
El Gobierno anunció el cuarto aumento en el año para las jubilaciones, pensiones y otros haberes, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de la aplicación trimestral de la fórmula de movilidad. Como complemento de esa suba, y para suavizar el impacto de la elevada inflación sobre los ingresos, dispuso además la aplicación de un bono a cobrarse en diciembre, enero y febrero para aquellos beneficiarios que reciben los haberes más bajos.
El anuncio oficial dejó como principales conclusiones lo siguiente:
- Aumento general: A partir de diciembre, todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social recibirán un aumento del 15,62%, con motivo de la aplicación de la ley de movilidad que se realiza cada trimestre. Este incremento llegará a los haberes de más de 17 millones de personas que cobran algún beneficio de Anses.
- Bono de refuerzo: quienes cobran la jubilación mínima recibirán junto con sus haberes de diciembre, enero y febrero un bono de 10.000 pesos. A su vez, aquellos jubilados o pensionados que cobran 2 jubilaciones mínimas recibirán un bono de 7.000 pesos en los mismos tres meses. Este bono se cobrará de forma decreciente: es decir, comenzará en $10.000 para quienes cobran la jubilación mínima y se irá reduciendo progresivamente hasta llegar a $7.000 para aquellos que cobran el equivalente a dos jubilaciones mínimas.
- Cuántos beneficiarios recibirán el bono: el refuerzo llegará a 6,1 millones de jubilados y pensionados, aproximadamente un 84% del total. El resto de los beneficiarios que no lo cobre recibirá el aumento general del 15,6% sobre sus ingresos del mes.
- Cuánto cobrarán los jubilados con la mínima: según explicó la Anses, a partir de la implementación de estas medidas ninguna jubilación quedará por debajo de los $60.000 y la jubilación mínima alcanzará un aumento anual del 107% en 2022, con lo que se espera que supere a la inflación registrada en el año. El consenso de los consultores económicos espera un 100% de aumento del índice de precios para 2022.
- Aguinaldo: por otra parte, junto con los haberes de diciembre se cobrará el medio aguinaldo. De esa forma, un jubilado de la mínima cobrará en diciembre 60.124 pesos, y con el medio aguinaldo alcanzará los 85.186 pesos. Asimismo, un jubilado que percibe dos jubilaciones mínimas cobrará 107.249 pesos y con el medio aguinaldo llegará a los 157.373 pesos.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): con el nuevo aumento por movilidad, la AUH pasará a ser de 9.795 pesos por mes.
Cabe destacar que el aumento otorgado del 15,86% es el cuarto fijado para 2022, en base a lo establecido por la Ley de Movilidad. El incremento aplicado en cada trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuál es la avenida porteña que no tiene locales vacíos y está en el podio entre las más demandadas
Franquicias, negocios y marcas tienen lista de espera en esta zona, que solo es superada por los centros comerciales a cielo abierto de Palermo SoHo y Recoleta. Cuánto cuesta alquilar en este corredor y qué rubros lideran la solicitud de inmuebles

La contratación de profesionales argentinos desde el exterior creció un 54% en el último año
La Argentina se mantiene como el país de la región con más freelancers empleados por compañías globales y ocupa el top cinco a nivel mundial

Todo lo que hay que saber sobre la nueva VTV y la importación de autos y repuestos libres de certificaciones nacionales
Fueron los tres principales anuncios del Gobierno esta semana. La Verificación Técnica quedará desregulada y con renovaciones más espaciadas. Traer autopartes y vehículos con homologaciones internacionales evitará el doble trámite argentino

Furor por las compras en el exterior: por la reducción de costos y el dólar bajo, se duplicaron los envíos vía courier
Desde que se incrementó a USD 3.000 el monto para comprar mediante este sistema y se aplicó una franquicia de USD 400 para pequeños envíos, comenzaron a crecer las operaciones. Qué buscan los consumidores
