
En los últimos días la comunidad de Twitter comenzó a criticar a Elon Musk cuando un usuario de la red social compartió una imagen de un sitio de rastreo de aviones que muestra que una de las aeronaves personales del hombre más rico del mundo emprendió un vuelo entre San José y San Francisco de tan sólo 9 minutos de duración.
El trayecto de poco más de 56 kilómetros tuvo lugar el 6 de mayo, pero fue hace pocos días que el usuario de Twitter Hayden Clarkin publicó una captura de pantalla de los viajes del CEO de Tesla durante ese fin de semana, lo que provocó una catarata de comentarios de indignación que otros usuarios de la red social publicaron, quejándose por la alta contaminación que producen los vuelos privados del dueño de una de las marcas emblemas de la energía eléctrica.
“Elon Musk tomó un vuelo de 9 minutos a San Francisco desde San José, que está a 5 paradas de Caltrain. Literalmente no tengo palabras”, escribió Hayden junto a la imagen, refiriéndose a un tren regional que puede tomarse para viajar desde una ciudad hacia la otra y que, en promedio tarda una hora en completar el trayecto.

La captura de pantalla que compartió Hayden fue tomada de la célebre cuenta de Twitter que, automáticamente gracias a un bot configurado por su creador, Jack Sweeney, rastrea todos los vuelos que realiza Musk y los publica automáticamente en la red social.
El perfil @ElonJet tomó gran popularidad cuando el propio Musk quiso persuadir a Sweeney, de 19 años, a dar de baja el sitio ofreciéndole 5.000 dólares. El joven le respondió: “suena factible, tanto lo de la cuenta como mi ayuda. ¿Hay alguna posibilidad de subirlo a 50.000 dólares?”, tal como recogió del propio chat personal del adolescente Business Insider.
Previamente a ello, cuando Musk conoció la existencia de este perfil dedicado a sus viajes personales, dijo lamentar la situación de que este tipo de casos se conviertan en “un problema de seguridad” para él y sus allegados.

Lo cierto es que @ElonJet sigue dando de qué hablar. El interés por observar los viajes privados de los ricos se mezcló con los datos que demuestran que la aviación privada contamina mucho más que los vuelos comerciales, ni hablar de los trenes. Según Le Monde, los viajes particulares producen una huella de carbono por pasajero de 5 a 14 veces mayor que los vuelos comerciales y 50 veces superior a los trenes.
El posteo que revela el vuelo de 9 minutos de Musk obtuvo más de 11.000 retuits y cerca de 130.000 me gusta. Sobre todo de personas indignadas que no creen que un hombre, por más rico que sea, pueda tomar un avión privado por cualquier viaje corto, contaminando el planeta que en última instancia, es compartido por toda la humanidad.
En medio de tantos mensajes atacando a Musk, se destaca uno que trata de defenderlo, escrito por Andrew Ross Sorkin, reconocido presentador de la CNBC y redactor del New York Times, quien ofreció una explicación alternativa para el vuelo del magnate.

“Es probable que el avión solo estuviera siendo ‘reposicionado’, como si el avión estuviera parado en un aeropuerto y luego fuera trasladado a otro, para recoger a sus pasajeros”, publicó Sorkin. Pero esta defensa no alcanzó, y hubo más comentarios y memes que ironizaron el hecho y mostraron indignación ante lo sucedido.
En las últimas semanas, el mundo comenzó a hablar cada vez más sobre la problemática climática que producen los vuelos privados de las personas adineradas. Sin ir más lejos, el gobierno francés evalúa regular los vuelos en jet particulares y prevé extender la reglamentación a todo Europa.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Fin de los créditos a tasa 0% para comprar autos 0km?: por qué hay cada vez más dudas sobre su continuidad
Una terminal cambió la política comercial a mitad de mes, mientras otras automotrices creen que no es la oferta más efectiva para vender más autos

Bank of América calculó el precio del dólar en Argentina para fines de 2025 y 2026: por qué no abandona el carry trade
Estimaciones recientes de la entidad estadounidense sobre el valor del peso en los próximos dos años impulsan recomendaciones de inversión y estrategias para aprovechar el rendimiento de instrumentos en moneda local

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 18 de julio
El billete al público sigue ofrecido a $1.290 en el Banco Nación y el blue vuelve a superar los $1.300. Las reservas del Banco Central se aproximaron a los USD 40.000 millones

Petro y Maduro acordaron crear la primera zona económica binacional entre Colombia y Venezuela
La dictadura de Caracas dijo que el acuerdo abarcará los sectores del comercio, industria, gas, petróleo, electricidad, turismo, así como transporte

Zelensky celebró las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia y las calificó como “esenciales y oportunas”
El mandatario ucraniano agradeció la unidad mostrada por los Estados miembros del bloque y destacó el papel de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como del presidente del Consejo Europeo, António Costa
