![La Secretaría de Comercio publicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TRPA42NQJDOFH4P5RNOBSA7JE.jpg?auth=c5d81641b35bc052ae628b7b0b0bca090f120a9061fe09c23277743eca0c2566&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un contexto de altos niveles de inflación —con tasas mensuales por encima del 6% en los últimos meses—, la Secretaría de Comercio publicó un listado con los 30 productos que más subieron de precio en la primera quincena de septiembre, con aumentos que se ubicaron entre 85% y 21 por ciento.
“Es muy importante contar con certezas que permitan ordenar los precios”, señaló Matías Tombolini, secretario de Comercio a través de su cuenta de Twitter. A través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) recibe todos los días información de los precios de las cadenas de supermercados que abarcan más de 57.000 productos de consumo masivo en todo el país.
“Verificamos un crecimiento desmedido de precios de productos en cadenas de supermercados del AMBA. Por eso, decidimos publicar regularmente un listado de los 30 productos que más aumenten durante la quincena”, agregó Tombolini.
Hasta el momento, esos precios se podían consultar de forma abierta en la web Precios Claros por zonas, pero la información no se encontraba listada de acuerdo a los aumentos registrados.
![El Gobierno recibe todos los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VX2AARBOEMJIAP4SLL6QOO4PQM.jpg?auth=fdfe48f463c2f4846f52679d0296c6dfeeeddd9e1302564491f06557bbe27958&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La metodología utilizada por la Secretaría de Comercio consistió en tomar los principales 30 productos con aumentos interanuales superiores a lo que arrojó el IPC INDEC Agosto 2022 (con más de 78,5% de variación interanual) y los datos referentes a la provincia de Buenos Aires. Luego, se filtran los resultados que se repiten en las banderas de la misma cadena y de misma marca y características, pero diferente variedad o sabor.
En esta primera quincena del mes, los productos que más subieron fueron: Bronceador con Zanahoria Nivea 200 Cc (85%); Vino Tinto Cabernet Malbec Merlot Especial Blend Bodega del Fin del Mundo 750 Cc (64%); Bebida Isotónica Manzana Powearde 995 Ml (61%); Champagne Nature Nieto Senetiner 750 Ml (52%); Vino Malbec y Cabernet Finca Natalina 750 Pack 2 unidades (47%).
También se registraron subas de 45% en mermeladas; 42% en salsas; 41% en azúcar; 32% en galletitas rellenas de vainilla; 27% en mantecas; y 26% en cafés entre otras y siempre durante las dos primeras semanas del mes. +
El Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) es una base de datos que se actualiza por información diaria de precios, por punto de venta, suministrada a la Secretaría de Comercio por grandes comercios minoristas y mayoristas que comercializan productos de consumo masivo, electrodomésticos, electrónica y materiales para la construcción.
Los principales aumentos de septiembre
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)