Un pasajero proveniente de Perú fue descubierto en el aeropuerto de Ezeiza mientras trataba de ingresar al país 302 camisetas nuevas de fútbol, entre ellas las codiciadas casacas de la Selección Argentina con las 3 estrellas, lanzadas al mercado tras la conquista del Mundial de Qatar.
Durante un procedimiento de control, agentes de la Dirección General de Aduanas-AFIP encontraron una insólita cantidad de mercadería en el equipaje -que constaba de 4 valijas- de un ciudadano argentino que arribaba en un vuelo proveniente de la ciudad de Lima.
La mercadería fue secuestrada y el pasajero no fue detenido ya que se trata de una infracción aduanera. Al mismo tiempo, se “presume que hay fraude marcario”, explicaron en la Aduana, ya que si bien las camisetas son nuevas y con el embalaje original de Adidas, se deberá determinar si se trata de productos originales o falsificados.
![La Aduana detectó la inusual](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTQEL2YN3BDOHGPJXZ3NYXTCGQ.jpg?auth=913de1b7d9883a7b55d1b730959df3a20a71ad5fbd7ebeea69fab2091c4e8541&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En efecto, el viajero traía 302 prendas deportivas nuevas: había camisetas de fútbol de los seleccionados de la Argentina, Brasil, Polonia y del club Barcelona. Teniendo en cuenta que el precio de las mismas suele rondar los $20.000 por unidad, el valor total de la mercadería podría superar los 6 millones de pesos.
“Así, dada su cantidad y variedad, se presume que los productos fueron traídos con fines comerciales. En ese marco, la maniobra constituye una infracción al régimen de equipaje en los términos del artículo 977 del Código Aduanero, por lo cual, a la espera de la decisión del tribunal administrativo, la Aduana secuestró la mercadería”, explicó el organismo a través de un comunicado.
Por la infracción aduanera, al viajero podría caberle una multa de 18 millones de pesos.
El análisis de información anticipada “fue fundamental para el procedimiento”, agregaron en la Aduana. Ese mecanismo “emitió una alerta que le permitió a los agentes prever la llegada de pasajeros que podían ameritar verificaciones exhaustivas”. En este caso, el pasajero en cuestión ingresaba al país con la inusual carga de cuatro valijas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LXWVEYJXZAMFK5H7RASGJYC24.jpg?auth=374b9e91193fb076bb2f9cda3f6211339d7661d304f9efb62f2938c98ef70adb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La utilización del “análisis anticipado” permitió ayer la detección de otra carga inusual en Ezeiza, cuando se encontraron 4.650 habanos en el equipaje de un pasajero proveniente de Panamá. Los efectivos hallaron 186 paquetes de 25 unidades cada uno en las valijas que el viajero intentó ingresar al país.
Una vez que el sospechoso aterrizó en el país, los agentes descubrieron que el pasajero había realizado cinco viajes al exterior en un solo semestre, todos al mismo destino. El hombre en todas esas ocasiones salió del país sin familia o acompañantes y no tenía un trabajo declarado ni ingresos importantes. El perfil del pasajero, así, generó sospechas.
El hombre intentó pasar con la mercadería de contrabando sin declararla, pero la ilusión duró poco. Rápidamente, fue descubierta por el control del escáner aduanero: se estima que su valor total asciende a USD 23.250.
De acuerdo a la información que brindó la Aduana, las infracciones de la maniobra son varias: por un lado, la mercadería supera ampliamente la franquicia de USD 500 para ingresos por vía aérea, por lo cual “debería haber sido declarada ante la consulta del personal aduanero”. Sin embargo, por la cantidad y variedad de la misma se presume que fue traída con fines de comercialización, con lo cual “su ingreso por el régimen de equipaje está, en efecto, prohibido”. Por esa razón, los cigarros quedaron secuestrados y al pasajero podría caberle una multa de $13.671.000. En rigor, el valor “total de la mercadería convierte la maniobra en una infracción aduanera”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)