
A la hora de viajar por el mundo es muy común recurrir a vuelos con escala, ya sea por la lejanía del destino o por la relativa baja conectividad internacional de Argentina en muchas ocasiones es difícil conseguir vuelos non-stop.
No obstante, estas paradas obligadas pueden transcurrir en destinos muy interesantes que los viajeros podrían aprovechar para conocer. Por ejemplo una familia que se dirige a París, podría sacarle frutos a la escala en Madrid que realizan varias aerolíneas, para recorrer la capital madrileña y sumar un destino al viaje.
Pero aquí surge un nuevo problema, el equipaje. No es lo mismo pasear por una ciudad con nada más que las pertenencias personales, a tener que hacerlo con bolsos, valijas o mochilas. Lo mismo sucede cuando se llega al destino antes del horario del chek-in hotelero, o una vez que se abandona el alojamiento, y todavía faltan horas para el vuelo de regreso. Esos tiempos muertos que son ideales para aprovechar, en ocasiones se desperdician debido al pesado equipaje.

Pero no todo está perdido, en la actualidad, con el boom de la digitalización y la proliferación de aplicaciones, existen una serie de apps que sirven especialmente para estos escenarios, y que le ofrecen a los turistas múltiples opciones para dejar sus pertenencias y recorrer la ciudad sin preocuparse. Aquí, algunas de las mejores opciones según el sitio Luggage Storage NYC.
NannyBag es una aplicación de esta clase con presencia en Estados Unidos y Europa, especialmente en Francia. Posee más de 2.000 centros de almacenamiento y cuesta EUR 6 por día. Además, le ofrece a los viajeros un seguro de hasta EUR 1.500.
Una de las más reconocidas es LuggageHero, si bien tiene presencia en Canadá, Europa y Estados Unidos, es ideal para viajar a Nueva York y Londres, ya que son las ciudades donde más opciones ofrece. Una gran ventaja que ofrece esta app es que se puede abonar por hora a un precio de 1 dólar, o por día a 8 dólares la maleta.
La aplicación que cuenta con más de 1.600 ubicaciones en más de 40 ciudades, ofrece un seguro por valija de hasta USD 3.000; además, cada sitio de almacenamiento está certificado por la propia empresa para garantizar que los equipajes sean almacenados de forma seguro y adecuada.

Radical Storage es otra de las aplicaciones móviles que tiene opciones para los viajeros. Si bien una de sus principales desventajas es que no cuenta con un seguro por valijas, sino que ofrece una garantía de USD 500, es una buena opción cuando se viaja por el viejo continente o los Estados Unidos, ya que cuenta con más de 2.500 ubicaciones de almacenamiento a un precio medio de EUR 5 por día, que variará según la ubicación.
Bounce, es otra alternativa para estas ocasiones, la aplicación cuenta con presencia en Estados Unidos, Europa, Australia, Asia y América Latina con sus más de 1.000 ubicaciones. Tiene un valor de 5,9 dólares por día y una garantía de hasta USD 10.000.
Por último, existe LugLockers, que si bien es menos popular que las demás de la lista, ofrece una serie de ubicaciones que podrían ser útiles para los viajeros que necesiten depositar por un tiempo sus equipajes. Sus más de 500 ubicaciones se ubican principalmente en Europa y Estados Unidos, pero suma almacenamientos contantemente. Una de sus ventajas es que no tiene una tarifa fija, sino que la misma variará dependiendo del tiempo, ubicación y dimensiones de las valijas o bolsos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La guerra del vino: una batalla judicial sacude a la industria e involucra a una de las cooperativas más grandes del mundo
Lo que comenzó como un desacuerdo por la exportación de vino y mosto, se transformó en un cruce de acusaciones donde ambas empresas se declaran acreedoras

Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai: “Ya se venden más SUV que pick-ups y las fábricas de camionetas van a tener que bajar los precios”
El ejecutivo dijo que el mercado se está normalizando y el precio de los autos va a seguir bajando por la mayor oferta. Cree que el cupo de 50.000 vehículos sin arancel no cumple su objetivo

Giorgio Alliata di Montereale, de la Eurocámara: “Milei fue cambiando su posición, pero hoy tiene interés en el acuerdo Mercosur-UE”
El empresario que preside la entidad hizo referencia a los avances y estrategias que se están llevando adelante para que el tratado se concrete finalmente. También señaló los sectores que más potencial tienen para las firmas europeas

El mercado que vendrá: la licitación local luego de 7 años, la tasa que se pagó y qué va a pasar con los bonos de las provincias
Para hoy se espera una buena rueda para bonos y acciones. Además de la buena licitación del Tesoro, acompañará el mejor humor de los inversores de Estados Unido
Con la licitación del nuevo bono, el Gobierno cubrirá casi todos los vencimientos que tiene en julio
Luego de la operación de deuda con inversores externos, Economía sumará USD 4.000 millones en su cuenta en dólares en el Banco Central. En los primeros días de julio debería pagar USD 4.300 millones a los bonistas
