
Hace varios años que las aerolíneas de todo el mundo endurecieron sus normas respecto a los objetos que está permitido llevar en el equipaje de mano. El punto de quiebre fueron los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. A partir de normas de seguridad oficial y políticas propias las empresas aéreas fueron estrechando sus protocolos de seguridad y prohibiendo la portación de elementos que podrían atentar contra la integridad física de los pasajeros y la tripulación, o que podrían emplearse en una acción terrorista.
Si bien cada país puede tener sus propias reglas, así como cada aerolínea, hay varios elementos que ninguna empresa aérea permite en sus cabinas. Para tener un viaje tranquilo y sin sobresaltos es importante que todo viajero los conozca, de modo de evitar disgustos en el aeropuerto.
A continuación, una lista de los 9 objetos que no pueden llevarse en el equipaje de mano, a saber:
1. Líquidos

En cuanto a los elementos líquidos existen cantidades permitidas, ya sean bebidas o sustancias con texturas pastosas, como podría ser el jabón líquido, la pasta de dientes o un esmalte para las uñas. Deben estar sí o sí dentro de contenedores que no superen los 100 mililitros y, a su vez, dentro de bolsas plásticas con cierre hermético. La totalidad no puede superar 1 litro por lo que hay que planificar bien qué líquidos llevar en el equipaje de mano.
2. Objetos cortantes

Aunque hoy en día pueda parecer una obviedad, años atrás las aerolíneas servían la comida con cubiertos metálicos Ahora, todos los objetos cortantes, como cuchillos, hojas de afeitar, armas blancas, tijeras y cualquier otro elemento metálico con punta o afilado, están terminantemente prohibidos en la cabina.
Quienes, por ejemplo, vayan a realizar un viaje a la Patagonia y planeen acampar, deben llevar sus navajas y otros elementos similares en el equipaje a despachar.
3. Accesorios deportivos

Pese a que estos elementos puedan parecer inofensivos, hay algunos objetos que se emplean en diversos deportes que no pueden ser incluidos en el equipaje de mano. En esta categoría se incluyen, por ejemplo, bates de baseball, arcos y flechas, zapatos de patinaje sobre hielo, palos de golf y palos de esquí, entre otros.
4. Herramientas de arte y químicos
Algunos artículos empleados por los artistas, como las gubias y los cinceles, que se usan para trabajar la madera, también están prohibidos.
Además, otros productos como el cloro, la lejía, la pintura en spray o el gas lacrimógeno de defensa personal, tampoco pueden subirse a la cabina de pasajeros.
5. Herramientas
Pese a que puedan ser utilizados para uso profesional, herramientas como palancas, martillos, taladros, hachas, sierras y más elementos similares deben ser facturadas en el equipaje despachado.
Estos objetos, por su carácter cortante, tampoco pueden viajar en los bolsos de mano.
6. Comidas y bebidas

Para comidas y bebidas en general existen grandes limitaciones; salvo que sea alimento especial para enfermos o bebés está prohibido llevarlas en el equipaje de mano.
De todas formas, todas las aerolíneas, o prácticamente todas ellas, ofrecen como mínimo algún refrigerio.
7. Alcohol

Si bien algunas aerolíneas sí permiten llevar alcohol, la gran mayoría prefiere que las bebidas alcohólicas sean despachadas. Además, también rige el límite de los 100 mililitros.
Difícilmente alguien que vuelve de un viaje en Francia quiera traerse pequeñas muestras gratis de vino. Es mejor comprar las botellas deseadas y enviarlas en la bodega del avión. Sí se puede comprar en las tiendas libres de impuestos de lo aeropuertos.
8. Armas de fuego y materiales explosivos

No es necesario aclarar el porqué de esta prohibición. Además de las armas de fuego y los materiales explosivos de toda clase: es obvio que no se puede volar con dinamita, fuegos artificiales y líquidos inflamables, entre otros. Tampoco con encendedores.
9. Cuidado con las baterías de litio

Si bien no están del todo prohibidas, se aconseja que las pilas y baterías viajen dentro del aparato electrónico (computadoras portátiles, cámaras, teléfonos móviles o equipos similares).
En el equipaje de mano es posible embarcar con hasta dos pilas o baterías de tamaño medio como repuestos, pero no más de esto. Las pilas de litio de gran tamaño deben viajar como carga, según la Reglamentación para el transporte de mercancías peligrosas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Paro general de la CGT: qué pasará con los bancos y cómo se podrá operar
La adhesión a la medida de fuerza del jueves 10 de abril por parte del gremio bancario paralizará la actividad financiera presencial mientras se mantendrán operativas algunas funciones

China recalienta la guerra comercial: elevó al 84 % sus aranceles a los productos de Estados Unidos
El régimen de Beijing reaccionó a la suba de gravámenes aplicada por Washington agregando otro 50% a las tarifas que ya regían

Las bolsas de Asia cerraron con altibajos tras la entrada en vigencia de aranceles adicionales de Estados Unidos a China
Los mercados orientales se habían recuperado en la jornada previa, pero este miércoles reinó nuevamente la inestabilidad ante la escala de la guerra comercial entre Washington y Beijing

Cuando la palabra presidencial se convierte en activo financiero
El caso Libra! expuso los riesgos regulatorios de la promoción de criptomonedas sin respaldo legal y también puso sobre la mesa un debate mayor: ¿hasta dónde puede llegar la influencia de un presidente en los mercados?

Donald Trump anunció que aplicará aranceles a las farmacéuticas y alabó la marcha de su estrategia económica
En una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”
