Blockbuster Video, o lo poco que queda de la alguna vez gigante compañía de entretenimiento, lanzó su primer comercial en más de una década el pasado domingo durante la celebración del Super Bowl. La publicación dio lugar a un enorme disparada en las ventas para el local estadounidense que lleva con orgullo la cucarda de ser “el último del mundo”,
El último Blockbuster, ubicado en Bend, estado de Oregon, difundió la inminencia del nuevo anuncio durante varias semanas para asegurarse de que captaría la atención del público. Finalmente, durante el espectáculo de medio tiempo de Rihanna, la tienda publicó en Instagram Live el primer anuncio de Blockbuster en más de una década para luego dejarlo disponible en YouTube.
Sandi Harding, gerente general del último Blockbuster que queda, dijo al medio TMZ el lunes por la mañana que vieron el doble de pedidos de mercancía en línea que toda la semana pasada combinada, lo que atribuye directamente a su anuncio de la noche de Super Bowl.
Aunque “Blockbuster” puede ser una marca reconocible, el videoclub funciona como una tienda de barrio, y la mayoría de sus ventas provienen de productos como gorras y prendas de vestir. Es un negocio prácticamente turístico, que vive de las visitas de nostálgicos y excursionistas que pasan por el lugar.
El aumento de las ventas es enorme para el negocio enuna época del año floja para la tienda, ya que es en verano cuando dependen los turistas son más abundantes y el hemisferio norte está en pleno invierno. Los clientes todavía pueden alquilar películas en VHS y DVD como en los viejos tiempos, pero ya no es su principal ingreso.
El anuncio retro es divertido y promociona la tienda, bromeando con que el último Blockbuster sobrevivirá incluso a un apocalipsis.

El anuncio sigue a una cucaracha a través de un paisaje postapocalíptico mientras una voz en off afirma que cuando el mundo se acabe y el streaming desaparezca para siempre, Blockbuster permanecerá. La cucaracha entra en el videoclub a través de las puertas automáticas y es recibida por un amable empleado que le dice “¡Hola, Steve!
El insecto pía y se escabulle mientras suena techno y un mensaje afirma que el último Blockbuster del mundo seguirá alquilando tus películas favoritas “hasta el amargo final”.
El costo medio de un anuncio de 30 segundos en la retransmisión de la Super Bowl en Fox era de unos USD 7 millones de dólares este año, así que Blockbuster optó por lanzar su anuncio en las redes sociales durante el descanso. Sandi afirma que contaban con un presupuesto de producción reducido y que contaron con la ayuda de una agencia de publicidad de Nueva York que donó tiempo y recursos para hacerlo realidad, según publicó TMZ.
Harding sostuvo ante distintos medios que el anuncio se hizo para mostrar cómo una pequeña empresa como la suya puede hacer algo divertido y aumentar las ventas durante el Super Bowl, al igual que las grandes corporaciones, aunque a un costo mucho menor.
En los años 90, Blockbuster era una marca reconocida globalmente que alquilaba películas y videojuegos en cintas VHS, y luego DVD, a millones de personas en más de 9.000 tiendas en Estados Unidos y otras tantas en el resto del mundo. Pero con el aumento de la programación en directo en la televisión por cable, servicios de alquiler como Netflix y la llegada del streaming, el gigante del vídeo cayó en la quiebra en 2010.
La tienda de Bend, Oregón, ha operado como el último Blockbuster desde 2019, cuando la penúltima tienda en Australia cerró definitivamente. Aunque solo quede una tienda, la nostalgia del ícono de los 90 sigue viva de otras formas, como el bar pop-up Blockbuster de Los Ángeles. Netflix canceló tras una temporada una serie sobre la última tienda Blockbuster de Estados Unidos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El CEO de una importante automotriz dijo que un auto en la Argentina paga 54% de impuestos y que así no se puede competir
Pablo Sibilla, de Renault, contó por qué los autos locales son más costosos que en otros países. También habló de la competitividad y las inversiones

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 31 de marzo
El dólar libre se mantiene a $1.300 y los dólares financieros subieron a un máximo en ocho meses. El BCRA hilvanó diez ruedas consecutivas con ventas en el mercado

El Gobierno oficializó la baja de aranceles a la importación de indumentaria y el calzado
La medida apunta a fomentar la competencia y reducir los precios locales, retrotrayendo los valores arancelarios a 2007. El Ejecutivo asegura que hay productos que triplican en precio a países europeos

La brecha de habilidades: el mayor obstáculo para el futuro del trabajo, según el foro económico mundial
Tomar consciencia sobre la brecha de formación e incluir en la estrategia el abordaje para estrecharla es uno de los desafíos clave para la sustentabilidad y el desarrollo de las personas y, por ende, de las organizaciones

La actividad económica de la Ciudad de Buenos Aires cayó 4,8% en 2024, el segundo peor resultado de la década
La retracción fue tres puntos porcentuales más profunda que la registrada a nivel nacional
