
Uno de los más antiguos exchanges de criptomonedas del país, LocalBitcoins, interrumpe hoy todas las operaciones de trading que sostuvo durante más de diez años. La empresa due una de las víctimas más recientes del “criptoinvierno” en el que cayeron las cotizaciones de Bitcoin, Ethereum y el resto de los activos cripto, un mal momento que también se vive entre las empresas tecnológicas. Hoy, jueves 16 de febrero, es la fecha fijada para la interrupción de todas las operaciones de trading y, desde mañana, los usuarios sólo podrán ingresar al sistema para retirar sus tokens almacenados.
La empresa funcionaba como un “exchange” P2P, es decir una plataforma de intercambio punta a punta en el que comprador y vendedor operan directamente, sin mediación de un tercero. Su base estaba en Finlandia y, cómo funcionaba de manera global, logró ser muy usada en Latinoamérica, principalmente en Venezuela, donde llegó a duplicar el uso que tenía en Europa.
La decadencia de LocalBitcoins
Pero la caída en los precios de los principales tokens, conocida como “criptoinvierno”, trajo consigo además un menor interés de los usuarios y, al mismo tiempo, una pérdida de participación en el mercado por parte de la plataforma ante el avance de otros gigantes del rubro.

Los volúmenes operados en su plataforma venían cayendo desde su pico de 2017 cuando alcanzó su máximo de USD 130 millones semanales. Desde entonces, este disminuyó hasta USD 7 millones en 2023, un mínimo que no veía desde 2014, según datos recabados por Coin.dance.
El crecimiento local de gigantes globales como Binance, que adoptaron una estrategia mucho más agresiva en la región, se combinó además con los desafíos regulatorios para terminar de volver a la plataforma en una miniatura de lo que supo ser.
Luego del anuncio, la empresa realizó una publicación referida a sus usuarios en la que explicaba algunos de estos conceptos.
“Estimados clientes,
Originalmente, LocalBitcoins se creó para llevar Bitcoin a todas partes e impulsar la inclusión financiera a nivel mundial, y hemos cumplido esa misión durante más de 10 años. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado junto con todos ustedes, nuestra leal comunidad, en este tiempo.
Sin embargo, nos entristece comunicarles que, a pesar de nuestros esfuerzos por superar diversos retos durante el actual y muy frío criptoinvierno, durante el cual nuestros volúmenes y cuota de mercado han seguido disminuyendo, lamentablemente hemos llegado a la conclusión de que LocalBitcoins ya no puede ofrecer un servicio de comercio de Bitcoin.
Instamos a todos los clientes a retirar sus fondos de sus monederos de LocalBitcoins en los próximos 12 meses. Seguiremos comunicando activamente este mensaje a todos nuestros clientes, enviando varios recordatorios en los próximos meses.
Por favor, sepa que nuestro equipo de Atención al Cliente sigue disponible para responder a cualquier pregunta y/o proporcionar asistencia en caso de que la necesite.
Nos gustaría extender nuestra profunda gratitud a todos los Clientes por formar parte de la familia LocalBitcoins, ha sido un honor servirles durante la última década.”
Hasta cuando se pueden retirar Bitcoins
Tras el anuncio, la empresa fijó un acelerado hasta la desactivación total de las operaciones e instó a sus usuarios a retirar sus tenencia en un plazo de 12 meses.
Calendario para el cese del servicios de Bitcoin:
▪️ 2023-02-09
Suspensión de nuevas inscripciones
▪️ 2023-02-16 Suspensión del comercio en LocalBitcoins Suspensión del uso de la billetera de LocalBitcoins (a excepción de retirar fondos)
▪️ 2023-02-17 en adelante
Los clientes de LocalBitcoins solo podrán conectarse para retirar sus Bitcoins. Los servicios de intercambio y billetera dejarán de estar disponibles en ese momento.
El cierre de LocalBitcoins sigue a la tendencia de otras empresas similares, como LocalCryptos, que también cerró debido a la baja en los mercados de criptomonedas. Este anuncio marca el fin de una era para una de las plataformas de intercambio de Bitcoin más conocidas y antiguas del mercado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Se dispara la tasa de interés a un día: qué es y qué rol cumple para contener al dólar
El costo de la caución alcanza el 70% para operaciones a un día de plazo. Tasas reales positivas contribuyen a una menor demanda de divisas para aprovechar los rendimientos del sistema

Las ventas de autos 0 km siguen en alza: el mercado proyecta más de 60.000 unidades para julio
A pesar de compararse con el primer mes que ya mostraba una recuperación el año pasado, los patentamientos de este mes crecerían cerca de un 45%

Caputo aseguró que eliminar las retenciones es una obsesión para este Gobierno, pero le pidió “paciencia” al campo
El ministro de Economía prometió la quita del tributo y destacó los avances para el campo concretados durante su gestión

Wall Street se mantiene cerca de máximos históricos mientras Nvidia enfrenta rumores negativos en un día difícil para las tecnológicas
Los mercados operan con cautela en medio de resultados mixtos y creciente incertidumbre por los aranceles de Trump. Las acciones del gigante de chips sufren su peor día en semanas ante expectativas ajustadas

El Gobierno explicó por qué el aumento de monotributistas no implicó una baja de la informalidad
Cada vez más argentinos aportan a la seguridad social de manera independiente ante la falta de empleo asalariado registrado. Sin embargo, ello no se refleja en un aumento del trabajo formal
