En días en que la permanencia de la brecha cambiaria por encima del 100% mantiene los ojos del mercado en el dólar, el secretario de programación económica, Gabriel Rubinstein, tuvo que hacer circular un audio en el que desmentía rumores de que prepararan una suba del 50% del dólar oficial para el próximo jueves. El funcionario recientemente nombrado hizo ciruclar sus comentarios entre economistas como resultado de la difusión de un paper con propuestas para un plan de estabilización que se le atribuye y que había sido elaborado antes de su nombramiento como número dos de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.
El informe, que entre otros puntos proponía una suba del tipo de cambio oficial llegó al medio “El Cohete a la Luna” y circuló a través de redes sociales, en particular a través de un tuit del economista Fernando Marull que estimaba que “El jueves próximo, 1° de septiembre, a las 10:01, el dólar oficial subirá 50%; a cerca de $200″ que se viralizó. Los rumores se hicieron tan potentes que llevaron a Rubinstein a difundir un audio entre colegas pidiendo ayuda para desactivarlos.
“En función de cosas que están apareciendo en Twitter, de que el jueves va a haber una devaluación por algo que podría haber pensado yo. Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves”, dijo el funcionario.
“Todo lo que uno pueda pensar en eso, que puedan imaginar que yo estoy a favor del superávit fiscal, del déficit cero y de la unifiación cambiaria, en algún momento del tiempo... este Gobierno o del próximo Gobierno, si ustedes me dicen, yo claramente estoy en esa línea pero eso no tiene nada que ver con hacer una devaluación inminente”, agregó.
“Entonces, (...) para que no se prendan en la ola de todos los rumores que van a estar escuchando en estos momentos porque se ve que hay una operación que salió por varias partes para que todo eso se difunda. ¿Si? Bueno, simplemente los pongo al tanto del tema por si no sabían”, agregó.
“En algún momento estaremos más en contacto, ahora estoy siempre de quilombo en quilombo todo el día de la mañana a la noche. Y en algún momento ya haremos reuniones con economistas y esas cosas, pero no es el momento. Bueno, abrazos a todos y gracias. Si difunden alguna idea en esa dirección que me viene bien para desactivar esta bomba que quieren instalar”, concluyó el “viceministro” de Massa.
![Gabriel Rubinstein y Sergio Massa.](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOYBOUKPFJHLLEOYAIGRBGOXFI.jpg?auth=913268687d5137b7fef6f76e310112d67230ff8f4d5b8baa56c34d0ef5556675&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El informe que se le atribuye a Rubinsten y lleva como membrete “confidencial”, tiene fecha del 26 de julio. Antes de que Massa fuera designado ministro de Economía.
En el programa, muy esquemático, se menciona la necesidad de un reducción importante del déficit y un ajuste del tipo de cambio dentro de los límites de las trabas cambiarias. Esa suba, estimada en el 50% para el dólar mayorista, es la que impulsó los rumores.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)