman Sachs, alcanzará las 800.000 unidades para 2025. Y siendo que Foxconn es precisamente una compañía que provee soluciones de producción para terceros como “eje de su negocio”, las estimaciones son de alcanzar un volumen de 3,2 millones de autos producidos bajo este sistema para 2030.
![El Foxtron Model B es](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SHUXPAIQRDLHBVJX4HBD4JS5Q.jpg?auth=e8185e3fdb82fce688ec0274c8ff6e99627960643705fe442c01edec949d2be0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el mismo modo en que funcionan las dos compañías que fabrican autos en Europa para marcas externas como Valmet en Finlandia o Magna-Steyr en Austria. Ambas empresas son las responsables de la producción completa de vehículos como los Mercedes-AMG, Mercedes-Benz Clase G, el Jaguar I-Pace eléctrico, y algunas versiones del BMW Serie 5.
De todos modos, Foxconn no solo será proveedor de tecnología o plataformas completas para otros fabricantes, ya que han presentado a fin de año pasado su primer vehículo 100% eléctrico llamado Foxtron Model B, un SUV compacto que comenzará a comercializarse como primera etapa en Taiwan y China.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)