
El Banco Central (BCRA) determinó que todos los bancos y las billeteras digitales deberán permitir transferencias de fondos desde cuentas bancarias a la vista, sin necesidad de “cargar” dinero en la aplicación en forma previa. De esta manera, los usuarios podrán enrolar todas sus cuentas bancarias en una única aplicación de manera tal de simplificar los pagos online.
Así lo dio a conocer la entidad conducida por Miguel Pesce a través de un comunicado, al tiempo que lo oficializó el directorio de la entidad a través de la Comunicación A 7514 terminada de elaborar en la reunión de este jueves.
“Las billeteras digitales podrán ampliar el alcance de sus servicios, permitiendo que los clientes puedan enrolar las cuentas –a la vista o de pagos– provistas por otras entidades financieras o Proveedores de Servicios de Pago (PSP)”, explicó la entidad en un comunicado.
“De este modo, los usuarios podrán efectuar Pagos con Transferencia o Transferencias Inmediatas desde una billetera digital utilizando los fondos depositados en otras cuentas asociadas”, agregó.
En los hechos, la medida va en contra de la práctica más habitual entre billeteras digitales que obliga a los usuarios a “cargar fondos” en la aplicación antes de poder transferir ese dinero. Con la entrada en vigencia de esta norma, previa autorización del usuario por única vez, los fondos a la vista -a la vista o de pago- de cualquier banco estarán siempre al alcance de la aplicación predilecta de cada uno.

“Dicha autorización podrá ser concedida por única vez, al momento del enrolamiento de la cuenta. En el caso de que el ordenante de la solicitud sea una persona humana ese tipo de autorización solo podrá ser efectuada cuando el titular (o alguno de los cotitulares) de la cuenta debitada coincida con la persona que remite la solicitud. La autorización por única vez no podrá concederse”, explica la resolución.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Yacaré, entre otras PSP, deberán adaptarse a esta nueva operatoria mientras que los bancos estarán obligados a facilitarla, establece el BCRA.
“Las entidades financieras y los PSP estarán obligados a ofrecer la operatoria y los administradores de esquemas de pago de transferencias electrónicas tendrán que adaptar, de ser necesario, sus procesos. La norma contempla también la aplicación de medidas de seguridad antifraude, en particular en lo relativo al consentimiento del titular de la cuenta desde donde los fondos serán debitados”, señala el comunicado oficial.
Esta forma de pago es la de comisión más baja del mercado para los comercios, está entre el 0,6% y el 0,8%, al tiempo que también es la más veloz. El plazo de acreditación es de unos pocos segundos, en comparación con las 24 horas que tarda una acreditación de un pago con tarjeta de débito, por dar un ejemplo.
Como aclara la entidad, la disposición amplía el alcance del DEBIN -”débito inmediato”- para que pueda debitar fondos desde una cuenta de pago y acreditarlos en una cuenta a la vista o en otra cuenta de pago.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los consumidores percibieron en febrero una mejora en la macroeconomía y un deterioro en sus cuentas personales
El Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad Di Tella bajó 0,3% luego de cuatro meses en aumento. Divergencias en los subíndices por región

Dólar hoy: la cotización libre se sostiene a $1.225 para la venta
El dólar “blue” es ofrecido sin variantes. En febrero sube solo cinco pesos. Las reservas del BCRA cedieron a un nivel mínimo en cuatro meses

Cuánto costará inscribir los 0 km más baratos del mercado en un concesionario versus un Registro Automotor tradicional
La reforma del sistema registral hacia el método digital y abierto que empezó a funcionar este miércoles no sólo será más simple sino también tendrá un costo menor para los autos nuevos

¿Hasta cuándo se va a culpar a la industria nacional de sobreprecios en ropa 100% importada?
Terminemos con los prejuicios. Lejos de ser responsables, la industria textil y de indumentaria argentina —con más de 100 años de trayectoria y 500.000 trabajadores en todo el país— sigue siendo un sector estratégico a los intereses nacionales
