![El presidente ejecutivo de Berkshire](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUMPD5PPIL7APDONAF2BNYUT4I.jpg?auth=8460fd8d6a01ec91d0f0cf67bc4d92d9797358f18d58246396e5460348440c5a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La inflación está afectando con dureza la economía estadounidense, y todos los productos, desde la gasolina hasta los comestibles, están experimentando un fuerte aumento de precios.
Aunque hay pocas maneras de evitar la inflación en la caja registradora de los supermercados y otras tiendas, el CEO de Berkshire Hathaway y el legendario inversionista Warren Buffett dice que las personas pueden tomar ciertas medidas para protegerse contra sus efectos.
Al hablar en la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway de 2022, Buffett repitió su antiguo consejo de que una de las protecciones más sólidas contra la inflación es perfeccionar sus habilidades y trabajar para estar en la cima de su área de expertise.
“Lo mejor que puedes hacer es ser excepcionalmente bueno en algo”, dijo este fin de semana el hombre de 91 años. Al mencionar profesiones como médicos y abogados como ejemplos, Buffett dijo que “[la gente] te dará algo de lo que producen a cambio de lo que entregas”.
El veterano multimillonario agregó que las habilidades, a diferencia de la moneda, son a prueba de inflación. Si tiene una habilidad que está en demanda, permanecerá en demanda sin importar el valor del dólar.
“Cualquier habilidad que tengas no te la pueden quitar. En realidad, no pueden inflarse lejos de ti”, dijo, según lo reprodujo CNBC.
“La mejor inversión, con diferencia, es cualquier cosa que desarrolles tú mismo, y no está gravada en absoluto”, afirmó.
![Una impresion de Andy Warhol](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATOH7DE62T5IXCCOG3MSMK6PMI.jpg?auth=e96cb60232f914b01559cd96d7432355ff0771ef365c5840706c71ebc7bd8ec2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este es un consejo similar al que compartió Buffett en 2009 al final de la Gran Recesión, cuando el entonces hombre de 78 años dijo “lo mejor que puedes hacer es invertir en ti mismo”.
En aquel momento, Buffett también dijo que lo mejor que puede hacer una persona es invertir en “un negocio maravilloso” que fabrica productos que tienen demanda independientemente del rendimiento del dólar.
Con este final, utilizó una compañía como Cola-Cola como ejemplo, afirmando que la gente seguirá queriendo su refresco favorito dentro de décadas, y que la inflación no jugará ningún papel en su decisión.
“No importa lo que haya pasado con el nivel de precios”, dijo Buffett, porque la gente seguirá pagando por los productos que le gustan.
Buffett, apodado “el sabio de Omaha” y considerado a sus 91 años una suerte de leyenda de la inversión y las finanzas, dijo este fin de semana: “No pagaría ni 25 dólares por todos los bitcoins del mundo”.
Presidente y director de uno de los más grandes y consistentes fondos de inversión mundiales, Buffett encabezó el sábado la Asamblea anual de accionistas de Berkshire, que por primera vez desde 2019 se realizó en forma presencial en Omaha, Nebraska, en el medio de la llamada “América profunda”. El evento es considerado un “Woodstock para Capitalistas” y llegó a atraer hasta 40.000 personas de todo el mundo. La reunión de 2019, por caso, aportó USD 21,3 millones a la economía de Omaha.
El énfasis es llamativo, ya que la capitalización de mercado de todos los bitcoins en circulación en el mundo es de USD 723.000 millones, bastante más que 25 dólares. Pero Buffett es un inversionista tradicional, de pisar sobre terreno más firme. De hecho, dijo que en vez de bitcoins compraría tierras aptas para cultivo o invertiría en propiedades inmobiliarias
Buffet reiteró su opinión de que el bitcoin “no vale nada porque no produce nada” y su valor oscila según lo que las personas estén dispuestos a pagar por él. “Tiene una magia, pero la gente ha atribuido magia a muchas cosas”, dijo, comparando el bitcoin con una compañía de seguros que se presenta como una maravilla tecnológica, según reportó la edición española de Business Insider.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)