
Elon Musk dijo que cree que Estados Unidos está en una recesión que empeorará.
El fundador y consejero delegado de Tesla hizo el comentario a través de un vídeo en All-In, una conferencia tecnológica en Miami organizada por el podcast All-In, donde expresó que la recesión podría durar entre un año y 18 meses.
“Las recesiones no son necesariamente algo malo. He pasado por algunas de ellas. Lo que suele ocurrir es que si el auge se prolonga demasiado, se produce una mala asignación del capital. Empieza a llover dinero a espuertas, básicamente”, afirmó Musk en la conferencia, según Business Insider.
Cuando esta situación “se descontrola”, la economía tiene una mala asignación de capital humano “en la que la gente hace cosas tontas y no útiles para sus semejantes”, continuó.
Musk bromeó con la necesidad de un “enema económico” para “limpiar las tuberías”.
“Y las empresas de mierda quiebran, y las que hacen productos útiles prosperan”, dijo.
“Y ciertamente hay una lección aquí de que si uno está haciendo un producto útil y tiene una empresa que tiene sentido: Asegúrate de que no estás llevando las cosas demasiado al límite desde el punto de vista del capital”, afirmó Musk. “Tienen algunas reservas de capital para durar en tiempos irracionales”, agregó.
Musk pareció culpar de la recesión al presidente Joe Biden y a su administración. “Esta administración, no parece conseguir mucho”, dijo Musk.
“En la administración de Trump, dejando de lado a Trump, había un montón de gente en la administración que era eficaz para hacer las cosas”, expresó.

“La razón obvia de la inflación es que el gobierno imprimió una cantidad de dinero superior a la que tenía. El gobierno no puede emitir cheques por un ingreso excesivo sin que haya inflación. La velocidad del dinero se mantiene constante”, dijo Musk.
El multimillonario ha sido crítico con la administración de Biden en el pasado. A principios de este año, Musk calificó a Biden de “marioneta húmeda con forma humana”. Ha criticado continuamente a la administración después de que la Casa Blanca no invitara a Tesla a una cumbre sobre vehículos eléctricos y elogiara a General Motors y Ford por encima de Tesla.
“Es difícil saber qué está haciendo Biden, para ser totalmente franco”, dijo Musk.
Esta no es la primera vez que Musk comenta una posible recesión. En 2021, el consejero delegado de Tesla dijo que creía que la próxima recesión llegaría en los próximos dos años.
Si bien Musk no es un economista, tampoco es la primera persona de alto perfil que plantea la idea de que una recesión podría estar en ciernes. El domingo, el ex director general de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, declaró a la CBS que cree que existe un riesgo “muy, muy alto” de recesión. En abril, los economistas del Deutsche Bank predijeron que EE.UU. entraría en recesión en 2023, citando la inflación y el aumento de los tipos de interés.
En este contexto, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, se pronunció en contra de los temores de que la economía se encamine a una recesión después de que la Reserva Federal subiera los tipos de interés a principios de este mes. Dijo a los periodistas que nada sugiere que la economía esté “cerca o sea vulnerable a una recesión”. Pero el jueves, Powell pareció dar marcha atrás.
“La cuestión de si podemos ejecutar un aterrizaje suave o no, en realidad puede depender de factores que no controlamos”, dijo, indicando que el ataque de Rusia a Ucrania y las actuales interrupciones de la cadena de suministro podrían plantear más problemas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jornada financiera: a la espera de novedades sobre el FMI, bajó la Bolsa y el riesgo país subió a 730 puntos
El S&P Merval perdió 0,7% y los bonos promediaron una caída de 0,3%. El riesgo país es el más alto desde diciembre. El dólar libre subió a $1.240, máximo en un mes, y el BCRA compró USD 129 millones en el mercado

Cuál es el precio promedio que pagan los porteños por una pizza grande, una docena de facturas y un kilo de pan
Un relevamiento en pizzerías y panaderías de 11 barrios de la Ciudad de Buenos Aires determinó la evolución de los valores de los tradicionales alimentos

El Banco Central mantiene la racha compradora: en lo que va de febrero ya adquirió USD 1.500 millones
La entidad finalizó la intervención cambiaria del día con la compra de USD 129 millones. Las reservas aumentaron a USD 28.588 millones

Flybondi demandará a la provincia de Buenos Aires por una multa considerada “ilegítima”
La lowcost había sido sancionada por $300 millones debido a la cantidad de vuelos cancelados que se registraron en los últimos meses y la falta de respuesta a los pasajeros
