![En el primer semestre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXTGKSU4XDPCPE6DXEJZJB2VPY.jpg?auth=cef9a7b41bef0d0688cf5257a1cdf4dd646a22633c978650d762824b22112b8c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El dólar libre cedió un peso desde su valor récord nominal de $239 y finalizó el mes de junio a $238 para la venta, mes en el que el billete ganó 31 pesos en el mercado paralelo, un 15% que está muy por encima de cualquier estimación de inflación mensual.
De todos modos, el billete “blue” avanza apenas 14,4% en 2022, desde los $208 del cierre del año pasado, menos que la inflación del período, por encima del 30 por ciento.
El dólar mayorista subió 19 centavos, a 125,23 pesos. El tipo de cambio oficial gana un 21,9% en lo que va del 2022. La brecha con el dólar “blue” alcanza el 90,1 por ciento.
El contexto de mayor dureza de los controles cambiarios ayudó al Banco Central a acelerar la compra de divisas en el mercado y desandar, a horas de que cierre el segundo trimestre, un camino más rápido de acumulación de reservas para poder cumplir con el acuerdo -ya recalibrado- con el Fondo Monetario Internacional.
En una sesión de negocios con importante volumen en el mercado mayorista, que alcanzó USD 646,8 millones en el segmento de contado (spot), el Banco Central finalizó la intervención con saldo comprador de USD 536 millones, que le permitieron a la entidad finalizaron con saldo neto comprador por 940 millones en junio.
Las reservas internacionales se incrementaron el miércoles USD 332 millones y finalizaron en 42.471 millones de dólares.
Mientras que los empresarios todavía están analizando la nueva normativa del Central que restringió aún más las importaciones, revisan números y evalúan opciones de financiamiento en el exterior –para todas las compras que excedan el cupo–, en el Gobierno también hacen cuentas: cuántos dólares dejarán de demandar las compañías en los próximos cuatro meses.
Además, el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará la próxima semana a Francia para mantener negociaciones con el Club de París, con el que Argentina mantiene una deuda cercana a los USD 2.400 millones que pretende reestructurar.
La recompra de bonos en pesos se transformó en la principal fuente de emisión monetaria para el Banco Central. Al menos eso es lo que sucedió en junio, cuando precisó emitir $600.000 millones para frenar el derrumbe y ponerle un piso a la cotización de los títulos. Sin embargo, la mayor parte de esa emisión fue reabsorbida por la propia institución, a través de la emisión de Leliq (Letras de Liquidez del BCRA), que junto a Pases pasivos y Nobac (Notas del BCRA) totalizan más de 6,4 billones de pesos.
El Ministerio de Economía captó en la segunda vuelta de la última licitación de junio $7.009 millones en efectivo (valor nominal adjudicado de $7.392 millones, que se suma al financiamiento extra que obtuvo el martes de $4.337 millones. De esta manera cierra el mes con un fondeo extra neto de más de $23.200 millones, con el extraordinario auxilio de operaciones intra-sector público.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué productos y servicios aumentaron más que el promedio en los últimos años
El debate sobre el tipo de cambio real y la inflación local se intensificó entre economistas y funcionarios. Datos del Indec muestran cómo evolucionaron los precios de distintos sectores
![Qué productos y servicios aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/4V76I6BUBFBB3AFOGAXP7FMAYA.jpg?auth=feab293912bae1137649f1a249c7a99750443a85e09dbbe7c5db43d65f8dd564&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jubilación anticipada: cómo gestionarla y cuáles son los requisitos
El sistema sigue vigente y está disponible para aquellas personas que, con 30 años de aporte, aún no tienen edad para jubilarse
![Jubilación anticipada: cómo gestionarla y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPGIKOOQRFAFVHCNULKLDFNKI4.jpg?auth=1fb0a5e0fcbe21cd6fe27bed9fab6bbd114fc041628ea821d8c0455645c8bfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clase media en 2025: los servicios subirán más que los bienes
Aunque la inflación se desacelera, los costos de vivienda, salud y educación siguen subiendo en términos reales. Un análisis sobre el impacto en el presupuesto familiar
![Clase media en 2025: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDMFTCZH4VEUFFSAPAXVPBMU24.jpg?auth=c79c2155e7f5d52bc99bc61534690065180bc9344a21dc8ab7d73451554ea736&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guerra comercial, clima y apertura: impacto en la acumulación de dólares
Las exportaciones y el saldo comercial dependen de factores como las lluvias, las tensiones entre Estados Unidos y China y la política cambiaria. Proyecciones para el y los riesgos
![Guerra comercial, clima y apertura:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2FLR47YUUEXC7H66QNLOH3PEM.jpg?auth=8f7255a9d761ef098192d741547c33349c7097d0aefa3c5107575264ac5c952a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)