![Reclamos del Exchange Bondholder Group,](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXICLI7NENEATIQ5UKFQKYJW4U.jpg?auth=addeafb2cdd467332d20923f408711d8067a0ac641a8646534e8b9663650c200&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Un grupo de bonistas que participó del último canje de la deuda argentina le pidió al Gobierno unificar el tipo de cambio para que el país acumule más reservas en el Banco Central.
Se trata del Exchange Bondholder Group, uno de los tres que se sumó a la renegociación de la deuda que llevó a cabo el gobierno de Alberto Fernández hace dos años liderados por el fondo Monarch. El otro grupo relevante era el Grupo Ad Hoc (que integraron BlackRock, Fidelity y Ashmore).
En diálogo con Infobae, los bonistas manifestaron que, desde el momento de la reestructuración del 2020, se manifestaron “preocupados por la persistente incapacidad de Argentina para acumular reservas”.
“Esto es particularmente preocupante a la luz del hecho de que en los últimos dos años las exportaciones han sido fuertes debido al clima favorable y a los precios favorables, factores que normalmente deberían conducir a una acumulación de reservas”, afirmaron los tenedores de bonos, que esperan una recuperación de estos títulos, en muchos casos, para venderlos.
En particular, tras volver a señalar en las últimas horas en Twitter sus críticas al Gobierno, afirmaron que “el problema es que las malas políticas y la falta de credibilidad del anterior Ministro de Economía (en relación a Martín Guzmán, quien llevó a cabo el canje) han provocado una persistente fuga de capitales y una fuga de la cuenta corriente, ya que se desincentivan las exportaciones y se subfacturan y se fomentan las importaciones y se sobrefacturan”.
![Críticas de los bonistas a](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBBHRZMER5HLHE3B2P5OTRLVGU.jpg?auth=0804e6b7159899d4ff88f67f8757a0423864820aea204ea6d4444b775d1fff5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, indicaron que “Argentina no puede ni podrá alcanzar la estabilidad macroeconómica sin cerrar la brecha fiscal (y, por tanto, eliminar la emisión de dinero que alimenta la inflación) y eliminar la brecha cambiaria”.
Tipo de cambio unificado
“Sólo con un tipo de cambio unificado y libre será posible la acumulación de reservas. En 2002, la devaluación condujo a una rápida mejora de la cuenta corriente y a una reactivación económica, ya que el precio de las divisas dio un claro incentivo a todos los argentinos para ganar dólares y gastar pesos, es decir, para exportar más, importar menos y producir más en el país”, afirmó este grupo, que, como los otros bonistas, aceptó el canje del 2020 pero luego expresó su disgusto por falta de medidas que permitieran sostener el precio de los títulos reestructurados.
Al respecto, afirmaron que “aunque Massa ha llevado a cabo un encomiable ajuste fiscal, sin la liberalización del tipo de cambio las reservas seguirán saliendo”.
En este sentido, destacaron que “el dólar soja demostró de forma bastante concluyente en septiembre que, con un tipo de cambio adecuado, Argentina puede exportar más”.
“Lamentablemente, el problema de la acumulación de reservas no puede resolverse con trucos puntuales. Además, si el gobierno actual sigue resistiéndose a la devaluación (como parece estar decidido a hacerlo), creemos que la presión sobre los mercados aumentará en el próximo año, ya que el mercado cree cada vez más que, como en 2015, habrá una gran devaluación puntual después de las elecciones y tratan de posicionarse antes de ella”, afirmaron.
Por esta razón, compararon al Gobierno con el “Rey Canuto”, quien según una historia apócrifa les demostró a sus cortesanos que no tenía poder para controlar las mareas, al explicar que el poder secular es reducido frente al poder de Dios.
“En última instancia, es inútil y contraproducente resistirse a la devaluación e intentar preservar una situación de desequilibrio”, concluyeron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)