![Un halcón dolarizador de EEUU](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVV2RLIWDFEUZBK44BL53M4FRI.jpg?auth=f63acf183a2a82cd60e3ffef8d813abbe7278903fbd28f68543f19514f2dc4ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El economista norteamericano Steve Hanke criticó con dureza el lanzamiento del programa “Precios Justos” con el que el Gobierno intenta frenar parte de la inercia inflacionaria.
Hanke, furioso defensor de la dolarización para el país y profesor de Economía Aplicada en la Universidad Johns Hopkins, afirmó: “Mientras los costos se disparan, las protestas sacuden las calles. En toda su estupidez peronista, el Gobierno ha pasado a congelar los precios en un intento inútil de controlar la inflación. Alerta de spoiler: ¡los controles de precios nunca funcionan!”.
En septiembre, Hanke había indicado también en Twitter: “Los días de Argentina como una economía próspera se terminaron. En septiembre, medí la inflación del país en 66%. Argentina debe oficialmente dolarizar ya”.
Otras críticas
Sin embargo, en julio, cuando renunció el ministro de Economía Martín Guzmán y fue reemplazado en forma efímera por Silvina Batakis, Hanke escribió: “En Argentina, el presidente Fernández ha despedido a la ministra de Economía Batakis tras menos de un mes. Los cuchillos largos están afuera en Buenos Aires. ¡Típico! Hoy, mido con precisión la inflación de Argentina en 93%/ anual. El mayor moroso del mundo se está yendo al fracaso”.
Hanke suele publicar un ranking de inflación global con mediciones diferentes a las oficiales, aunque no difiere en cuanto a las posiciones de los países con precios más altos del mundo.
Meses atrás, en diálogo con Infobae, Hanke indicó que el país debe dolarizarse “porque el problema es el Banco Central. Hubo 10 años de baja inflación pero luego la convertibilidad tuvo algunos agujeros, aunque estabilizó la economía por muchos años”.
Además, afirmó que no es necesario llegar a un acuerdo con Estados Unidos para dolarizar. “No hace falta ese acuerdo; Panamá, El Salvador y Ecuador no lo tienen. Los beneficios son tan grandes que no se necesita el señoreaje. Además, toda la región está dolarizada de facto, aunque solo tres países lo hayan hecho legalmente. La razón por la que no se generalizó no es por la gente, que quiere dólares, sino porque los políticos no quieren un corsé estricto porque no podrían seguir gastando dinero”.
Por otro lado, dijo que “la Argentina ha tenido demasiados shocks con tipo de cambio flexible; es algo para decir en una clase en la academia, pero no en la economía real, donde los shocks se pueden absorber mejor con el dólar como moneda. De hecho en 1995 hubo una crisis grande en la Argentina porque la credibilidad del gobierno no era tan alta. Y por eso Menem empezó a pensar en la dolarización después del efecto Tequila de México”.
Para Hanke, la inflación puede seguir en aumento si hay “un mayor financiamiento monetario del déficit fiscal si éste crece sin freno”.
“Macri también acordó reducir el déficit, pero sabemos qué pasó. El récord de cumplimiento de las promesas de Argentina es cercano a cero”.
Argentina “inmanejable”
Además, sostuvo que “la Argentina es inmanejable y por eso debe dolarizar; la clave es un límite muy fuerte al gasto”.
Por otro lado, descartó una hiperinflación inmediata. “En la Argentina, si se observa su historia, todo es posible. Salvo la década del 90, el peso ha significado alta inflación. Pero la hiperinflación no es tan común: solo hubo 62 episodios en el mundo en toda la historia. Para tener hiperinflación hay que tener inflación del 50 por ciento mensual, no anual. Es posible, pero todavía falta mucho. En 1989 llegó a tres dígitos en mayo y luego vino la convertibilidad en 1991″.
“Ningún país tiene hiperinflación, el último fue Líbano en 2021. Y los niveles más altos son los de Venezuela, Turquía, Líbano, Zimbabue, Sudan, Rusia y Argentina”, destacó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)