![Qatar Airways y Airbus llegaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3PNHN6PNK6MXLEDPST23TD7EM.jpg?auth=605848de41a9065b7626d46df7ab01526843053f51eea01689e561fe4576632e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Luego de dos años de conflicto, el drama legal entre Airbus y Qatar Airways, uno de los posibles motivos por el que la compañía nunca reanudó sus operaciones tras la pandemia en distintos países -entre ellos, en la Argentina- habría llegado a su fin. Días atrás, ambas empresas emitieron declaraciones en las que dan cuenta que llegaron a un “acuerdo amistoso”.
“Qatar Airways y Airbus se complacen en haber llegado a un acuerdo amistoso y de mutuo acuerdo en relación con su disputa legal sobre la degradación de la superficie del A350 y la puesta a tierra del avión A350. Ahora se está llevando a cabo un proyecto de reparación y ambas partes esperan recuperar estos aviones de manera segura y en el aire.″, dijeron desde las compañías.
Lo que sucedió es que Qatar Airways había comprado un gran número de Airbus A350 que comenzaría a recibir paulatinamente a partir de enero de 2021, pero ya ese mes, la aerolínea envió uno de los aviones a la central de Airbus en Toulouse con informes de problemas encontrados debajo de la pintura.
![La cola de uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PECZAFKVEZARLFVLMWE3U37XJY.jpg?auth=ba06fcf1f7dccb30db138ff088ef403b25c41b50e40387cc18b6b2139a4ac15e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Irregularidades en el revestimiento de la superficie. El problema es superficial/cosmético y solo es visible cuando se quita la capa superior de pintura”, fue la descripción que dio Airbus en aquel entonces.
El 31 de mayo de aquel año, luego de que Lufthansa también haya tenido problemas con la pintura de algunos de sus Airbus A350 más antiguos, Qatar amenazó con dejar de recibir los aviones producidos por la aeronáutica francesa.
El 8 de junio, el CEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker, confirmó la interrupción y reveló que se debía a la inconformidad de la aerolínea con el estado de la pintura de los aviones A350.
![De izquierda a derecha: Fabrice](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7EJBAFL5BH2XK57RAJDAAH7JQ.jpg?auth=011f179195fee014d3eecc4a693933570dc2a87545f10c54d3096c2721ca6715&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mes a mes la tensión entre las empresas fue aumentando, Airbus canceló el envió de 50 aeronaves A321 que tenía pautadas con la aerolínea, Qatar Airways llegó a pedir 600 millones de dólares a la fabricante, entre otras represalias que incluyó un pedido de la compañía qatarí a Boeing, principal competidor de la empresa francesa, y videos de los daños difundidos públicamente.
Luego de la intervención del Tribunal Superior de Londres en el conflicto, el 1º de febrero de 2023, luego de dos años de disputa, finalmente Qatar Airways y Airbus llegaron a un acuerdo amistoso en su contienda legal con respecto a la degradación de la pintura del Airbus A350, sin revelar los detalles de cómo fue que llegaron a un entendimiento luego de un conflicto tan intenso.
![Otra muestra de los daños](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKZIG3QOP4OL6I374DNKMQIYPQ.jpg?auth=c1f0eb5ac4ebbd047192e8b30c35376625f92238c960a9542d48e7705197dcc5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Lo peculiar del conflicto que estuvieron librando todo este tiempo Airbus y Qatar Airways es que podría ser la razón por la cual la compañía no volvió a tener vuelos regulares en la Argentina y en otros mercados.
La empresa aérea qatarí se fue del país en agosto de 2020 en medio de la pandemia. “Tras una revisión de las operaciones, Qatar Airways ha anunciado la decisión de suspender sus servicios desde Doha al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Buenos Aires, debido al impacto global en las aerolíneas y las condiciones negativas del mercado actual”, dijo una fuente de la empresa a Infobae en aquel entonces.
Según fuentes del sector aerocomercial local, durante 2022 Qatar Airways había iniciado negociaciones para volver a operar en la Argentina, pero se habrían visto frenadas a causa del conflicto de la pintura de sus aviones A350 que debía incorporar.
Habrá que esperar si ahora que se destrabó el conflicto, la compañía vuelve a intentar su regreso a la Argentina y a la región, ya que en la actualidad sólo opera aviones de carga en el país, Brasil, Colombia y Ecuador, sin siquiera un sólo vuelo comercial de pasajeros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)