La Administrador Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un nuevo facturador en tres pasos para monotributistas de las categorías A, B y C que se encuentra disponible desde el 1º de junio.
Según difundió el organismo recaudador, el sistema está operativo tanto para celulares como para computadoras. Para emitir sus tickets y facturas los monotributistas deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal. La sesión podrá quedar abierta por hasta 8 horas.
El nuevo facturador facilita y agiliza la emisión de comprobantes a los comercios de cercanía y pequeños contribuyentes”, enfatizó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
El servicio puede instalarse desde afip.gob.ar/facturador y permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. También permite emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.
Según señaló la AFIP, la herramienta está diseñada para simplificar la facturación de trabajadores que realicen oficios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otros, y comercios de cercanía, como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos.
El nuevo facturador se suma a otras plataformas disponibles para emitir tickets, como el servicio “comprobantes en línea” y la aplicación “facturador móvil”, disponible para Android.
Paso a paso, cómo utilizar el facturador
En la barra de dirección del navegador de internet se debe colocar “facturador.afip.gob.ar” para abrir el servicio. Si se va a usar un dispositivo Android, hay que ingresar desde el navegador Google Chrome. Si en cambio se va a utilizar un dispositivo con iOS, es menester ingresar desde el navegador Safari.
Luego corresponde presionar el botón “Ingresar”, colocar el CUIT y clave fiscal con nivel de seguridad 3 para comenzar a facturar.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQJGUQYCAVANTL33WFNJSCRZNA.jpg?auth=e9b0e563ed796335a8c4b7f8743e8ddaf6bffed2e9126dfd7d6b6e22ff5d135e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El segundo paso implica seleccionar el punto de venta con el que se vaya a operar. Si es el primer punto de venta que se crea, se debe indicar si la actividad se desarrollará en un domicilio fijo o no. Posteriormente hay que presionar el botón “Continuar”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJQF5DF3DZDZDDD4PUSOFUGLXA.jpg?auth=22f2187210eb02308ea568968eff5c6e36735d3f2ef95f59558fee299d635a84&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Si ya se cuenta con un punto de venta creado, el sistema utilizará ese mismo para el facturador. En tanto, es necesario verificar que los datos sean correctos y presionar “Continuar”. Si se tiene más de un punto de venta, se debe seleccionar cuál se prefiere y asociarlo al facturador.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/B54RLWIB35C6NADWHJRQNIBP3M.jpg?auth=855c506d31dda3e0c636f63d1dcbf3bd788659003ca5f0ed638561007b64bf63&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El tercer paso implica colocar el monto de la operación. En caso de que el monto del comprobante supere los $15,795 se deberá identificar al comprador. Luego, hay que presionar “Facturar”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVI5EX7OYNAJ5FNZ7GODMZT7SA.jpg?auth=681b6ac8f25d08e4bf8ff4691de5fda7c1f4b87f4714b6a9df09a206defa36d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguidamente es necesario verificar que los datos sean correctos y, de ser así, presionar “Confirmar”.
Finalmente, el sistema mostrará el comprobante generado. Es posible descargarlo, anularlo o generar uno nuevo. En caso de anularlo, se va a generar un tique nota de crédito C asociado al comprobante seleccionado.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TRDDFV5ZH2LLLBM7OBBNWKDE.jpg?auth=d40e32ba029790f61499af5c4340aa29df993ec88ed4e4a5c4abd9efe5bc4eaa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el botón “Comprobantes” en el menú lateral, vas a encontrar todos los comprobantes que se hayan emitido. Allí es menester seleccionar el que se desea para ver los datos con mayor detalle, volver a descargarlo o anularlo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AESFHPIMCFC6TCMN3IWWPJUTFM.jpg?auth=3dc7135a6da47bfcd6d7a8ab39c04999ca33697e89193a77aa2918032456fb6d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Por último, desde el botón “Configuración” en el menú lateral, se puede modificar los datos de la plantilla de comprobantes. También es posible indicar que se visualice un nombre de fantasía. Para eso, hay que tildar el recuadro que aparece a la derecha.
Cabe recordar que, para agregar un nombre de fantasía es necesario hacerlo desde el servicio con clave fiscal “Administrador de Puntos de Ventas y Domicilios”. Cuando se haya terminado, hay que presionar “Confirmar” para guardar los cambios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jornada financiera: los bonos argentinos profundizaron la baja y el riesgo país subió a lo más alto desde diciembre
El S&P Merval ganó 0,4% y los ADR argentinos cerraron mixtos en Wall Street. Los títulos públicos en dólares perdieron más de 1% y el riesgo país escaló a 719 puntos. El dólar libre bajó a $1.225 y subieron los financieros. El BCRA compró USD 147 millones, pero las reservas cedieron a un piso en cuatro meses
![Jornada financiera: los bonos argentinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJJWCTXX3FNLUOAE74SM76XMMA.jpg?auth=e361f75825895bc9c9bba818effeecc9a3bf70afe0c61d83cc188b13b9199c98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El BCRA compró USD 147 millones en el mercado, pero las reservas volvieron a bajar
La entidad acumula en febrero un saldo a favor de USD 1.165 millones por su intervención de contado. Los activos internacionales cedieron por quinto día seguido, a USD 28.361 millones, un piso en cuatro meses
![El BCRA compró USD 147](https://www.infobae.com/resizer/v2/COSCP75UKRBJ5IWKHO6APOVDJ4.jpg?auth=e4978e396c38630a602cb8d2d37c37bbff83c155584ff2cc84cd58ab6e3cff1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inflación mayorista fue de 1,5% en enero
Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales
![La inflación mayorista fue de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3GWUYS4SJGGFM5E4KSMYQRKAQ.jpg?auth=8a77db180964e1dc96ce6ae3908179daeb6eca23a1acacdb90353f0d1490fe03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producción
Este jueves se anunciará la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina al grupo Open Car. Detalles del acuerdo y la inversión que se realizará en la planta de Virrey del Pino
![Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/YF66TK6ZPNCUFNQ2DKZA6Z7XFM.jpg?auth=ade28c0e26306a5055a399089c4c713dbba524fc4ff446f3e45176914d52ad68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La confianza de los productores agropecuarios cayó 21,5%, su mayor contracción desde 2019
Se trata del índice AG Barometer que elabora la Universidad Austral. La confianza está afectada por altos costos, precios bajos y menores rendimientos
![La confianza de los productores](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRZBUCSEGNBLFNBNWGY2FE5MWU.png?auth=5b8c5b2a4707d358f196da9681625da03c4e061d48124366a03e95b579bab568&smart=true&width=350&height=197&quality=85)