![Vitalik Buterin, fundador de Ethereum](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMISS2NR65EDPCSPOGN7H7EJTU.jpg?auth=6e5c6980129d83c4d6a7d10323e3519dae8111f20749378897f4b76bb3958fa6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Vitalik Buterin, uno de los fundadores de Ethereum y toda una personalidad del universo cripto, publicó un análisis en el que aconseja qué actitud hay que tomar luego de la abrupta caída de la moneda estable Terra.
En el artículo titulado “dos experimetos de pensamiento para evaluar Automates Stablecoins”, Buterin promocionó el “pensamiento basado en principios” y advirtió que esperar que el mercado de criptomonedas en general crezca sin límites es perjudicial y contraproducente.
Según el emprendedor ruso canadiense, los inversores deberían evaluar que tan seguros son los sistemas observando su estado estable, e incluso hipotetizar sobre el escenario más pesimista posible para vislumbrar qué sucedería en situaciones extremas, y en última instancia, si pueden o no “relajarse” de forma segura.
![La abrupta caída de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CETPEMQWTJHDHAD4Z3WTFOCSAA.jpg?auth=7d10da25d7185de6de0b54c1af56ba1af3292c7a22dfe094a15325a4786e0570&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En general, el espacio criptográfico debe alejarse de la actitud de que está bien lograr la seguridad confiando en un crecimiento sin fin”, escribió Buterin y afirmó que “no es aceptable mantener esa actitud diciendo que el mundo fiduciario funciona de la misma manera”, porque el mundo fiduciario no está tratando de ofrecer a nadie rendimientos que suban mucho más rápido que la economía regular, fuera de casos aislados que ciertamente deberían ser criticado con la misma ferocidad”.
Los comentarios de uno de los líderes de Ethereum aparecieron luego de que se produzca el colapso de Terra, un sistema de criptomonedas estables automatizadas vinculada al dólar estadounidense con una relación de uno a uno. La “stablecoin” cayó en picada tras ser “despegada” del dólar, al llegar a caer hasta los 0,30 dólares días atrás. La criptodivisa hermana de Terra, Luna, también se ha desplomado más de un 97% en lo que los analistas llaman una “espiral de muerte”, generando miles de millones de dólares en pérdidas.
![Buterin defiende el ecosistema cripto](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHFH2JNRGBDNZDHHUMBCPKBX7I.jpg?auth=d28c29b3ec4203556c84cfa9ea1647d832bdcca66bf6a235d69dd6fa93f7a259&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según Buterin, la caída de Luna produjo una “tormenta de críticas a las monedas estables algorítmicas como categoría y muchos pasaron a considerarlas un producto fundamentalmente defectuoso”. A su vez, condujo a una crisis de confianza en el mercado de criptomonedas, con los inversores dejados en una posición precaria mientras se enfrentan a una pérdida de optimismo en un mercado bajista de criptoactivos.
Ante esta situación, Buterin propuso dos experimentos mentales para hipotetizar sobre el mercado de las criptomonedas estables y para llevar calma a los inversores. En uno de ellos examinó una moneda estable hipotética que rastreaba un índice que prometía rendimientos anuales del 20%.
Tal moneda tendría que cobrar algún tipo de tasa de interés negativa para mantener el equilibrio y cancelar el crecimiento del índice. De lo contrario, se convertiría en un Ponzi -también conocido como estafa piramidal- que de repente se derrumba un día.
“Incluso fuera de las hipótesis locas en las que construyes una moneda estable para rastrear un índice Ponzi, la moneda estable debe ser capaz de responder de alguna manera a situaciones en las que, incluso con una tasa de interés cero, la demanda de tenencia supera la demanda de préstamos”, escribió Buterin. “Si no lo hace, el precio sube por encima de la paridad y la moneda estable se vuelve vulnerable a los movimientos de precios en ambas direcciones que son bastante impredecibles”.
“Pero la solidez en estado estacionario y en casos extremos siempre debe ser una de las primeras cosas que verificamos”, concluye Buterin.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)