En solo 18 días los nuevos bonos duales hicieron ganar 9% en dólares a los inversores

Hoy en la última rueda de agosto habrá que seguir atentamente al dólar que, a pesar de que es época de venta por los gastos de fin de mes, envía algunas señales de despegue

Guardar
La Bolsa tropezó en la
La Bolsa tropezó en la anteúltima rueda del mes: el S&P Merval perdió 1,85% en pesos y 4,5% en dólares

Los bonos duales fueron la mejor inversión para quienes no quieren asumir riesgos. Además de cubrir al inversor contra una devaluación o la inflación, dieron una renta de más de 9% en pesos y dólares en apenas 18 días (se emitieron el 12 de agosto).

El dato luce más en un día de caída generalizada de los bonos de la deuda en dólares con ley extranjera que hicieron subir el riesgo país en 12 unidades (+0,5%) a 2.430 puntos básicos.

Es la tercera caída consecutiva de los bonos argentinos. Pero a diferencia de las dos anteriores, fue a contramano de la región donde los bonos subieron y los riesgos bajaron.

Lo que más afectó a los mercados locales, más allá de la caída de las Bolsas de Nueva York, fue el derrumbe del real ante el dólar que cotizó a 5,11 reales (+1,54%) y el retroceso de la Bolsa de San Pablo de 1,68%. Brasil tiene más influencia sobre la Argentina que el resto de la región.

El mercado envió señales de que necesita anuncios concretos de medidas hacia el futuro porque hay quienes pierden la paciencia y van tras los dólares financieros.

La reciente caída de reservas dejó vulnerable al Banco Central que ayer pudo comprar USD 1 millón y recuperó apenas USD 5 millones al elevarlas a USD 36.845 millones gracias a la suba del euro y la libra esterlina.

Lo que se notó fue una aceleración en el ritmo diario de devaluación. El dólar mayorista aumentó 31 centavos a $138,63 y la devaluación mensual puede alcanzar a 5,80% bastante menos que la inflación de julio e inferior a la prevista para agosto que se ubica entre 6,5 y 7%.

Los bonos que se operan para comprar y vender los dólares financieros, fueron los que cerraron en alza. El AL30D aumentó 0,99% y el GD30, 1,17%. De todas maneras, las paridades están en USD 21,80 después de haber tocado USD 25 la semana pasada. El MEP, en estas circunstancias, subió $1,55 (++0,7%) a $283,33 y el contado con liquidación, $8,03 (+2,8%) a $298,03. El “blue”, que cierra a las 15.00, dos horas antes que los alternativos, bajó $1 a $291 pero hoy probablemente arbitre y se acerque con sus precios.

Donde los inversores siguen apostando a una devaluación es en el mercado de futuros. El Central cerró casi todas las posiciones de fines de mes provocando una baja en los tipos de cambio hasta fin de noviembre. Pero la tasa de devaluación de octubre, que cerró en $167,05, está en 208% efectivo anual. Es más elevada que la del día anterior y es una señal de alerta para el Banco Central.

Fuente: Rava
Fuente: Rava

La Bolsa tropezó en la anteúltima rueda del mes. Los negocios sumaron $2.441 millones y el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, perdió 1,85% en pesos y 4,5% en dólares.

Los ADR’s -certificados de tenencias de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- operaron $4.845 millones. Casi todos los certificados cerraron en terreno negativo, incluido YPF que bajó 6,3% pero en el mes está 48% arriba en dólares.

Hoy en la última rueda de agosto habrá que seguir atentamente al dólar que, a pesar de que es época de venta por los gastos de fin de mes, está enviando señales de despegue.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo 2025

Las actualizaciones de este beneficio se ajustan según la inflación, garantizando que los montos se mantengan al día con los aumentos en el costo de vida

De cuánto será la Asignación

Cuál es la avenida porteña que no tiene locales vacíos y está en el podio entre las más demandadas

Franquicias, negocios y marcas tienen lista de espera en esta zona, que solo es superada por los centros comerciales a cielo abierto de Palermo SoHo y Recoleta. Cuánto cuesta alquilar en este corredor y qué rubros lideran la solicitud de inmuebles

Cuál es la avenida porteña

La contratación de profesionales argentinos desde el exterior creció un 54% en el último año

La Argentina se mantiene como el país de la región con más freelancers empleados por compañías globales y ocupa el top cinco a nivel mundial

La contratación de profesionales argentinos

Todo lo que hay que saber sobre la nueva VTV y la importación de autos y repuestos libres de certificaciones nacionales

Fueron los tres principales anuncios del Gobierno esta semana. La Verificación Técnica quedará desregulada y con renovaciones más espaciadas. Traer autopartes y vehículos con homologaciones internacionales evitará el doble trámite argentino

Todo lo que hay que

Furor por las compras en el exterior: por la reducción de costos y el dólar bajo, se duplicaron los envíos vía courier

Desde que se incrementó a USD 3.000 el monto para comprar mediante este sistema y se aplicó una franquicia de USD 400 para pequeños envíos, comenzaron a crecer las operaciones. Qué buscan los consumidores

Furor por las compras en