![Hay formas de evitar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQOCAG2KC5HOBHNOKRLYHW7Z3Y.jpg?auth=c6647a29dc8e52814b4a21dd4c852b8d67951fd28951c23909252b043841c1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los diferentes tipos de cambio que hay en la Argentina traen más de un dolor de cabeza para los consumidores en dólares que adquieren productos o servicios en el exterior.
Cuando un argentino viaja al exterior o quieren comprar un producto importado en un sitio del exterior que factura en moneda dura, es normal que se confunda entre tantos tipos de cambio diferente y no recuerde con exactitud en qué casos se aplica el llamado “dólar Qatar” o cuándo el “dólar tarjeta”. A esa confusión se le suman las dudas sobre cómo conviene pagar -en pesos o directamente depositando dólares-, lo que en definitiva depende de otras cotizaciones, como el dólar Bolsa o incluso informal y, finalmente, resulta crucial idenficar en qué momento vale la pena pagar, según la moneda elegida.
El timming es particularmente importante cuando quienes cuentan con saldo en dólares en sus cuentas bancarias eligen utilizarlos para saldar los consumos de sus tarjetas de crédito y evitar el recargo impositivo.
![A quienes quieran pagar sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQPQ47Y2SZV74ELT7RANOSKWY4.jpg?auth=604d5d01b961dd442308f735ac5d3556c1cd29f5e298841bfaea1913124175bf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En esos casos, es importante saber que no hay que dejarse ganar por la ansiedad de saldar la deuda. Si bien no es necesario esperar al vencimiento del resumen, sí es buena idea esperar a la fecha de cierre de la tarjeta antes de pagar.
Esta es la estrategia más eficiente, pagar ni bien se genere el resumen, así el sistema automático tiene el tiempo necesario para cancelar los impuestos antes del vencimiento y no los cobra. El tip puede resultar especialmente útil si el saldo en dólares ya está en la cuenta de la tarjeta, y no en la cuenta bancaria asociada.
Por supuesto, siempre hay que recordar que si los gastos fueron realizados en el exterior, o al menos mayormente fuera del país, el pago mínimo de la conversión a peses incluirá el Impuesto PAIS, la Percepción de Ganancias y la Percepción de Bienes Personales en caso de corresponder.
¿Cómo evitar el “dólar Qatar”?
Cuando los gastos en el extranjero superan los USD 300 al mes, se cobra el “dólar Qatar”. Este tipo de cambio se basa en el dólar minorista oficial, valorado en $202 en la actualidad, y se le agrega un recargo de casi el 100%. Este adicional incluye el 30% del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), el 45% como anticipo de Ganancias y un 25% extra en concepto de Bienes Personales.
Para lograr esquivarlo hay que tener en cuenta que el dólar “Qatar”, según como confirmaron diferentes jugadores de la cadena de pagos con tarjetas y bancos emisores, se está cobrando en la práctica en cada tarjeta de crédito que supere los USD 300 por resumen (no por mes) y en cada plástico de débito que supere ese monto por compra, sin contabilizar el acumulado.
![Con las tarjetas de crédito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXVSRHDREVH6LN63FV7MAJXGGA.jpg?auth=cb5b4fdc5337213babf26112c53d0ce156b7461c4a7d8306fc401fce38259d9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Se puede sacar dinero en Europa con una tarjeta de crédito argentina?
Tal como detalló Infobae, un argentino que también lleva adelante un blog de viajes, compartió su experiencia intentando extraer euros en España con su tarjeta de crédito argentina.
“No fue una tarea sencilla encontrar un ATM (cajero automático) en el que funcionara la extracción con nuestra tarjeta y que no aplicara una comisión elevada para realizar este tipo de transacción”, comenzó relatando Jorge Cotarelo, autor de Infoviajera.
El viajero frecuente tuvo que pasar por varios cajeros automáticos que querían cobrarle comisiones elevadas, de entre 4 y 7 euros por la operación, hasta que encontró un ATM de Liberbank, donde pudo conseguir el efectivo sin pagar extras.
A pesar de que Cotarelo extrajo EUR 50, en el resumen de su tarjeta de crédito el consumo fue registrado en dólares. Esto es común para todas las transacciones en moneda extranjera realizadas con tarjetas emitidas en el país. Al final, la operación fue registrada por USD 54,65, que fue el valor de conversión en el momento en que se procesó el gasto.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)