![El Jefe de Gabinete de](https://www.infobae.com/resizer/v2/X53OMY6IL5GTTD62XNHBQ6PSI4.jpg?auth=ff7ca8414598bbd896e15b8e4c0a93e575fc2b4261cbbfac5fcd68e8449c37ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Latam Economic Forum, el tradicional evento con foco en economía y finanzas y en el que dicen presentes, además, importantes referentes políticos, realizará mañana 1 de septiembre su octava edición.
El encuentro es organizado por la consultora Research for Traders, y Finguru, se desarrolla, como siempre, bajo la consigna “Dónde estamos hacia dónde vamos”. y tendrá lugar en el Hotel Alvear, a beneficio de la Fundación de Acción Social de Jabad, y la “Asociación Cooperadora del Hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez”.
Disertarán sobre la realidad y expectativas de la Argentina camino al 2023 Martín Redrado, Sergio Berensztein, Juan Luis Manzur, Marina Dal Poggetto, Gustavo Marangoni, Patricia Bullrich y Javier Milei. Los moderadores serán Claudio Zuchovicki y Darío Epstein.
Agenda:
8.30 - Acreditación y desayuno
9.00 - Apertura - Juan Luis Manzur, jefe de Gabinete
9.30 - Bloque 1 - Martín Redrado y Marina Dal Poggetto. Preguntas moderadores y público
![Imágenes de la 7° edición](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHKCEWLJLNANDKXV7YIREF7HCM.jpg?auth=bd8e97571720b8da1e36290ca1bc2628699d3a0ccba60eed8688b26066df0d64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
10.20 - Break
10.40 - Bloque 2 - Sergio Berensztein y Gustavo Marangoni. Preguntas moderadores y público
11.30 - Bloque 3 - Patricia Bullrich. Preguntas moderadores y público
12.20 – Javier Milei
Cierre
Como se dijo, en evento es arancelado y a beneficio. El bono colaboración tuvo un valor de $7500 Hasta el 15 de agosto y de $10.000 a partir del ese día. Las entradas que se pueden adquirir online ingresando en latameconomicforum.com.ar.
“Todos los años organizamos el evento y todo lo que se recauda es para entidades que ayudan a los chicos que están en hogares vulnerables y siempre buscamos armar un grupo de oradores de alto poder de fuego, atractivos, donde vienen más de 500 empresas y hacen networking; todo el dinero va directo a la fundación que ayuda a los chicos, nosotros no intermediamos en nada”, dijo Epstein días atrás en diálogo con Infobae.
![Darío Epstein (Lihue Althabe)](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6UGK6GLIVB5JFETFPRSHWPZHM.jpg?auth=866ad5c0428e660a1216689a36e052fac53e787b0334a2960a1a79c9dd59c15e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con respecto al contexto macro, el economista aseguró que el cambio de Guzmán demoró mucho.
“Dejó un desastre; vamos a ver si Massa lo puede estabilizar y para eso necesita dólares y, sin crédito internacional, el lugar es el campo. Por eso, hay que negociar con el campo y si no van a entrar naturalmente de 6 a 10 mil millones de dólares, comprando 10 millones todos los días. Pero no hay dólares fuera del campo, que observa la situación igual que el resto de los argentinos, que perdimos la confianza en el peso, porque es una moneda transaccional pero no sirve para ahorrar. El campo retiene porque es su forma de ahorrar para las próximas cosechas. Hay que incentivarlos y encima está el problema de que el campo compra maquinarias e invierte; no hace depósitos a plazo fijo, pero por la restricción cambiaria tampoco pueden hacer esas compras. Para el campo no hay incentivo salvo que les mejoraran el tipo de cambio. Hoy reciben cerca de 90 pesos, mucho menos que el tipo de cambio libre. Y encima con tantas versiones de que si esto sale mal se va a una devaluación, el incentivo es a quedarse con los recursos”, destacó.
“¿Confían los inversores en un gobierno que tiene un presidente con un liderazgo cuestionado?”, le preguntó este medio. “Ningún ministro de Economía puede operar en el aire, necesita apoyo político y Argentina como país presidencialista necesita un liderazgo fuerte. Massa tiene una ventaja por ser uno de los tres líderes de la coalición, pero sobre todo lo que a los inversores lo que les preocupa es lo que piensa Cristina”, dijo Epstein.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)