![El embajador de los EEUU](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZBHUYT2JFGIJMHV4YDGZ3PUPA.jpg?auth=d8058e770ce885dba3b41e88a60b3c2e9b4ccce608b238a0878ce401c733bc49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde Washington, enviado especial - El ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó hoy su actividad oficial en Washington con una reunión en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en donde se entrevistó con Ricardo Zúñiga, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y Enviado Especial para el Triángulo Norte.
Massa ingresó a las 8.30 horas de Washington en la sede del Departamento de Estado junto con el embajador argentino, Jorge Argüello, y su asesor para Asuntos Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani, para mantener un desayuno de trabajo e intercambiar cuestiones de las relaciones bilaterales.
Según fuentes oficiales, en la reunión analizaron la agenda de seguridad alimentaria global, energía, proteínas y desarrollo con inclusión. Massa hizo foco en que el país se segunda reserva de gas del mundo y junto con Brasil y EEUU, primero productores de proteínas del mundo. “Es un tema central en la agenda del G7″, aseguraron fuentes oficiales.
![Según fuentes del Gobierno argentino,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNONI2BSMBECRGRBPFG45524QA.jpg?auth=6b9e56e5b9888cadb1ad7a1fff9a5507cbaa017c11a0f3d1d2632a5f277c606e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de Zuñiga, participaron Brian Nichols, secretario de estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental y Mark Wells, subsecretario adjunto para Brasil y el Cono sur y Asuntos Andinos, además de Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos en la Argentina.
El el encuentro Zúñiga repasó los organismos y representaciones oficiales que repudiaron el atentado contra Cristina Fernández.
Luego de su primera actividad oficial, el ministro de Economía continúa con una agenda de reuniones con empresas del sector automotriz y de la economía del conocimiento.
En este sentido, mantuvo una reunión de trabajo sobre inversiones con Marcellus Puig, presidente VW Argentina. Se repasó el alcance del anuncio hecho por la automotriz de desembolsar USD 250 millones, de los cuales una parte irán para la planta de VW de Pacheco, tierra de Massa en el partido de Tigre.
![Sergio Massa y Marcellus Puig,](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DWB4MI7AFBJJBAAJF346QK57I.jpg?auth=b097baec0bf6afb10e946f88407b6426eec48e09b7713a823b2560d7eb72a2eb&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Luego fue el turno de Arrow Augerot, directora de Asuntos Políticos del Grupo Amazon. Si bien no se confirmó oficialmente la cifra, trascendió que la empresa invertirá unos 35 millones de dólares para su “local zone”, y disminuir la latencia de sus servicios locales.
Al mediodía, está previsto un almuerzo de trabajo con Jack Rosen, presidente del American Jewish Congress.
Por la tarde será el encuentro clave con Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para dar vuelta la relación bilateral y que se logren destrabar desembolsos frenados por el organismo. Son unos 800 millones que irían a reservas de libre disponibilidad del BCRA y otros USD 1.200 millones en préstamos: USD 2.000 millones en total. Resta saber de qué manera llegarían al país y en qué período te tiempo.
![De izquierda a derecha: Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN3N73KMFBH6FDI6MWRSFLLYHE.jpg?auth=168ba06eca3064028f22b72a4658e9023697ccef9863abc14d045f2810b85ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Esperamos buenas noticias del BID”, dicen cerca de Massa. La buena relación entre ambos podría destrabar ciertas tensiones entre Claver-Carone y el gobierno de Alberto Fernández. Se espera la llegada de dólares por medio de préstamos del organismo: uno de los objetivos del viaje es “destrabar” créditos con el BID y Banco Mundial.
Al cierre de la tarde será el lanzamiento del programa de turismo receptivo junto con el ministro Matías Lammens en la Embajada Argentina, ubicada cerca de la emblemática plaza de Dupont Circle.
Al final del día, la otra reunión fuerte de la jornada. Será una cena en la residencia de Argüello -lindera a la embajada argentina en el siempre coqueto Dupont Circle. El invitado especial será Juan Sebastián González, Asesor Especial del Biden para la región. También participará el embajador en Argentina, Marc Stanley, y el asesor internacional de Massa, Gustavo Martinez Pandiani. La relación bilateral y el impacto de ésta en la relación con el Fondo serán seguramente los ejes de la cena, una suerte de preparación de los encuentros con los que Massa cerrará su visita la semana próxima: la visita al Departamento del Tesoro americano y su primera reunión cara a cara con Kristalina Georgieva.
![Brian Nichols, secretario de estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/JP4AGZVHAVF67MIYY6FYIFF4MQ.jpg?auth=4ead7f48d28a220cb1d165eafef618f6afbc854490229601a5fa2b98e797e458&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sentido del viaje
Massa llegó a EEUU para transmitir la idea central de que, en medio de dudas y cuestionamientos desde adentro de la propia coalición gobernante, se va a trabajar con el FMI para cumplir las metas y “cerrar lo que le quedó pendiente a Guzmán”, como repiten en el Palacio de Hacienda.
También, como se dijo, se buscará resolver algunas inversiones de la economía real que estaban pendientes y los créditos con multilaterales, sobre todo del BID. Y profundizar la agenda de seguridad energética y alimentaria que se viene llevando adelante con el Departamento de Estado.
Otro punto saliente del viaje es el desarrollo de Vaca Muerta, algo que Massa hablará con las majors petroleras el viernes en Houston. Allí, entre otras cosas, explicará los beneficios del nuevo esquema para acceder a dólares a cambio de aumentar la producción. Las empresa quieren lo mismo de siempre: más estabilidad, leyes que las protejan dek “efecto Argentina” y acceso a los dólares.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)