![La cuenta de twitter de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLBQOP5T5PXVOBCDJEUHTZT2PY.jpg?auth=b03b6f69f23b6e0b5b411e06a999ec88a818cdbd158c62faceff1e59f02507ca&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Peleas para ganar liderazgo, provocaciones propias de su excéntrica personalidad o para retractarse de su intención de comprar Twitter?
El multimillonario Elon Musk decidió ayer subir la apuesta frente a las críticas que recibió por su decisión de comprar Twitter con una broma polémica. “La próxima vez voy a comprar Coca Cola para volver a ponerle cocaína”, disparó Musk en un tweet.
El hombre más rico del mundo subió así la apuesta frente a los cuestionamientos de otros hombres ricos –como Jeff Bezos-, de varios directivos y ex directivos de la empresa y de usuarios de las redes sociales.
De hecho, un día después de que una presentación ante la Comisión de valores de Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés) detallara que Musk tiene que evitar insultar a Twitter o a sus agentes en el acuerdo de compra de la compañía, el hombre más rico hizo exactamente lo contrario.
Según destacó Business Insider, “el magnate de Tesla tuiteó el miércoles un meme que parecía burlarse de Twitter y de su abogada jefe de políticas, Vijaya Gadde”. La ejecutiva había convocado a una reunión virtual con los equipos políticos y legales que supervisa para discutir lo que la adquisición de Musk podría significar para ellos, según el blog Político.
![Tweet de Musk sobre Coca](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZ77O7CFEBG73AKRSRUFVEYLEM.jpg?auth=aff62d5b1929802f6a21d445b06a31878d9ac5f0ef48baefcf97177f7f63b913&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Allí se indica que “Gadde lloró durante la reunión al expresar su preocupación por cómo podría cambiar la empresa, según tres personas familiarizadas con la reunión. Reconoció que existen importantes incertidumbres sobre cómo será la empresa bajo el liderazgo de Musk”.
Luego, en su tweet, Musk introdujo un meme que muestra al presentador de YouTube Tim Pool “manteniendo una conversación imaginaria con Gadde sobre el supuesto sesgo izquierdista de Twitter”.
“La conversación rodea un logotipo de The Joe Rogan Experience, un podcast que recientemente ha sido criticado por difundir información errónea de COVID-19″, recordó Business Insider.
Se trata de una referencia a un episodio del podcast de 2019 en el que aparecen Gadde, Pool y el fundador de Twitter, Jack Dorsey.
“Los tres discutieron las reglas de Twitter contra el abuso y el acoso de las personas transgénero en la plataforma, y Pool dijo que la mayoría de las cuentas que Twitter prohíbe se inclinan hacia lo conservador”, indicó BI.
![Otro tweet provocativo de Musk](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFWDPPPBWBG25KCOLX5EOZJXYU.jpg?auth=3c2791eff6cac079c6689ba1ed6c5d858086f64118c9afef07d1c77ae47ded21&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Los numerosos críticos de Musk no demoraron en apuntar “contra el magnate de Tesla por tuitear el meme, diciendo que está intimidando a la compañía y poniendo en riesgo a sus empleados”.
En este sentido, el ex CEO de Twitter, Dick Costolo, se refirió al meme, al expresar que está exponiendo a los empleados de Twitter a un potencial acoso. “El bulling no es liderazgo”, afirmó Costolo. De inmediato, Musk se defendió y señaló que estaba pidiendo a Twitter que se mantuviera políticamente neutral.
![La respuesta del ex CEO](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBBIHHVBKBGP7PYOUAPGTWQQRM.jpg?auth=9a86e01a6b6bf7114f693c943571c752c26ada06393aed1fe61c422a7105fec7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“Para que Twitter merezca la confianza del público, debe ser políticamente neutral, lo que efectivamente significa molestar a la extrema derecha y a la extrema izquierda por igual”, expresó.
Los permanentes cruces de Musk contra Twitter “han llevado a algunos a preguntarse si realmente es sincero sobre la compra; uno de los requisitos clave para que el acuerdo se lleve a cabo es que Musk no cuestione a Twitter o a sus representantes”.
“Los tweets de Musk criticando algunas acciones de la compañía - potencialmente burlando el acuerdo de fusión - ya sugieren que podría estar empezando a perder interés”, escribieron Lauren Silva Laughlin y Gina Chon de Reuters en un artículo de opinión.
Esto se tradujo en un decaimiento de las acciones de la compañía ayer, aunque hoy exhibía cierta recuperación antes del inicio de la rueda en Wall Street.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)