![Más dólares: el Gobierno recibirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/6AMCWZJ3FNCH3O4HHV2NCFRAUY.jpg?auth=b306934759c3909fe259b1d112b0c924d46623f37867fed0fd377389804dafb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará la semana próxima un crédito que se podrá desembolsar de inmediato y reforzará las reservas del Banco Central.
Serán USD 500 millones que ingresarán en diciembre, un mes clave para cumplir con la meta de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según indicaron a Infobae fuentes oficiales.
Se trata de un préstamo basado en políticas (PBL, en inglés), por el cual, según el banco que presidirá desde el 19 de diciembre el brasileño Ilan Goldfjan, “el país prestatario debe contar con un marco de política macroeconómica sólido, según lo determine una evaluación independiente de las condiciones macroeconómicas elaboradas por el BID”.
De este modo, el desembolso del PBL no está atado a una obra como los créditos de inversión y sumará recursos al país en forma inmediata, al igual que ocurrió con otro que también destrabó el ministro Sergio Massa por USD 700 millones el mes pasado para “la cobertura de necesidades de financiamiento de corto plazo, así como para proteger el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda”.
![El nuevo presidente del BID,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EM3DZNRK4FA35GAJCY26FPRAV4.jpg?auth=a4f81ab89200df061953d051224a3ce8660340fb563902571eedb1d1282a4701&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso del PBL que aprobará el directorio la semana próxima, el BID explicó que “estos préstamos proporcionan financiamiento flexible, líquido (fungible) a los países miembros prestatarios del Banco para apoyar reformas de política y/o cambios institucionales en un determinado sector o subsector. Los préstamos basados en políticas tienen un límite del 30 por ciento del total de los préstamos del Banco”.
“Para poder optar a un préstamo basado en políticas (PBL, en inglés), el país prestatario debe contar con un marco de política macroeconómica sólido, según lo determine una evaluación independiente de las condiciones macroeconómicas elaboradas por el BID”; en el caso de la Argentina, esta revisión la garantiza el acuerdo en marcha del FMI.
![Cecilia Todesca compitió sin éxito](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKMOQWZOIBEBDNSAOCWMQTMJ7I.jpeg?auth=880094ecdf25a56317165e2971ec6b08a71c2f5a280b255c4ad7a593e06c89b7&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“El tamaño de un PBL depende de las necesidades financieras de un país. No está necesariamente relacionado al costo de la implementación de las reformas apoyadas por el programa. Los PBL brindan financiamiento global al prestatario y se desembolsa al comprobarse que el prestatario o sus agentes han cumplido con las condiciones de las políticas”, indicó el banco que este domingo eligió a su nuevo presidente en reemplazo del estadounidense Mauricio Claver-Carone.
“Algunos ejemplos de actividades elegibles incluyen programas para modernizar el aparato fiscal (impuestos y gastos) de un país, programas de reforma del transporte aéreo, programas de transparencia e integridad financiera, o programas para mejorar la educación técnica profesional”, precisó.
La cartera argentina
Este año el BID aprobó créditos para el país por USD 1.745 millones y terminaría con un monto de USD 2.370 millones antes de fines de diciembre.
Cabe recordar que la Argentina es el principal deudor del BID con una cartera de USD 12.686 millones.
En el equipo económico creen que, si bien Massa había logrado revertir el mal vínculo entre la Argentina y el BID durante la gestión de Claver-Carone, a raíz de las aspiraciones del Gobierno de colocar como presidente a Gustavo Béliz, con el ingreso de Goldfjan la relación mejorará. “Es una persona tranquila, preparada y con mucha experiencia, que desde su rol en el FMI ayudó al Gobierno en las últimas revisiones del acuerdo”, indicaron.
Una vez que Goldfajn retorne de sus vacaciones y asuma en el BID, comenzará la negociación para ver qué candidatos puede aportar la Argentina para la vicepresidencia de Sectores y Conocimiento y la Gerencia de Infraestructura y Energía que logró acordar con Brasil y EEUU durante la votación del domingo pasado. La promesa de estos cargos la obtuvo a cambio de apoyar al economista brasileño, luego de la infructuosa y apresurada candidatura de Cecilia Todesca Bocco.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)