![Desde este jueves se restaura](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJNZPHSOQFTVJVYPO7NK3KBYBQ.jpg?auth=d079f02c6d1958f794d531eaaf712458c62b64116892711e1f6880ad67b48f5f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los viajes internacionales se encuentran entre las actividades que más cambios sufrieron a causa de la pandemia, hasta marzo de 2020 el mundo estaba viviendo un momento de globalización y de movimientos de viajeros alrededor del globo sin precedentes. La pandemia paró en seco este proceso, aislando a los países entre sí, y reconfiguró el escenario mundial.
En este escenario de restricciones, la conectividad de Argentina con el mundo se vio muy perjudicada, se cerraron rutas y algunas aerolíneas abandonaron el país, en definitiva, los viajeros argentinos perdieron posibilidades de salir al mundo.
No obstante, el acceso a algunos destinos comienza a reestablecerse, tal es el caso de la ruta que conecta de forma directa a Buenos Aires y a Roma, que vuelve a entrar en operación este jueves, luego de más de 27 meses de suspensión.
![Aerolíneas Argentinas vuelve a volar](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4GRBMXY3BBB5BD6DTI7XHHA7E.jpg?auth=ea7478363bbfc10b18fa46c50cefc1410c8cded60638c65f7dd5fc6ac810997d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoy a las 22:45 horas despegará hacia el Aeropuerto de Roma-Fiumicino un avión de Aerolíneas Argentinas, y marcará el reinicio de la conexión sin escalas entre Argentina e Italia. La aerolínea de bandera no será la única empresa en vincular las capitales non-stop, sino que habrá un viejo jugador con nuevo nombre, la flamante ITA Airways, que reemplazó a la histórica Alitalia.
Mientras que Aerolíneas Argentinas despega hoy hacia Italia, ITA Airways hace lo propio hacia Buenos Aires, su avión llegará al país mañana a las 06:50 horas al Aeropuerto de Ezeiza -según el sitio web de Aeropuertos Argentina 2000-, y volverá a salir hacia Roma este viernes a las 12:40 horas.
Así es que a partir de esta semana se reestablece la conexión aérea sin escalas entre Argentina e Italia. Mientras que Aerolíneas Argentinas tendrá tres vuelos por semana con aviones Airbus A330-200 con capacidad para 265 pasajeros, ITA Airways tendrá 5 operaciones semanales en aviones Airbus A350-900 de 314 plazas cada uno.
![Italia levantó todas las restricciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZP3TFRJT35CEJNCWK2BZVB6ONE.jpg?auth=1c32470e1e0d31d5adc2f5da424966a911bcb72f5588cf14363bdf758ca76a07&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Detalle de los vuelos:
Aerolíneas Argentinas: Los vuelos partirán los días martes, jueves y domingos a las 22:45 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y llegarán a Roma cerca de las 17:00. En el sentido inverso, saldrán desde la capital italiana los lunes, miércoles y viernes a las 19:15 horas, y arribarán a Ezeiza cerca de las 04:40 horas.
ITA Airways: Las operaciones hacia Italia tendrán lugar los días lunes, miércoles, viernes sábados y domingos a las 12:40 horas desde Ezeiza, y arribarán a Roma cerca de las 06:40 horas. En cuanto a los regresos hacia Argentina, los vuelos saldrán los martes, jueves, viernes, sábados y domingos, con horario de partida desde el Aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 21:45 horas y arribo a Buenos Aires a las 06:50 locales. Adicionalmente, la nueva empresa de bandera italiana, anunció que desde el 1º de agosto pasará al modelo de un vuelo diario.
![ITA Airways llegará al país](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYJJJ4GHSBOUOXKVHBCSEYX2LA.jpg?auth=32019bd61f8555b0bdb3b6781a4496acda469142ba64ae1f245a22eb527f35d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Condiciones actuales de ingreso a Italia:
Desde el día de ayer, Italia levantó todas las restricciones a los viajes internacionales relacionadas al Covid-19. “A partir del 1 de junio de 2022, ya no se requiere el Green Pass (o certificación equivalente) para ingresar o regresar a Italia. Las medidas restrictivas de entrada en Italia , vinculadas al COVID-19, ordenadas con Ordenanzas posteriores por el Ministro de Sanidad, no se han prorrogado más allá del 31 de mayo de 2022, como se indica aquí”, reza el sitio web viaggiare sicuri, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional italiano.
Es decir que los argentinos pueden volver a viajar al país como lo hacían antes de la pandemia, únicamente necesitarán un pasaporte en regla y un pasaje de avión con destino a Italia.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)