
El multimillonario Elon Musk afirmó el martes que una recesión es “inevitable” y que probablemente tendrá lugar más temprano que tarde.
El CEO de Tesla y SpaceX hizo sus comentarios en el Foro Económico de Qatar, donde fue interrogado sobre su “súper mal presentimiento” sobre la economía y lo que pensaba de las afirmaciones hechas por funcionarios de la administración Biden de que una recesión en EE.UU. “no es inevitable”.
“Bueno, creo que una recesión es inevitable en algún momento”, respondió Musk en comentarios citados por Business Insider. “En cuanto a si hay una recesión a corto plazo, creo que es más probable que no”.
“Ciertamente no es una certeza”, añadió.
La evaluación de Musk se produce en días en los que Wall Street se maneja con ponderaciones mayores probabilidades de que se produzca una recesión, ya que Goldman Sachs dijo el martes que EEUU se enfrenta a un 30% de probabilidades de sufrir un desplome de este tipo durante el próximo año, frente a su previsión anterior del 15%.
La empresa destacó una probabilidad acumulada del 48% de que se produzca una recesión en EEUU en los próximos dos años.
Por su parte, el estratega jefe de renta variable estadounidense de Morgan Stanley, Mike Wilson, dijo que los economistas de la firma sitúan la probabilidad de que se produzca una recesión durante el próximo año en el 35%, frente al 20%.
“En este punto, una recesión ya no es sólo un riesgo de cola dado el predicamento de la Fed con la inflación”, dijo Wilson en una nota el martes.
Deutsche Bank también dijo el mismo día que ahora predice una recesión más temprana de lo que esperaba anteriormente.
Musk ya ha hablado en otras ocasiones de que Estados Unidos se acerca rápidamente a una recesión. En diciembre, dijo que su “corazonada” era que probablemente se produciría una en la primavera o el verano de 2022, pero no más tarde de 2023.
“He pasado por varias [recesiones]”, dijo en una conferencia sobre tecnología en mayo. “Y lo que suele ocurrir es que si el boom se prolonga demasiado, se produce una mala asignación de capital. Empieza a llover dinero a sobre tontos, básicamente”, añadió Musk.
Por su parte, el presidente Joe Biden subrayó en una entrevista con Associated Press la semana pasada que aún es posible evitar una recesión, e instó a los estadounidenses a mantener la confianza.
“En primer lugar, no es inevitable”, dijo a la AP. “En segundo lugar, estamos en una posición más fuerte que cualquier nación del mundo para superar esta inflación”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Dólar o plazo fijo? Qué cotización y qué tasa de interés ofrece cada banco a los ahorristas
Con rendimientos en pesos que rondan el 2,75% mensual y un dólar flotante, los argentinos enfrentan el dilema de dónde colocar su dinero

Planes de pago de ARCA: cómo impacta la tasa del 4% mensual
La decisión del ente recaudador genera incentivos fiscales, pero su efectividad dependerá de la evolución de los precios de la economía y del diseño futuro de la política tributaria

Oportunidades y desafíos en el mercado de capitales tras la salida del cepo cambiario
El entorno económico ofrece nuevas alternativas de inversión. Los actores financieros deberán adaptarse a la volatilidad del dólar

Pete Navarro, zar de los aranceles de Trump
La propuesta sobre tasas recíprocas, basada en estadísticas y la crítica a la estructura de barreras al comercio de Estados Unidos, omite factores clave que podrían generar efectos adversos
El Gobierno todavía no resolvió los reclamos de los importadores de autos híbridos y eléctricos
De los 50.000 vehículos se asignaron poco más de 33.000 unidades. Sin embargo quedan una instancia de renuncia sin penalidad y varias marcas podrían tomar esa decisión. También hay confusión con la aceptación de los Mild-Hybrid
